Jose lleva viviendo en Corea más de tres años. Se vino (como yo) detrás de una coreana que le robó el corazón. Para quedarse a vivir en ese país hizo de todo: trabajó como voluntario por un tiempo, consiguió diferentes trabajos enseñando idiomas y finalmente se ganó una beca de estudios para hacer su maestría en ingeniería Eléctrica.
A él lo conocí cuando vivía en Bogotá a través de un muy buen amigo que tenemos en común y desde que llegué a Corea fue de las primeras personas que contacté para aprender de su verraquera y de las posibilidades para establecerme acá por un tiempo. Esta es su historia:
Contenido
Me voy del país

Jose conoció a Soni en uno de los encuentros de intercambios de idiomas que tienen lugar en La Villa, un bar reconocido de Bogotá.
La coreana que estudiaba español en Colombia le robó el corazón.
Salieron por un tiempo y luego, cuando a ella le tocó devolverse, mantuvieron una relación a distancia.
A pesar de que José estaba trabajando para una petrolera reconocida del país y estaba contento con su trabajo, eran más las ganas de volver a verse con su novia.
Sin tener mayor conocimiento de Corea compró un tiquete y le dijo a sus padres que iba a probar suerte en el país asiático.
“Mis padres estaban preocupados, mi papá especialmente estaba un poco decepcionado de que me fuera detrás de alguien que acababa de conocer. Fue tanto así que no me habló durante un tiempo” me cuenta.
Pero Jose ya lo tenía decidido y era independiente financieramente de sus padres. Durante el año que estuvo trabajando pudo ahorrar lo suficiente para costearse su propio viaje y así partió.
Cualquier cosa por quedarme en Corea

Su novia fue un apoyo importante para acomodarse en el nuevo país. Ella fue quien le recomendó que aplicara a un voluntariado con AIESEC, la red estudiantil más grande del mundo.
“Pagué alrededor de 300.000 pesos colombianos (100 USD) de inscripción, tuve una entrevista y empecé a trabajar en un orfanato en un pueblo pequeño de Corea.
Enseñaba inglés y compartía con huérfanos, al igual que niños de familia del campo y con problemas intrafamiliares (violencia, violación y esas cosas)” continúa.
Estuvo haciéndolo por 2 meses y no gastó mucho dinero porque en el voluntariado le proveían con acomodación y comidas.
Después de eso y con el objetivo de permanecer en Corea, se matriculó en una universidad para estudiar coreano.
“Tuve que viajar a Hong Kong para extender mi estadía” me cuenta refiriéndose a la salida que hizo después de tres meses de estar en Corea, la duración máxima permitida sin visa para colombianos en ese país.
Un viaje corto que le permitió volver a quedarse otros tres meses en Corea sin visa. Esta vez se dedicó a estudiar coreano y enseñar idiomas a través de trabajos que encontraba en internet.
Utilizó Couchsurfing, una página web utilizada por muchos viajeros para ahorrar costos de alojamiento al quedarse con locales que ofrecen un lugar en su casa sin ningún costo monetario.
Afortunadamente, y como si el universo conspirara para ayudarle a uno en los momentos que más perseverancia se tiene, el anfitrión que Jose consiguió estaba interesado en aprender español y aparte de ofrecerle acomodación le daba comidas.
Una beca de estudio: La solución a momentos difíciles

Luego de un tiempo terminó el curso de coreano y su noviazgo también. José ahora debía conseguir otra motivación para continuar viviendo en Corea y los fondos suficientes porque sus ahorros se estaban acabando.
“En esas épocas ya estaba pobre, a punto de botar la toalla pero me gusta mucho este país y tenía muchas ganas de quedarme” me cuenta.
Fue así que se le ocurrió conseguir una beca de estudio todo pago para hacer una maestría en lo que le gusta. Ingresó a la página web Study in Korea y evaluó sus opciones.
