fbpx
terminar la tesis en un mes

Todavía recuerdo las palabras de mi mamá cuando la llamé a explicarle la dificultad por la que estaba pasando. Había dejado mi voluntariado en Nápoles para terminar mi tesis de maestría. Escogí hacerlo en Saranda, Albania porque es barato y porque iba a estar cerca al mar.

Sin embargo, después de dos semanas no había escrito nada. Les conté a mis amigos y a mi familia que no tenía motivación para terminar algo en lo que no creía, pues a ese punto estaba tratando de seguir la guía que me daba mi supervisor.

“¿Por qué no escribes sobre algo que te gusta?” fueron las sabias palabras de mi madre. Así fue que empecé a escribir todas las ideas que tenía en un documento de Word en blanco y luego de 25 días pude acabar la tesis. Alrededor de 8 horas al día investigando, analizando y escribiendo.

Hace poco Martha Johnson, una lectora del blog,  me contactó para pedirme más información acerca de este proceso (que mencioné brevemente en una publicación anterior) y pensé que le podría interesar  a más personas. Si tú eres una de ellas, a continuación te cuento lo que me ayudó a terminar la tesis en tiempo récord.


Tabla de contenidos
No headings found

El mejor tema para la tesis en tiempo récord

terminar la tesis en un mes

Lo ideal a la hora de escribir la tesis es que lo hagamos sobre algo que nos gusta y nos apasiona. Aplica el cliché simplemente porque nos va a tocar leer mucho sobre ese tema antes de definir nuestro problema de investigación y porque luego tendremos que recolectar información y analizarla.

El interés en la materia facilitará una investigación exhaustiva, necesaria para la correcta definición del problema que a su vez es la pieza clave en el desarrollo de la tesis.

Si estas genuinamente interesad@ en el tema de estudio, podrás pasar horas navegando la red en busca de relaciones, respuestas y otros datos interesantes.

En mi caso particular traté de encontrar una unión entre lo que estaba estudiando (negocios) con lo que estaba haciendo y me interesa (blog). Poco a poco puede pasar de una idea muy general a una más específica.

Además, y como te cuento en mayor profundidad en el siguiente apartado, me aseguré de escoger un tema del que hubiera una alta disponibilidad de información y traté de encontrar huecos en donde con mi tesis yo pudiera contribuir.

El problema del problema

terminar la tesis en un mes

El problema de investigación es núcleo de toda tesis y generalmente el paso que nos estanca a todos.

Es difícil porque es de donde parte toda tesis pero a donde concluye una investigación. En otras palabras, la tesis se empieza a desarrollar con base a un problema, el cual no va a estar definido correctamente hasta que se haga una revisión detallada de información.

Sí, el proceso de tesis empieza mucho antes de lo que esperamos o por lo menos consume más tiempo en una fase donde se escribe más bien poco, y por ende es normal que sintamos que no avanzamos.

La verdad, sin embargo, es que un problema bien definido nos ahorrará muchas horas de trabajo. Éste debe ser: especifico, relevante y no haber sido previamente estudiado (novedoso).  

Como ejemplo, comparto contigo la evolución que tuvo mi problema de investigación a medida que la investigación del tema avanzaba. El primer borrador del problema fue:

“¿Cómo se ha usado el mercadeo para el desarrollo de micro-negocios y cuáles son los futuros retos para posicionar una marca en un mercado cada vez más saturado?”

De algo se tiene que empezar y acá se muestra el nivel de investigación que había hecho del tema: nulo.

Tenía una idea y muchas suposiciones. El error de la pregunta es que es general, vaga, descriptiva y nada relevante porque al resolverlo muy seguramente no aportaría nada nuevo a la academia.

Luego de un poco de investigación mi problema cambió a:

«¿Cómo los blogs de viajes contribuyen al posicionamiento de negocios de ecomerce en un mercado saturado?»

Acá ya había hecho mi problema más específico pero no lo suficiente.

terminar la tesis en un mes

Resultó que los micro-negocios no son solo negocios online, que era lo que me interesaba y para lo que existía otro término (ecommerce). Además lo que yo quería era relacionarlo con lo que hacía, los blogs. Y luego especifiqué blogs de viajes porque era de los que ya había varia información.

Finalmente, luego de mucha investigación pasé de un problema a una hipótesis:

“El desarrollo de relaciones con otros blogueros es un requisito para convertirse influyente en la comunidad virtual. Sin embargo, ofrecer valor y crear contenido de calidad siguen siendo necesarios”.

A pesar de que existían varios estudios que buscaban determinar los factores de crecimiento y posicionamiento de blogs, identifiqué una falta de entendimiento en las dinámicas de estos mismos.

Era una oportunidad para enfocar mi tesis y así estudiar los mecanismos que nuevos emprendedores pueden usar para volverse punto de referencia en su nicho y hace crecer sus audiencias.

La hipótesis, al igual que el problema, direcciona la tesis. En mi caso, la acompañé con tres preguntas de investigación:

  • ¿Cómo la conectividad ayuda a nuevos blogs a convertirse influyente en la comunidad virtual?
  • ¿Cuáles son las tácticas que los blogueros populares utilizan para construir relaciones que los ayuden a convertirse en figuras de influencia?
  • ¿Cómo ellos identifican relaciones potenciales y cómo establecen contacto?

Al final mi supervisor me dio el visto bueno y pude continuar con la siguiente parte: definir la metodología.

No dependas de varias fuentes de información 

terminar la tesis en un mes

Los que no llegan a la tesis con miedo, llegan con mucha emoción, especialmente si no han hecho una investigación parecida. Con grandes ideas pero raramente aplicables.

