fbpx
voluntario enseñando inglés

Han pasado ya 6 meses desde que empecé este viaje como voluntario, 6 ciudades y 5 países diferentes.

Ya te he contado unas muy buenas razones para ser voluntario y también una forma muy rápida y económica de hacerlo.  Vietnam es mi actual destino y hoy quiero contarte acerca de mi experiencia como profesor de inglés. A lo mejor te animas porque me ha encantado!


Tabla de contenidos
No headings found

Las condiciones

voluntariado en VietnamMis estudiantes del alma

Mi idea era simple: probar eso de ser profesor por un tiempo y quedarme la mayor cantidad de tiempo posible en un solo lugar porque tanta movedera ya me tenía cansado (física y psicológicamente).

Llegué a Big Hero, un instituto de inglés ubicado en Hai Phong, la tercera ciudad más poblada del país.

El voluntariado funciona de la siguiente manera: a cambio de dictar clases de inglés, recibo acomodación, dos comidas al día y una ayuda económica de 2.500.000 DNG al mes (110 USD). También tengo acceso a motocicletas sin ningún costo.

Lo que más me gusta de este lugar es el espíritu familiar que existe. Los anfitriones nos colaboran a los voluntarios con cualquier cosa que necesitamos y a diferencia de mis previas experiencias como voluntario, valoran mucho el esfuerzo y la voluntad que tenemos de estar acá.

El contacto con los locales es constante, lo que facilita el intercambio cultural. Hemos organizado juntos salidas a los alrededores de la ciudad, a otras islas y semanalmente tenemos actividades donde aprendemos  de las tradiciones, la comida, la música y demás aspectos de Vietnam.

El trabajo y el tiempo libre

voluntariado en Vietnam
En kindergarden cantando y bailando con los pequeños.

Aquí en Vietnam no necesitas ser un hablante nativo para ser profesor de inglés ni tener experiencia en este campo. Lo más parecido a enseñar que había hecho era entrenar  a la fuerza de ventas cuando trabajé para una empresa de tabaco y otra de alcohol.

No soy el único, he conocido franceses, alemanes, holandeses, italianos y noruegos que han venido a lo mismo.

Lo importante es tener gusto por y saber:

  • inglés
  • enseñar
  • y tratar con las personas

Mandar un correo que demuestre tu motivación, el nivel del idioma y tus habilidades comunicativas será suficiente para asegurarte un lugar en Big Hero o cualquier otro voluntariado en institutos de inglés del país.

Aquí dicto cuatro clases diferentes. Enseño a bebes, jóvenes de 12 años y dos grupos de adultos que tienen un conocimiento un poco más que básico del idioma. En cada clase estoy acompañado de un asistente vietnamita que me apoya traduciendo cuando es necesario.

Transmitir lo que sé, hacer reír a los estudiantes y enseñarles que equivocarse y la dificultad hacen parte del aprendizaje son algunas de las cosas que mayor disfruto.

Al igual que mi primer voluntariado en la Toscana, como profesor de inglés en Hai Phong tengo el tiempo suficiente para hacer las cosas que me gustan. Trabajo entre 12 y 15 horas a la semana y el tiempo de transporte se reduce ya que la mayoría  de las lecciones son en el mismo centro y para las que no, tenemos alguien que nos lleva y trae en moto.

En mis ratos libres escribo, leo, práctico guitarra, hago ejercicio y me junto con mis colegas.

Ayuda económica y los precios de vivir en Hai Phong

voluntariado en Vietnam
Preparados para ceremonia pre-matrimonial.

Normalmente los voluntarios no ofrecen ningún tipo de salario pero si te quedas más de tres meses aquí  te ofrecen  una ayuda económica mensual.

El viernes pasado recibí mis primeros  2.500.000 DNG (110 USD) que me alcanzan para las salidas casuales a restaurantes, cafés y otros gustillos.

Todo es muy barato. Puedes comer en un restaurante vegano por 25.000 DNG (1 USD) o el famoso “hot bowl” desde 80.000 DNG (2,5 USD) o si quieres comida internacional como una hamburguesa con papas fritas te cuesta entre 100 y 150.000 DNG (4 -6 USD).

Otros precios son:

  • Torta de chocolate por 28.000 DNG y café de coco por 23.000 DNG.
  • El tanque de gasolina para una moto se llena con 80.000 DNG
  • La mensualidad en el gimnasio más cercano cuesta 500.000 DNG
  • Un kilo de cereal de cuesta 140.000 DNG
  • Una piña vale 20.000 DNG
  • Viaje de 2 noches a la isla de Cát Bà en moto con comida incluida y bebidas por menos de 800.000 DNG

Vietnam y el centro

voluntariado en Vietnam
La terraza de Big Hero

Al igual que mis anteriores viajes, antes de llegar a Vietnam tenía un conocimiento muy básico del país. Creo que me tomé muy en serio eso de no tener expectativas, además que me gusta descubrir los lugares desde que llego.

Sabía que era pobre, barato, lindo y caótico… nada más.

Acá es que he descubierto la fascinante historia de este país que se ha unificado hace menos de 50 años y ha estado azotado -como Colombia- por guerras y corrupción. Ahora es un lugar más bien pacifico con gente alegre y un montón de rincones por descubrir.