“En el sitio hay un PDF con todos los programas y universidades con los detalles de aplicación para becas. Podía aplicar por la embajada o directamente por la universidad pero yo escogí la segunda opción”.
Los requisitos eran:
- Tener menos de 40 años a 1 de septiembre del año en el que se realiza la solicitud
- Ser poseedor de un título universitario o de maestría a 1 de septiembre del año en el que se realiza la solicitud
- Buen estado de salud y tener nacionalidad extranjera
- Calificaciones académicas superiores al 80% (GPA) en los últimos estudios cursados
- Carta de motivación
- Examen de inglés que certificara el dominio del idioma
Como voluntario
Hizo un viaje corto a Filipinas para extender de nuevo su estadía y de regreso en Corea participó una vez más como voluntariado con AIESEC mientras que se preparaba para el TOEFL, el examen de inglés que le faltaba para completar su aplicación.
Estudió por su cuenta 6 horas a la semana durante dos meses con la ayuda de La Guía Oficial al TOEFL y la página web http://www.dcielts.com/. “Tenía que pasar sí o sí porque ya se me estaba acabando el dinero” insiste.
“En el examen casi me desmayo. No estaba comiendo bien en esas épocas y no tenía energía” asegura. Aun así pudo conseguir un puntaje de 90, 10 puntos por encima de lo que le exigían en la aplicación.
Con todos los documentos en mano procedió a mandan su aplicación de beca con las esperanzas de ser aceptado.
Luego de dos meses le llegó un correo con las buenas noticias y con lágrimas en los ojos se dio cuenta que todo el esfuerzo hecho había valido la pena.
Los beneficios de la beca
La beca que se ganó es para estudiar una maestría en ingeniería Eléctrica en Sunkyunkwan University, en la ciudad de Swon a las a fueras de Seúl.
La beca le cubre todos los costos de estudios que tiene una duración de dos años, más un año de clases intensivas de coreano.
Adicional a eso, la universidad le ha transferido cada mes ₩ 900.000 (2.400.000 pesos colombianos = 800 USD) que le ayudan a cubrir todos sus gastos:
- ₩260.000 de arriendo
- ₩ 50.000 de servicios
- ₩ 100.000 de almuerzo en la universidad
- ₩ 60.000 de mercado
- ₩ 25.000 para transporte a Seúl
- ₩ 160.000 en salidas
- ₩ 10.000 en internet (incluye telefonía)
Lo que sigue ahora para Jose
Jose se gradúa en Septiembre del 2018 y tiene planes de trabajar en Corea por un tiempo y luego llevar sus aprendizajes a Colombia.
Gracias Jose por compartir con nosotros y los mejores deseos para lo que se viene.
***
También puedo asesorarte personalmente (mira aquí)
Tus preguntas son muy importantes para los demás y para mí. Por esta razón, te invito a que las escribas abajo para que todos podamos verlas junto a sus respuestas. Ayudémonos mutuamente.
Un gran abrazo y gracias por tu visita!
Te puede interesar:
- Mi voluntariado por acomodación y comida en Seúl, Corea del Sur
- Entendiendo las razones por las que quiero vivir en Corea
- Cómo gané una beca para estudiar en Corea y reencontrarme con mi novia
- Mega tutorial con video para conseguir becas de estudio en el exterior
- La Carta de Motivación Ganadora: obtén una beca en el exterior
- Me pagan por estudiar en Dinamarca
- Cómo gané una beca de estudio para viajar a Francia
- ¿Es fácil conseguir trabajo luego de estudiar y vivir en el exterior?
- Beca a Suiza: Cómo hice para que la universidad patrocinara mi viaje
- Vencer el miedo a los idiomas
- Cómo financiar y estudiar inglés en el exterior si eres estudiante
46 ideas sobre “Lo que hice para vivir y estudiar en Corea del Sur: mi beca todo pago”
Hola saludos que buena experiencia, de dio pie para yo tener mi propia experiencia pronto, pero quiero preguntar algo según lo que cuenta el joven estudio como turista tuvo que extender su estadía dos veces , se puede estudiar como turista ?