En la primera propuesta de método que pasé a mi supervisor mencioné hacer entrevistas, encuestas y casos de estudios a diferentes emprendedores.

Sin embargo, fue luego que me di cuenta de la dificultad de contactar a esta gente y convencerlos de ayudarme con mi investigación. Sin contar, claro, con lo engorroso que sería analizar tantas fuentes de información.

A la hora de escoger la metodología, considera la posibilidad de hacer un caso de estudio de uno, dos o máximo tres fenómenos. Así, incrementas los chances de obtener la información que necesitas, te enfocas y el análisis será más fácil.

Nota: Las desventajas del método de caso de estudio pueden ser mencionadas en la sección de ‘Limitaciones’ de la tesis.

La fuente secundaria de información más grande: el internet

terminar la tesis en un mes

Wikipedia y Monografías pueden ser abordadas al inicio de la investigación para tener una mejor idea del tema y del problema a investigar. Sin embargo, para que la tesis no pierda credibilidad necesitas fuentes más confiables de información.

Yo utilicé Google Academic y la biblioteca virtual de mi universidad que tiene acceso a muchos artículos científicos. Ahí buscaba por palabras clave relacionadas a mi tema para saber lo que se había investigado ya y delimitar mi problema.

Como son tantos los artículos a los que tienes acceso, la mejor forma de saber si te sirven en poco tiempo es leyendo el ‘Abstract’ y/o los resultados.

Las oraciones y párrafos que consideraba relevantes las copiaba en un documento de Word, junto con el link de acceso al documento original para su posterior revisión. Esto me ayudaba a organizar la información que encontraba, identificar relaciones y establecer estructura sin volverme loco o perderme en ‘¿quién dijo qué?’.

Ya para la versión final escribía la respectiva referencia en Word tan pronto la usaba: Referencias–>Insertar Cita —>Agregar nueva fuente

terminar la tesis en un mes

Por otro lado, gracias al internet muchas veces hasta hacer una entrevista ya no va a ser necesario. Existe tanta información acerca de un tema que seguro te servirá escogerlo como método de estudio principal o complementario.

En mi tesis decidí estudiar las causas que le ayudaron a un bloguero para volverse una persona de referencia en su nicho. Como fue un caso muy especial, a esta persona ya le habían hecho tres entrevistas y hasta él mismo había escrito artículos acerca de las estrategias que usaba y sus respectivos resultados.

Lo que yo hice fue analizar esa información desde la hipótesis que yo había definido y contrastarla con otras investigaciones que ya se habían hecho sobre temas relacionados. Todo para sugerir un marco que mostrase cómo funcionan los determinantes del crecimiento de un blog popular.

Guiarse de otros estudios para terminar la tesis más rápido

Una de las cosas que más se me dificultaba era escribir la metodología, no sabía cómo redactarla.  Lo que hice entonces fue revisar y leer algunas de las publicaciones hechas por mi supervisor.

Identifiqué la forma en la que la estructuraba, argumentaba y los métodos más frecuentes que usaba. Adapté lo que mejor me servía y logré obtener su aprobación.

La mayoría de profesores de universidad (si no es que todos) han escrito documentos científicos en los que puedes basar la estructura de tu tesis. Si ellos no tienen publicaciones, puedes basar las partes que más se dificulten en otras investigaciones similares.

La importancia del entorno y actividades recreativas

terminar la tesis en un mes
Desde la ventana de mi cuarto en Saranda, Albania. Me levantaba el amanecer y se despedia el atardecer.

Las 8 horas de estudio yo las alternaba con caminatas, meditación, ejercicio y otras actividades recreativas. Le sigo diciendo a la gente que si me hubiera enfocado literalmente solo a escribir mi tesis, no la hubiera terminado en el tiempo que hice.

Y pueda que no sean todos, pero en periodos de tensión es donde especialmente tengo que tener un espacio para liberarme de ella. Llega un punto que nuestro cerebro deja de funcionar y en vez de tener progreso con cada hora trabajada, cometemos errores que toman más tiempo en resolver.

Así como se debe tener un hábito estricto de trabajo también se debería tener uno de relajo y esparcimiento.

En cuanto al lugar para escribir la tesis yo busqué disminuir los distractores. Aprovechando la temporada baja en Saranda, pude estar la mayoría del tiempo solo sentado en una mesa. Nada de redes sociales, me programaba para escribir solamente. Lo único con lo que tenía que lidiar era la hermosa vista al mar y los atardeceres.

***

Espero estos consejos sean útiles en tu proceso de tesis. Si tienes otras dificultades que no fueron abordadas aquí por favor compártelas con nosotros abajito para que los demás puedan verlas.

Te puede interesar:

SOBRE EL AUTOR


David Millán P.

Consultor de Becas y Admisiones Internacionales. He ganado 7 becas, me he formado en 8 países diferentes y he asesorado exitosamente a más de 1.000 personas a estudiar en el exterior sin gastar una fortuna y sin endeudarse de por vida.  

👉 Conoce más sobre mí aquí


Te puede interesar

Deja un comentario

  1. A mi me pasa que ya estoy como hace 1 año en resultados y me cuesta terminar porque es demasiado, lo veo tan desordenado que caigo en el aburrimiento.

  2. llevo años con mi tesis, tuve que dedicarme a buscar trabajo y sucedieron una serie de hechos en mi vida que me desviaron de la investigación.
    Ahora tengo mucha información y casi dos capítulos terminados. Voy a por el tercero y definitivo. Me gustaría terminar este año. ¿ Será posible?

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
  • Home
  • /
  • Blog
  • /
  • Cómo terminé mi tesis en menos de un mes y en otro país