Como lo sabemos ya, la carta de motivación es el documento más importante a la hora de ganar una beca de estudios en otro país. Además, un buen argumento escrito también facilita la consecución de empleo y hasta de voluntariado.
Sin embargo, la carta de motivación no solo se trata de mencionar tus deseos por obtener nuevas oportunidades, sino de defender la idea del porque deberías ser tú y no ninguno de los otros muy capaces candidatos.
1. Menos palabras y más hechos
Es fácil expresar tus deseos por viajar o estudiar en determinado país pero es difícil expresar las razones por las que deberían escogerte a ti.
Muchos queremos viajar, ampliar nuestra visión del mundo, perfeccionar otros idiomas y mejorar nuestra calidad de vida pero en realidad lo que debes hacer es pensar en lo que te hace merecedor de aquel premio.
Empieza a remplazar frases como “siempre ha sido mi sueño xxx” por “mis logros han sido…”, “considero soy el candidato ideal porque…” y/o “mi trabajo se caracteriza por…”
Recuerda que el premio no va al que más ganas tenga sino el que correctamente demuestre merecerlo 😉
2. Toma propiedad y demuestra profundo conocimiento
Con lo anterior no quiero decir que tus deseos no sean tomados en cuenta. Estos son importantes en la medida que demuestres saber lo que quieres y porque lo mereces.
Como ejemplo quiero mostrarte un extracto de una de las cartas de motivación que me llegó recientemente para ser corregida:
“Lo que me atrajó especialmente del programa es el amplio espectro de habilidades a desarrollar que ofrece, la calidad del cuerpo docente y el programa de prácticas; todos estos aspectos posibilitarán contar con diferentes alternativas a la hora de inserción laboral…”
Aquí el aplicante se está quedando en lo básico. Las palabras subrayadas pueden explicarse para demostrar propiedad y dominio del tema pues: conocimiento = motivación. Una alternativa es:
“Lo que me atrajó especialmente del programa de Arte Moderno es la posibilidad de especializarme en Iluminación y sonido, al igual que cuerpo docente, el cual cuenta con profesores de reconocimiento mundial. Otra de las razones por las que prefiero este programa es la oportunidad de tener contacto directo con exhibiciones en una de las capitales de arte moderno del mundo a través de las prácticas profesionales que son ofrecidas en el último semestre.”
Otro de mis consejos para demostrar conocimiento es que reemplaces palabras como ‘creo’ por ‘sé’ o ‘estoy seguro que…’
3. Importa más lo que harás por ellos
Que tus razones no se limiten a la comodidad de vivir en un país desarrollado. Los oferentes de becas de estudio esperan que estés genuinamente interesad@ por el programa de estudio y el impacto positivo que harás con lo que aprendas.
Para ser más claros: a ellos les importa un pito que te sientas más seguro, más feliz, más rico o más saludable viviendo en el país oferente de la beca. Lo que quieren saber es cómo carajos devolverás a la sociedad la inversión que ellos harán en ti.
Pero tranquil@ que no quieren dinero. Cuenta el aporte que harás en términos de intercambio cultural, lo que puedes enseñar a los demás alumnos o profesores, los clubes extracurriculares a los que puedes contribuir y otros proyectos de cooperación que tengas en mente.
Tip: Si la beca requiere que te devuelvas a tu país de origen al terminar el programa de estudios, es importante que menciones como aplicarás en tu país lo que piensas aprender.
4. Las reglas son las reglas
Finalmente, limita la carta de motivación a lo que es y a lo que te piden. Si te dicen 1 hoja manda una hoja.
Por favor, no esperes que la carta de motivación te exima de algunos de los requerimientos.
Si te piden 7 de IELTS es 7 y no 6.5, igual con la experiencia laboral certificada: dos años son 24 meses y no 22 y medio, etc.
Por más linda que esté, la carta es para demostrar que mereces la beca y no para convencerlos de que te has esforzado mucho pero no has podido cumplir con los otros requisitos. Si no los cumples, date el tiempo pues siempre hay nuevas fechas de aplicación.
La guía completa para redactar una aplicación exitosa
Si te han gustado los consejos anteriores te recomiendo obtener la guía completa Aplicaciones Ganadoras de Becas, la cual cuenta con 10 ejemplos de cartas de motivación ganadoras para becas como Chevening, Fulbright, KGSP, entre muchas otras más.
Aparte de los ejemplos de Cartas de Motivación, con la guía completa también podrás acceder a ejercicios prácticos con los que aprenderás a:
- Entender las características que el oferente está buscando.
- Identificar tus fortalezas y mostrarlas de una manera concreta y coherente con los intereses del programa al que estás aplicando.
- Estructurar los otros documentos importantes de tu aplicación como lo son tu CV o currículo y hasta tus cartas de recomendación.
👉 Obtén la guía aquí:
Te puede interesar:
Hola David! Tu post llega en el mejor momento, pues estoy aplicando a una beca y tus consejos me servirán para mejorar mi carta de motivación. Espero todo marche bien en Corea. Un saludo desde Colombia.
Genial Julian! me alegra mucho saberlo. Que te salga todo super bien con eso, quedo pendiente. Y pronto más info sobre mi voluntariado acá en Corea. Saludos! 😀
Hola, aquí estoy súper emocionada por todos los consejos que me estas ofreciendo, espero con ellos mejorar mi carta de motivación. Saludos desde Venezuela
Gracias Marianela. Muchos éxitos en tu aplicación y mantennos al tanto de los resultados.