Hola Anthony, el visado necesario para este tipo de cursos de idiomas es una D-4. Mayor información en este link: http://www.studyinkorea.go.kr/es/overseas_info/allnew_visaApplication.do
Hola soy menor de edad tengo 14 años. Muy pronto 15 me encantaría hacer 11 en corea del sur o por lo menos. Cuando acabe el colegio ir aya a estudiar en la universidad pero no tengo ni idea como hacer . Si estudiar mi último año aya o la universidad una beca como conseguirla ni nada me he fuerza mucho llevo 4 meses estudiando coreano alternativo aparte del inglés normal que dan en el colegio . Nececito ayuda o recomendación
Hola Leisy, Gracias por tu mensaje. Yo te recomendaría que lo hicieras cuando empieces la universidad. Para ello asegúrate de que la universidad a la que vas a entrar tiene convenio con universidades en Corea para hacer un intercambio. No obstante, también es muy valido solicitar una beca de pregrado para que hagas toda tu carrera allá…. Por otro lado, Te recomiendo contactes a la embajada de Corea para evaluar la posibilidad de hacer 11 allá. Espero esta info te sirva y cualquier cosa quedo atento.
hola buenas noches david.. mire yo tengo 23 años y quiero y espero poder llegar a corea.. me estuve comunicando por medio de una pagina de corea pero me informaron que la argentina no figura para poder participar para las becas ..la verdad ya no se que hacer me he comunicado varias veces pero ellos dicen que no se puede ..necesito que me accesore por favor . se lo pido de todo corazon.
Hola Emeli, te recomiendo que contactes directamente a la embajada de corea en tu país, ellos son los que tienen la última palabra. Por otro lado, si definitivamente no aplicas al programa de becas del gobierno, recuerda que también hay becas ofrecidas por las universidades directamente. El martes estaré subiendo un video a la página sobre cómo encontrar becas a Corea para que estés muy pendiente. También hacer un voluntariado puede ser una muy buena opción. Un abrazo y las mejores de las energías!
hola David de verdad muchas …muchas gracias por responder mi comentario…quisiera pedirle un favor claro si esta a su alcance. yo vivo en una ciudad pequeña y la verdad al entrar en el mundo de el internet hay tantas cosas que me pierdo …quiero pedirle por favor me ayude o me asesoré y no me deje sola en esta etapa tengo muchas ganas de intentar viajar y poder cumplir mis sueños ,pero la verdad es que necesito a alguien que me ayude de manera directa como usted por que sino me pierdo… y si claro que estaré atenta al video lo esperare con ansias y disculpe si le pido varias cosas pero es que quiero encontrar una solución.. desde ya muchas gracias.
yo quisiera poder realizar un curso de coreano y de alli poder ver como continuo necesito savber como puedo hacer para lograr esto por favor.
Hola! los cursos de coreano son ofrecidos por las embajadas de Corea en los respectivos países, entonces súper recomendado que los contactes para iniciar clases… además eso te va a dar muchos puntos cuando decidas aplicar a una beca 😉 Para una asesroría más detallada podemos comunicarnos vía correo. Saludos
Holaaa!! Saludos desde Bolivia, tengo 23 años y acabo de terminar la Universidad, este año pienso aplicar a una beca a Corea pero, aún no domino bien el inglés. No sé si debería aplicar de todos modos o esperar al año para hacerlo. Aunque desde ya estoy tomando clases de inglés y de coreano.
