Existen varios países en Europa donde puedes estudiar gratis o muy barato. Y el día de hoy no hablamos de becas, sino de programas académicos en universidades públicas que por sus precios nos permiten a nosotros los estudiantes internacionales abrirnos un mundo de oportunidades.
Además, en varios de estos países vas a poder trabajar mientras que estudias para cubrir los gastos de manutención. Y en los mejores casos luego de terminar tus estudios podrás extender tu estadía con una visa de trabajo, que consecuentemente se puede convertir en una residencia temporal y luego una permanente. 😉
… e incluso si no planeas quedarte, también puedes aprovechar de la cercanía de los países de Europa para vivir una gran aventura mientras que estudias.
Acá te dejamos una lista de los 10 países más baratos para estudiar en Europa.
1. Alemania
Alemania ofrece educación gratuita para todos los niveles de estudio a los estudiantes internacionales en 14 de sus 16 estados federales. Solo deberás pagar una contribución semestral que está entre los 100 y los 400 euros. Esa contribución es para gastos administrativos y en la mayoría de casos también incluye el transporte público por seis meses para movilizarte en la región donde vayas a estudiar.
¿Qué tan barato es Alemania?
Dependiendo de la ciudad alemana, los costos de vida pueden estar entre los 700 y 1000 euros mensuales dependiendo, en los cuales se incluye alimentación, alojamiento, transporte, seguro médico, servicio de internet y entretenimiento.
➡️ Mira aquí la Guía para Estudiar en Alemania GRATIS
2. Francia
- Pregrado o licenciatura: menos de 200 euros al año.
- Maestría: menos de 300 € al año.
- Doctorado: menos de 40 € al año.
¿Es barato Francia?
Los costos de vida en el país pueden estar entre los 650 y 1.000 euros mensuales, en los cuales se incluye alimentación, alojamiento, transporte, seguro médico, servicio de internet.
➡️ Mira aquí Las mejores becas para Estudiar en Francia
3. Portugal
- Pregrado o licenciatura: entre 600 y 1.050 euros al año.
- Maestría: entre 650 y 2.000 € al año.
- Doctorado: 1.250 y 3.000 € al año.
¿Es barato Portugal?
Los costos de vida para estudiantes puede estar entre los 580 y 850 euros mensuales, en los cuales se incluye alimentación, alojamiento, transporte, servicio de internet y entretenimiento.
➡️ Descubre aquí las 5 mejores becas para estudiar en Portugal
4. España
Estudiar un pregrado o licenciatura en España en una universidad pública tiene un costo anual entre 700 y 2.000 euros. Por su parte, los estudios de maestría pueden tener un valor entre 800 y 6.000 € anuales.
Los doctorados a diferencia de las maestrías tienen un valor entre los 200 y 5.000 € por año académico dependiendo de la universidad y el programa al que deseas aplicar.
¿Es barato España?
Los costos de vida en el país pueden estar entre los 650 y 990 euros mensuales, en los cuales se incluye alimentación, alojamiento, transporte, seguro médico, servicio de internet y entretenimiento.
➡️ Mira aquí Las 10 Mejores Becas para Estudiar en España
5. Italia
Italia también es uno de los países más baratos para estudiar en Europa ya que cuenta con varias universidades públicas, cuyos precios tanto para estudiantes de la UE y fuera de la UE dependen de los ingresos familiares del estudiante y del programa que esté solicitando, desde un mínimo de 900 € hasta un máximo de 4.000 € al año.
¿Es barato Italia?
Los costos de vida en Italia pueden estar entre los 700 y 1.000 euros mensuales, en los cuales se incluye alimentación, alojamiento, transporte, seguro médico, servicio de internet y entretenimiento.
➡️ Mira aquí Las 10 Mejores Becas para estudiar en Italia ¡GRATIS!
6. Austria
Para los estudiantes extranjeros los programas de pregrado o licenciatura tienen un valor entre 250 y 3.000 euros anuales. Y los de maestría entre 360 y 5.000 € por año académico.
Por su parte, existen posiciones doctorales las cuales cubren todos los estudios juntos a la manutención y el alojamiento.
¿Es barato Austria?
Los costos para vivir en Austria pueden estar entre los 800 y 1.000 euros mensuales, en los cuales se incluye la alimentación, el alojamiento, el transporte y el entretenimiento.
➡️ Descubre las 7 mejores becas para estudiar en Austria
7. Rusia
Los costos de un pregrado o licenciatura en el país ruso tienen un costo promedio entre 800 y 4.000 euros al año. Además, el valor de las maestrías puede estar entre los 1.600 y 5.500 € por año académico.
Por otra parte, sus ofertas doctorales están entre los 1.000 y los 5.000 € anuales.
¿Es barato Rusia?
Los costos de vida en el país pueden estar entre los 500 y 800 euros mensuales, en los cuales se incluye alimentación, alojamiento, transporte, seguro médico, servicio de internet y entretenimiento.
