fbpx
turista en mi propio país

“Buscar aventura en la vida normal y una vida normal en la aventura. Es la actitud amigable en la gente, los lugares y las cosas, que hacen a una persona un explorador.” – Rolf Potts en Vagabonding

Cuando recién llegamos luego de haber estado tanto tiempo por fuera, tendemos a notar las particularidades de donde vivimos y apreciar en mayor medida esas características que lo hacen único.

El olor de la guayaba, la música en las tiendas y la extra-amabilidad (confiancita) de la gente.

Si bien cuando decidimos viajar vamos en busca de nuevas aventuras, nuevo conocimiento y nuevos aires, muy seguramente todavía nos falta mucho por conocer el lugar de donde somos y sus alrededores.

Sea de donde fuese que vengamos, siempre faltará algo por conocer y vivir.

Por ejemplo, las grandes ciudades cuentan con eventos culturales y comunidades activas de deportes e intereses varios; mientras que los pueblos más pequeños están rodeados de otros mágicos lugares llenos de naturaleza como montañas, lagos y cascadas.

Tal vez es necesario salir para darse cuenta de eso y valorarlo. Tal vez es porque vemos a los extranjeros disfrutar tanto nuestro lugar (como nosotros disfrutamos el de ellos) que luego pensamos “ambos sitios tienen lo suyo”.

O porque estando afuera aprendemos a disfrutar de cosas más pequeñas de las que habíamos estado acostumbrados.

O quizás simplemente porque extrañamos eso que hace parte de nosotros y está presente en un plátano maduro con bocadillo, una arepa de maíz pelado y un “buenos días sumercé, ¿cómo amaneció hoy?”.

Desde que llegué he visitado diferentes ciudades y pueblos del país, asistido a festivales y probado las distintas frutas de por aquí.

Contemplo el arte callejero en forma de grafitis y respeto el ingenio de la gente para sobrevivir.

Soy un turista en mi propio país.

Te puede interesar:

SOBRE EL AUTOR


David Millán P.

Consultor de Becas y Admisiones Internacionales. He ganado 7 becas, me he formado en 8 países diferentes y he asesorado exitosamente a más de 1.000 personas a estudiar en el exterior sin gastar una fortuna y sin endeudarse de por vida.  

👉 Conoce más sobre mí aquí


Te puede interesar

Deja un comentario

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
  • Home
  • /
  • Blog
  • /
  • Irse, volver y convertirse en un turista en su propio país