P.D. Necesito asesoría 😉
Hola Gabriela! eso depende de los resultados de IELTS o TOEFL que tengas… Si bien es recomendable que te desenvuelvas en inglés, esto no debe ser un impedimento. Lo que es importante es que cumplas con los puntajes que exige la universidad, ya lo de hablar lo irás mejorando en el camino. Te he enviado un correo contándote más en detalle cómo puedo ayudarte pero desde ya las mejores de las energías para sacar este proyecto adelante 🙂 Saludos y quedo atento.
Hola David, que bueno tu blog. Mira estoy interesada en aplicar a las becas ofrecidos por el gobierno Coreano o por las mismas universidades para hacer mi maestria, cuento con la mayoria de los requisitos, sin embargo el puntaje de mi pregrado es de 3.6 como Ingeniera Electrónica, desde tu punto de vista como ves este tema? muchas gracias por tu respuesta
Hola Linda. Gracias. Para las becas del gobierno el puntaje esta corto porque necesitas por lo menos 4 pero para las de las universidades podrías tener oportunidades con una buena CV, Carta de motivación y referencias (si te piden)…. más que las notas, con estos documentos la idea es que demuestres tener el perfil que ellos están buscando 🙂 Te va ayudar mucho si has tenido reconocimientos academicos o preofesionales, tienes experiencia profesional, has sido voluntaria o participado en otra clase de actividades extracurriculares. Espero esta info te sirva y cualquier cosa estaré atento. Éxitos con todo desde ya!
Hola David, tengo 18, soy de El Salvador y quiero viajar a Corea, este año término de estudiar bachillerato técnico en electromecánica y quería saber si es totalmente necesario/obligatorio haber terminado la universidad para ir a estudiar el idioma con una beca, estaría muy agradecida de que me pudieras responder
Hola Dulce. Depende de la beca. Si es una beca de intercambio, no es necesario. Normalmente existen becas de cursos cortos en verano a las que podrías aplicar… por otro lado, si la beca exige que hayas terminado la U, ahí si nada que hacer. Espero esta info te sirva. Saludos!
Estamos en la misma situación y soy del mismo país, mi problema es que ya voy a iniciar mi carrera en la U pero esa universidad no tiene ningún convenio con Corea del Sur, ni hay cursos en mi ciudad de coreano;;
Hola, este año empiezo la universidad, estoy estudiando licenciatura en administracion y cuando termine de estudiar que son 4 años me gustaria ir a vivir alli, tambien estoy por estudiar ingles para tener mas salida laboral, quisiera saber que oportunidades tengo de que cuando termine de estudiar consiga trabajo alli.
gracias, soy de argentina tengo 19 años
Hola Carlos! tus oportunidades van a ser amplias. Aunque el inglés es vital, si las quieres incrementar deberías también ir estudiando un poco de coreano. Por lo menos para llegar con buenas bases. Mucho animo!
QUE CARRERAS SON APTAS PARA LA BECA ( NOMBRES) GRACIAS
Casi todas :)… interes en alguna en particular?
Hola David!! Soy Ainara y tengo 16 años, estoy cursando una bachillerato de ciencias, pero despues no sabria que hacer, pero algo que tengo claro es ue me guataria ir a Corea a estudiar, me encanta el pais!! Pero tambien tengo que tener en cuenta que la economia en casa no es muy estable, y la verdad, no sabria que carrera escoger o que hacer para ir a Corea 😞
Ojala y me respondas, graciaas!!!🙌
Hola Ainara! para poder tomar una decisión creo que puede ayudarte mucho hacerte las preguntas más dificiles como: ¿qué me gusta? ¿en qué soy buena? ¿qué quiero para mi futuro o cómo me veo? ¿qué debo hacer a diario para cumplirlo? y ¿de eso qué estoy dispuesta a hacer?. Espero esto te sirva y cualquier otra cosa estaré pendiente. Animo que a todos alguna vez nos pasa…. una vez defines el QUÉ va a ser más facil definir el CÓMO,,,, y creeme el dinero pasa a segundo plano 😉 Un abrazo!