➡️ Mira aquí: Cómo estudiar en Rusia Gratis (Guía Completa)
8. Polonia
El costo de un pregrado o licenciatura en el territorio polaco es entre 500 y 6.000 euros por año. Para el caso de las maestrías pueden costar entre 1.000 y 8.000 € anuales.
Por su parte, Polonia ofrece diferentes posiciones doctorales, las cuales cubren todos los gastos de la investigación, manutención, alojamiento, entre otros.
¿Es barato Polonia?
Los costos de vida en el país pueden estar entre los 550 y 750 euros mensuales, en los cuales se incluye alimentación, alojamiento, transporte, seguro médico, servicio de internet y entretenimiento.
➡️ Mira aquí cómo ganar la beca completa para estudiar en Polonia ¡GRATIS!
9. Hungría
El realizar un programa de pregrado o una licenciatura en Hungría tienen un costo entre los 800 y los 4.000 euros anuales. Las maestrías tienen un valor entre 1.200 euros y 6.000 € por año académico dependiendo de la universidad a la que aplicas.
En las universidades públicas del territorio húngaro los costos para un doctorado son menores para un estudiante extranjero, ya que estos tienden a pagar entre 1.200 y 5.000 € al año.
¿Es barato Hungría?
Los costos de vida en el país pueden estar entre los 450 y 700 euros mensuales, en los cuales se incluye alimentación, alojamiento, transporte, seguro médico, servicio de internet y entretenimiento.
➡️ Mira aquí: Cómo gané la beca para estudiar Cine en Hungría
10. Noruega
Estudiar un pregrado/licenciatura o maestría en alguna universidad pública del territorio noruego tiene un costo entre 20 y 60 euros, los cuales son para el pago de la tarjeta de membresía estudiantil.
Además, Noruega ofrece posiciones doctorales donde se les paga a las personas por realizar investigaciones doctorales dentro del país, y este valor depende de la institución y el programa al cual quieras aplicar.
¿Es barato Noruega?
Los costos de vida en el país pueden estar entre los 1.000 y 1.450 euros mensuales, en los cuales se incluye alimentación, alojamiento, transporte, seguro médico y entretenimiento.
- Los noruegos son muy inteligentes. Básicamente, gravan tributariamente todo lo que no es saludable para nosotros o lo que es malo para el medio ambiente. Por lo tanto, el alcohol y los cigarrillos pueden ser costosos, así como el combustible para los automóviles. Hoy en día, los automóviles eléctricos se han vuelto bastante comunes y Noruega se ha ganado la reputación de ser un país líder en iniciativas ecológicas.
- La atención médica es bastante asequible y las increíbles experiencias al aire libre son gratuitas. Si te unes a la Asociación Noruega de Trekking u otras asociaciones similares, puedes alojarte en algunas de sus cabañas de montaña por tarifas mínimas.
- Las viviendas para estudiantes están subvencionadas por el gobierno, por lo que la vivienda es muy asequible y de muy alto nivel. Además, los precios en los bares de estudiantes son siempre muy razonables.
➡️ Mira aquí: Las 5 mejores becas para estudiar en Noruega
Resumen
Los países más baratos para estudiar en Europa son:
- Alemania
- Francia
- Portugal
- España
- Italia
- Austria
- Polonia
- Hungría
- Rusia
- Noruega
¿Cómo estudiar en Europa gratis o muy económico?
Para ingresar a las universidades públicas de los anteriores países deberás comunicar asertivamente tu mérito y motivación a través de documentos como tu carta de motivación, CV y en algunos casos hasta cartas de recomendación.
Y si quieres estudiar en Europa sin gastar una fortuna, te recomiendo que te unas a mi curso virtual con el que te enseñaré a:
- Mejorar tu perfil.
- Encontrar programas de acuerdo a tus intereses.
- Organizarte mejor para avanzar en el proceso.
- Redactar aplicaciones ganadoras.
Gana becas y estudia en el exterior sin gastar una fortuna
El curso de becas más completo que te ahorrará cerca de un año y miles de dólares en tu proceso de internacionalización
Te puede interesar:
PUES SI ESTA TODO MUY BIEN SOLO HAY QUE PREPARAR BIEN LAMENTE Y EL DINERO JJJ AHORA ES QUE VOY PARA 16 Y PIENSO PREPARARME PROTO AQUI TE DEJO MI INSTAGRAM OK . Crismeiry Ortiz foto mia
Hola Crismeiry, tienes toda la razón, hay que ir con toda la motivación. Te envío un saludo!
Francia desde el 2020 cambió sus políticas para estudiantes que no son de la Unión europea:
«El Estado francés tomará entonces a cargo un dos tercio del coste de tu formación. El importe de los derechos de inscripción que tendrás que pagar es de:
$2.770 euros para un año en ciclo de Grado (“Licence”);
$3.770 euros para un año en ciclo de Máster.»
https://www.campusfrance.org/es/tasas-matricula-Francia
🙁
¡Oh no! mil gracias por informarnos… voy a revisar más en detalle porque todavía las webs que veo de las universidades publicas dicen menos de 500 EUR.