El barrio donde vivo está lleno de restaurantes, supermercados, karaokes, centros de masajes y cervecerías. Establecimientos de comida y entretenimiento japoneses coreanos hacen que Soju, Macoli y Kimchi no sean nada difíciles de encontrar.

Mi lugar favorito es un café escondido en los callejones cerca de donde vivo que se llama Secret Gardens (lo que traduce ‘Jardines Secretos’). Rodeado de zonas verdes y objetos de madera, vees el lugar perfecto para momentos de lectura y escritura. Además la torta de chocolate está para chuparse los dedos!

La terraza del centro de inglés también me gusta mucho. Ideal para tomar el sol cuando éste se asoma y ver el atardecer cuando está lo suficientemente claro. Allí también leemos, escuchamos música y tomamos unas cervezas de vez en cuando con los demás voluntarios.

En cuanto a la acomodación, puedo decir que es cómodo. Duermo en un cuarto de 6 camas que comparto con los otros voluntarios y con quienes la convivencia ha sido buena. La privacidad no ha sido un problema pues cuando el cuarto no está solo, puedo encontrarla en los salones de clase, la terraza o Secret Gardens.

Lo más difícil

voluntario en Vietnam
Atardecer luego de un viaje en moto

En un anterior artículo te conté que viajar como voluntario no es todo rosas y arcoíris, y sé que es importante que tengas una visión más completa de lo esto significa. Por eso te voy a contar algunas de las cosas que se me dificultaron y dificultan estando acá.

Por un lado está la comida. Por cuestiones de la salud no como cerdo, ni huevo, no tomo leche, evito el pan al igual que los alimentos fritos y la soya.  Todo eso que es muy común en Vietnam y en las recetas de las comidas que recibo en el centro de inglés.

Desde que llegué se me alborotó un eczema y fue hasta hace una semana que puede darme cuenta que la razón era la leche y los huevos que estaba ingiriendo casi diariamente (sin darme cuenta) en la comida que me ofrecen como voluntario… ya estoy mejor.

A diferencia de cuando viví en Nápoles, no me ha dado muy duro el caos de la ciudad. Ya venía preparado de Manila y sabia a lo que me iba a enfrentar.  Hay ruido en las calles, la gente maneja como loca y el idioma vietnamita es de tonos entonces sentir que se están gritando entre sí es normal.

Lo poco ambientalmente sostenible que es la ciudad es una de las cosas que chocan bastante. La polución es impresionante al punto de crear densas capas de humo blanco que son divisibles desde cualquier puente de la ciudad… yo te lo cuento pero la verdad como que me acostumbré.

***

En general es una experiencia que recomiendo y sigo disfrutando. Son mayores las buenas cosas y comparado a mis anteriores voluntariados, soy muy privilegiado de tener esta oportunidad.

Si estas intersad@ en ser parte de Big Hero puedes aplicar a un voluntariado a través de este enlace o revisar su página de Facebook.

Gracias por leer y si quieres saber más acerca de esta experiencia puedes dejarme tu comentario abajo. Saludos!

Te puede interesar:

SOBRE EL AUTOR


David Millán P.

Consultor de Becas y Admisiones Internacionales. He ganado 7 becas, me he formado en 8 países diferentes y he asesorado exitosamente a más de 1.000 personas a estudiar en el exterior sin gastar una fortuna y sin endeudarse de por vida.  

👉 Conoce más sobre mí aquí


Te puede interesar

Deja un comentario

  1. Hola David, super felicitaciones por lo que haces muy inspirador! Estamos planeando con mi compañero ir a Vietnam el prox.mes junio2018 y quedarnos al menos x 6 meses; Por tu experiencia de estar viviendo alla; me podrias dar una ayudita con el tema de acomodación? Nosotros somos una pareja nomada y nuestro presupuesto tambien es bien ligero. Es posible encontrar en las afueras de la ciudades x ejemplo. A las afueras de Da Nang algo privado por 100 usd? Disculpame si esto no esta relacionado «directamente» con voluntariado; sinembargo una vez ubicados me encantaria hacer algúno.

    Saludos y mucha salud…

    1. Hola Rosa! gracias por tu mensaje. 100 USD es un buen presupuesto seguro encontraran algo privado. Recuerdo que la noche en un hostal podia salir a 5 USD entonces me imagino que algo privado puede ser de 10 USD. Espero esta info te sirva. Yo uso mucho Booking y AirBnb. Aquí puedes ver los programas que uso en mis viajes para conseguir acomodación https://www.vivirviajaramar.com/recursos/ Espero esta info te sirva y espero tengan un gran viaje en Vietnam. Saludos y estaré atento.

  2. Hola David. Estoy muy interesado en hacer lo que haces. Hice mi primer voluntariado en Brasil desde Agosto 2017 a Julio 2018. Estos meses quise volver a mi «vida normal » y ahora estoy deprimido y triste porque lo que estas haciendo es justo lo que quiero para mi. Estoy en busca de mi próximo voluntariado y por alguna razón Vietnam me llama mucho la atención por lo que he escuchado hablar de ese país. Gracias por tu entrada, me hiciste sentir mucho mejor y me diste animo para salir de viaje nuevamente.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
  • Home
  • /
  • Blog
  • /
  • Soy voluntario como profesor de inglés en Vietnam