Hola David, estoy muy interesada en realizar una Maestría en Corea en biotecnología de la piel. Pero no sé por dónde comenzar y tengo muchas dudas.
Me interesa aplicar a la gubernamental, ya que cubre todos los gastos.
Pero hay cosas que no entiendo:
1. Dicen que debo averigüar los requerimientos de la Universidad y despues de eso qué? No sé si debo aplicar directamente a la Universidad o ellos hacen todo el proceso.
2. Respecto al item de calificaciones académicas superiores al 80% (GPA) en los últimos estudios cursados encontré una calculadora virtual pero no sé cómo funciona, o cómo saber sí superé el 80% requerido o no.
Creo que esas son las que más me preocupan porque no entiendo. Espero me puedas ayudar. Muchas gracias.
Hola Alambrita! en cuanto a tus preguntas:
1. Aplicas directamente a la universidad para el programa y con la embajada coreana en tu país para la beca… ambos te guían en el proceso.
2. para calgunar la calificación necesaria muultiplica 0.8 por la máxima nota con la que se califica en tu país. por ejemplo 5…. así la nota que necesitas es un 4/5
Espero esto responda tus preguntas y cualquier cosa quedo atento 🙂 éxitos con todo!
Hola! Muy buenas noches, David. Alegre de leer que despues de tantos tramites y situaciones, lograste conseguir lo que tanto anhelabas.
Tengo 20 años, originaria del Valle del Cauca y me encuentro en mi ultimo semestre de una Licenciatura en Educacion con enfasis en Lenguas Extranjeras (Iniciando noveno semestre). Manejo actualmente un nivel básico-intermedio de Francés (Un B1 podría decir), sin embargo, con respecto al Inglés me situaría en un C1, aparte de que soy profesora y por ende, lo practico en lecciones casi que a diario. En resumidas cuentas: Me gustan los idiomas, ser docente y tengo las estrategias para aprenderlos de manera eficaz y casi que ”mas rápido”.
Corea del Sur y en si, una gran parte de Asia me vienen llamando la atención desde hace muchísimo tiempo: El choque de culturas, diferentes, etc, son algo que ha capturado mi interés, sin embargo,no he tenido la información suficiente (Y verídica) acerca de qué habría que hacer , requisitos y demás para poder viajar y conseguir, no sé, diplomados, especializaciones o una maestría en dicho país de manera gratuita (o casi )referente a la carrera a punto de culminar. Podrias hacerme una pequeña recomendación acerca de qué formularios debo llenar o con qué entidad contactarme para iniciar trámites?
También una pequeña idea del dinero inicial con el que debería contar para empezar.
Muchas Gracias y espero tus respuestas.
Hola Lady,
He hecho un video detallado que puede resolver tus dudas aquí: https://www.vivirviajaramar.com/encontrar-becas-completas-corea/
Espero te sirva y me hagas llegar tus comentarios. También te he enviado un email desde mi correo david(arroba)vivirviajaramar.com
Quedo atento y saludos 🙂
hola buenas tardes david… yo tengo 20 años y quiero ir a estudiar a corea para aprender el idioma y no cuento con los recursos necesarios para hacerlo por lo cual quiero saber como puedo obtener una beca, despues de eso quiero enseñar como maestra el idioma coreano.
Hola Thalia,
He hecho un video detallado que puede resolver tus dudas aquí: https://www.vivirviajaramar.com/encontrar-becas-completas-corea/
Espero te sirva.
Saludos!
Dentro de dos años voy a ir a la universidad me gustaría estudiar en Corea, para mi es un idioma muy bonito que me gustaría aprender. No se que debo hacer para coger una beca, si no te importa podrías darme un consejo. Soy Boliviana pero vivo en España mas de 12 años, he estado estudiando en España desde primaria hasta hoy en la secundaria . Quisiera saber mas información de las universidades de corea pero no se por donde buscar. Por favor me gustria que escuchar tu opinión al ver tu blog me ha motivado a seguir luchando para poder estudiar allí.
