fbpx
aprender idiomas

Si bien vivir por un tiempo en otro país nos ayuda aprender o reforzar idiomas, muchas veces nos puede pasar que duremos un buen tiempo sin aprender mayor cosa.

A pesar de que me propuse aprender idiomas con este viaje como voluntario, la realidad ha sido que no he aprendido más allá de lo básico. 2 meses y medio en Italia y nada de italiano, y ahora dos meses en Corea y nada de coreano.

Hace poco hablaba con una amiga que es mitad Israelí y mitad holandesa, quién viajó a Israel por 3 meses a mejorar el idioma pero ahora que se acerca su fecha de regreso me contaba que no ha aprendido mucho hebreo que digamos.

Lo mismo le pasa a aquellos que se van a Inglaterra, USA o Australia a aprender idiomas y luego de 6 meses o un año regresan con un nivel más bajo que el que esperaban…. Bueno, y hay casos de personas que llevan viviendo más de 3 años en otros país y todavía muy regular como se comunican.

¿Pero cómo es posible que esto pase si estamos viviendo con locales y estamos rodeados del idioma que queremos aprender?…. pero ¿lo estamos?

Ya sea por miedo o prioridades la verdad es que no le estamos dedicando suficiente tiempo a lo que nos habíamos propuesto.

Desde que llegué a Corea mi objetivo era conseguir empleo y mirar opciones para establecerme aquí por un tiempo. Y aunque me hubiese gustado la idea de estudiar coreano, la verdad es que mi tiempo lo dediqué a actividades que me acercaran a lo primero.

Lo mismo cuando viví en Italia, donde prioricé mi labor como voluntario y mi tiempo en escribir que en aprender y practicar el idioma.

Y está bien, al final se trata de escoger las prioridades correctas y saber que no siempre se puede hacer todo al mismo tiempo. Sin embargo, aun cuando las personas  viajan con el objetivo principal de aprender un idioma, muchas veces no lo logran.

Cambian su prioridad por trabajar o ‘pasarla bueno’.

Y no los culpo, existen muchas cosas que no entendemos sino hasta que llegamos a nuestro destino.  Tal vez es por eso mismo que en algunas ocasiones debamos conocer mejor el destino de antemano o hacer una mejor planeación.

Cuando viví en Londres para estudiar inglés conocí personas de mi clase a los que se les dificultaba atender las lecciones o hacer los trabajos porque tenían 3 y hasta 4 trabajos. Claramente no avanzaban tan rápido como los demás que sí estudiaban.

Me imagino que en su caso desconocían los altos costos de vida o se les dificultó conseguir un trabajo que pagara mejor o tal vez simplemente debían ahorrar para algo más importante…o quizá incluso desde el inicio su prioridad era distinta a aprender inglés y quisieron hacer dinero por x razón.

Y aunque al final siempre se aprende algo al viajar, si queremos aprender lo que nos propusimos antes de partir, lo mejor que podemos hacer es priorizar aquellas actividades que nos aceran más a nuestro objetivo.

Así que si el tuyo es aprender un idioma o quedarte a vivir en el país cuando termines tus estudios, asegúrate de dedicarle el suficiente tiempo.  Trabaja, date tus gustos y conoce, pero recuerda siempre la razón por la cual estas ahí en primer lugar, los beneficios en el largo plazo por los cual invertiste tu tiempo y tu dinero.

¿Cómo priorizar aprender un idioma cuando se viaja?

  • Júntate con locales o con todos aquellos que no hablen tu lengua natal.
  • Consigue trabajos que te reten y en los que te toque hablar con la gente.
  • Sumérgete en el idioma: escribe, escucha y lee lo que más puedas en ese idioma.
  • Sube de nivel: Evita estancarte y aprende algo nuevo constantemente haciendo algunas variaciones a tu rutina: cambia de trabajo y conoce otras personas por ejemplo.

Porque como dicen por ahí: la práctica hace al maestro.

Te puede interesar

SOBRE EL AUTOR


David Millán P.

Consultor de Becas y Admisiones Internacionales. He ganado 7 becas, me he formado en 8 países diferentes y he asesorado exitosamente a más de 1.000 personas a estudiar en el exterior sin gastar una fortuna y sin endeudarse de por vida.  

👉 Conoce más sobre mí aquí


Te puede interesar

Deja un comentario

  1. Hola quiero saver si puedo terminar la secundaria en corea tengo 14 años mis sueños es estudiar en corea y hacer le filiz y horgulloza a mi mamá de mi soy de vajos recursos
    Tengo ganas de estudiar cueste lo que cueste en corea

    1. Hola Anabel, espero te encuentres muy bien. Mi nombre es Julián Sandoval y trabajo junto a David en Vivir Viajar Amar. Te comento que le beca GKS te permite estudiar a costos muy bajos un programa de pregrado o posgrado en Corea. Espero que esta información te sirva de ayuda!

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
  • Home
  • /
  • Blog
  • /
  • Las razones por las que no aprendemos idiomas al viajar