Hola Melissa! en tu caso te recomiendo ver estos dos videos https://www.youtube.com/watch?v=kv-2_dTze8c&t=5s y https://www.youtube.com/watch?v=kdPbp2P6OxU&t=259s Mis consejos detallados para tu situación los encuentras allí. Sé que te va a ser de gran ayuda y seguiré atento 😉
Éxitos!
Hola, te escribo por qué mi hijo consiguio una beca para una maestría en la universidad nacional de Seúl, lo mandaron a uno de los colegios que está en Suwon. El ya había estado allá haciendo un semestre de su carrera en otra universidad y estuvo encantado, por eso quiso regresar. Pero está vez está desesperado y deprimido por qué dice que nadie le ayuda a nada, no son amables estudio coreano durante dos años pero dice que no es suficiente para entenderse bien y por lo tanto no lo toman en cuenta, los trabajadores no hablan inglés y no le hacen caso de nada, no le han dado internet por más que ha insistido, ni credencial por lo que se le complica estar en el campus, bueno nisiquiera llaves del edificio del dormitorio por lo que tiene que estar buscando al guardia ( que no habla nada de inglés tampoco) y estarle explicando para que lo dejen pasar. Siente el ambiente totalmente hostil. No le ha tocado ver ningún otro extranjero más que el. Sabrás de alguien a quien pueda contactar para que aunque sea platique tantito con él y le hecha una mano para que no vea todo tan negro. Lo siento muy triste y arrepentido de haberse ido otra vez.
Agradeceré tu respuesta
Hola Carolina gracias por tu mensaje. Te he respondido via email desde mi correo david(arroba)vivirviajaramar.com
Si no lo ves en la bandeja de entrada, puedes revisar la carpeta de spam que a veces puede llegar allí por error
Espero te sirva y seguiré atento 🙂
Hola buen dia mi consulta es si yo estando como turista en corea puedo estudiar un programa regular de coreano o es necesario antes hacer visa de estudios? , Porque estoy como turista en Corea ahora y pronto tendre que regresar a mi pais Peru y estuve buscando opciones de estudiar coreano y trabajar como profesora de espanol dando clases particulares aqui o traductora para una empresa privada que se dedica al comercio con paises latinoamerica y no se que documentos necesitaria para obtener visa, tengo dudas sobre si aplicar examen DELE o SIELE .
Hola Lizbeth, estoy casi seguro que necesitas visa pero lo mejor que puedes hacer es contactarte directamente con imigración. Espero todo te salga muy bien. Saludos!
Hola!
Y cual es tu experiencia o que sabes sobre conseguir trabajo sin un titulo universitario?
Hola Jorge, eso no te lo sabría decir ya que yo tengo título universitario… pero si tienes buen nivel de inglés y/o coreano seguro podrás conseguir trabajos no calificados en un bar o un restaurante. Saludos!
Genial A mí algún día me gustaría Ir a corea a estudiar una maestría pero me faltan 3 años para salir de la universidad .. yo quería ir directamente a estudiar la universidad pero mi país No Tiene Ninguna confección para transferirme hasta corea .. Y además Estoy empezando a estudiar inglés .. Y lo malo de Mi vida que Me tengo que quedar en mi Pueblo porque que no tengo dinero para ir hasta corea .. y mi sueño era ir a estudiar la universidad .. Aún que ya tengo 22.. Que triste ..
como se podria contactar uno con Jose…. ? el de la historia ?
Hola David…mi nombre es Michelle, tengo 19 años y actualmente soy estudiante de ingeniería en mecatrónica. Vi que el promedio minimo que piden es de 80% y yo tengo 92%. Me interesaría saber si me podias ayudar con un poco de información. Soy de México y en la carrera llevo año y medio. Mi meta es estudiar en Corea y agradeceria tu ayuda. Saludos.
Hola Karen, claro que sí… te he enviado un correo con la info respectiva. Estaré atento a tus respuestas. Saludos!
Hola David, he estado checando tu página web y la verdad es que la información que compartes es muy valiosa. Soy de Colombia y tengo 19 años, he interrumpido mis estudios universitarios dos veces por motivos económicos y familiares. ahora mismo inicié nuevamente en otra universidad y al parecer voy a pasar por lo mismo. Me gustan los idiomas, empecé estudiando Licenciatura en Lengua Castellana e Inglés, luego me traslade a Bogotá y empecé Licenciatura en Lengua Castellana, pero al terminar el semestre me di cuenta que no quería eso para mi. Actualmente estoy estudiando Lenguas Modernas y deseo con todas mis fuerzas estudiar esta misma carrera o algo muy afín en Corea del Sur.
No quiero aplicar por la embajada por tarda mucho tiempo. Si pudieras ayudarme estaría muy agradecida. No quiero aplazar más mis estudios y tampoco quiero estar triste por la situación de mi vida al estudiar. ¿Qué puedo hacer ahora para irme y estudiar lo más pronto posible?
Muchas gracias si lees mi comentario y me das una respuesta.
Hola Gissela, gracias por el mensaje. Te recomiendo que verifiques si tu U en Colombia tiene convenio con universidades en Corea y si es así que apliques a una beca de pregrado. En lo posible para finalizar tus estudios allá, así si quieres puedes quedarte a vivir allá y además no te atrazas en tus estudios 🙂 Mira este video para becas de intercambio: https://www.youtube.com/watch?v=kdPbp2P6OxU Espero la info te sirva. Saludos!
¡Hola David! Me gustó mucho tu historia; verás, tengo 17 años, terminé la preparatoria antes de lo esperado, por lo tanto tengo 9 meses libres, antes de entrar a la Universidad:(
Y me gustaría tomar la carrera de Ingeniería Electrónica aquí en mi país, y hacer la maestría en Corea,pero mis preguntas son…¿Esa carrera es buena también para encontrar trabajo en Corea?, ¿Qué tipo de beca me conviene más…Intercambio, Embajada o Directo a la Uni? Ya que la economía en mi casa no está muy estable ¿Puedo estudiar allá llevandome el puro Idioma Coreano o también el Inglés a fuerza?:( (es que se me hace más sencillo el Coreano que el Inglés haha)
De antemano, muchas gracias.
Hola Graciela, gracias por el mensaje. Exclenete carrera para trabajos en Corea. Te recomiendo esperar a que termines tu pregrado para luego aplicar a la beca de mestría porque si te ganas la beca de intercambio luego no podrás acceder a la beca de maestría y eventualmente residir en ese país. Y cuando lo hagas te recomiendo las del gobierno… De igual forma te recomiendo hacer el intercambio y aplicar a una beca pero a otro país porque eso igual te da puntos cuando vayas a aplicar a la beca de maestría. Espero la info te sirva y estaré atento a lo que te pueda colaborar. Saludos!
buenas noches david sabes me gustaria estudiar y vivir en corea actualmente tengo solo mis estudios de colegio pero tengo un promedio debajo del 80 tu me recomendarias hacer un pregrado para despues aplicar a un postgrado tengo 24 años ya en 1 mes a cumplir 25 me gusta mucho la cultura coreana y quiero aprender el coreano y el ingles actualmente estudio una tecnologia aqui en colombia me gustaria si la carrera de comercio exterior ayuda para trabajar y vivir en corea muchas gracias espero me ayudes y me puedas orientar me llamo jeison
Hola David, como estas? Soy de Venezuela, estoy estudiando psicologia, voy por más de la mitad de la carrera, pero me gustaría irme a corea, quisiera saber si se puede conseguir la beca estudiar ese año de coreano y culminar mis estudios de psicología allá, o que me recomiendes