fbpx
Estudiar en Dinamarca

Hola!! hoy te quiero contar cómo hice para estudiar en Dinamarca gracias a una beca completa que cubrió mis estudios y hasta mi manutención. ¡Me pagaron todo!

Es una aplicación real del paso a paso que explico en mi guía sobre cómo ganar becas para estudiar en el exterior.

Si piensas venir a este país con una beca, esto fue lo que hice y esto fue lo que me costó:


Tabla de contenidos
No headings found

1. El primer paso: decidirse

Un año después de regresar a Colombia de mi viaje a Corea del Sur, ya graduado y con experiencia laboral, mis deseos por aventurarme resurgieron de nuevo. Estaba cansado de la rutina, de los altos costos de vida en Bogotá y quería un tiempo para mí, mi espacio. La decisión estaba tomada, ¡me iba a estudiar al exterior!

“¿Que necesito, a donde voy, que quiero hacer, cuánto tiempo?”

Todas estas preguntas y muchas más rodearon mi cabeza. No tenía las respuestas inmediatas a todas ellas, pero tenía algo muy claro: me iba a ganar una beca que cubriera todos los gastos -tiquetes, seguro, visas, maestría y costos de vida (acomodación, transporte, comida y entretenimiento).

2. Búsqueda

Ingresé al sitio web: www.scholars4dev.com, investigué, leí, anoté y comparé.

Esta página web muestra todas las becas a nivel mundial y pueden ser filtradas por campo de estudio, título y país oferente.

Sabía que las becas “full” (o todo incluido), que quería, estaban en el norte de Europa o Asia.

Empecé a descartar primero por lo que me gustaba y por lo que quería de mi experiencia: un lugar diferente que no hubiera visitado, una ciudad activa y juvenil, un lugar alejado de la corrupción y la inseguridad, un entorno amable con el medio ambiente y donde pudiera respirar aire puro y comer saludablemente.

Encontré artículos como: “las mejores ciudades para estudiantes”, “los países menos corruptos”, “los países más felices del mundo”, “las ciudades más eco-friendly”, entre otros.

estudiar en dinamarca
Tour en Copenhague con los de la U

3. Filtro

Tenía una buena lista de países pero como me quería ir rápido, empecé a descartar por requisitos que no cumpliera y/o que no iba a cumplir en el corto plazo como: 5 años de experiencia laboral y dominio de otra lengua a parte del inglés como alemán, italiano o francés.

De igual forma descarté todas las becas con condiciones post-estudio porque no tenía deseos de volver al país de origen después de estudios. Y así, seguí descartando otras opciones porque simplemente no cumplía con los requisitos, como estar patrocinado por una empresa o estar trabajando con una fundación u organización sin ánimo de lucro.

Consecuentemente, mi lista se había resumido a 6 países: Japón, Holanda, Noruega, Suecia, Suiza y Dinamarca.

Era enero de 2014, y anoté las fechas límites para aplicar a las becas y los documentos que necesitaba. No podía aplicar en ese momento porque no cumplía unos requisitos que era el del examen internacional de inglés que demostrara nivel B2 de inglés y no tenía tampoco el dinero para prepararme ni pagarme el examen.

estudiar en dinamarca
Tardes de cocina en la Universidad

4. Plan de trabajo

Lo primero que hice fue renovar mi pasaporte. Seguí trabajando y ahorrando.

A los cuatro meses ya tenía el examen de inglés que necesitaba.

Mi búsqueda aumento, empecé a revisar universidad por universidad y los programas de posgrado detalladamente en cada uno de los países que tenía en el radar.

Algunos de los programas requerían puntajes de GMAT (Graduate Management Admission Test), examen que no había hecho y que con preparación tiene un costo superior al millón de pesos colombianos (alrededor de 500 dólares). Pero además la fecha final de aplicación se acercaba y no había tiempo de presentarlo.

Mi lista de países se volvió a reducir y cuando revisé fechas de aplicación, después de 5 meses de haberlas anotado, ya muchas estaban a semanas de expirar y no tenía la documentación completa.

estudiar en dinamarca
La biblioteca de la universidad

5. Aplicación

Afortunadamente, encontré el programa perfecto, la maestría en el campo que quería, los requisitos que ya cumplía y además no me exigían más “papeleo”.

Dinamarca me daba la oportunidad de estudiar una maestría por dos años en la Universidad de Roskilde, a 40 minutos de la capital Copenhague y cubrirían tanto mis costos de estudios como de vida durante todo el periodo de estudio.

La aplicación fue sencilla y fácil:

Por otro lado, me tocaría financiar los tiquetes y los costos de la visa. Pero eso era lo de menos pues ya tenía unos ahorros.

Mandé la aplicación en Septiembre de 2014, renuncié a mi trabajo esperando que todo saliera bien y dos meses exactos después de la aplicación recibí la noticia que me cambiaría la vida.

estudiar en dinamarca
Carta aceptación beca

6. Estudiar en Dinamarca

Me mudé a Dinamarca en Febrero 2015. Venir me costó seis millones de pesos (3.000 dólares en ese entonces). Hubiera sido la mitad de eso, pero me tocó cambiar los tiquetes por mala planeación problemas logísticos y viajar a México para obtener la visa.

Bueno, pero ahora si lo importante… a cambio de esa inversión, acá en Dinamarca tengo:

  • Educación y salud gratis, incluyendo cursos de danés.
  • Subsidio de manutención: el gobierno danés me entrega mensualmente 7.800 coronas danesas (DKK) o lo que es alrededor de 3.000.000 pesos colombianos. Lo cual me alcanza para vivir cómodamente:
  • Propio cuarto cerca de la universidad = 2.400 DKK
  • Transporte ilimitado las 24 horas los 7 días de la semana en toda la región (bus, tren, metro y subway)=600 DKK
  • Las tres comidas del día=2000 DKK
  • Algo para los fines de semana=400 DKK
  • Telefonía con datos=90 DKK
  • Mensualidad en el gimnasio=150 DKK
estudiar en dinamarca
Puerto de Roskilde

Has que te paguen por estudiar a ti también

Y si quieres ganar esta u otra beca en Dinamarca, empieza a prepararte con tiempo para que puedas enviar tu aplicación antes de las fechas límites establecidas. Y si quieres ayuda en el proceso, te recomiendo que te unas a mi curso virtual con el que te enseñaré a:

  • Mejorar tu perfil
  • Encontrar programas de acuerdo a tus intereses
  • Organizarte mejor para avanzar en el proceso
  • Redactar aplicaciones ganadoras

Gana becas y estudia en el exterior sin gastar una fortuna

El curso de becas más completo que te ahorrará cerca de un año y miles de dólares en tu proceso de internacionalización

Curso de becas ligero

Te puede interesar:

SOBRE EL AUTOR


David Millán P.

Consultor de Becas y Admisiones Internacionales. He ganado 7 becas, me he formado en 8 países diferentes y he asesorado exitosamente a más de 1.000 personas a estudiar en el exterior sin gastar una fortuna y sin endeudarse de por vida.  

👉 Conoce más sobre mí aquí


Te puede interesar

Deja un comentario

      1. Hola david, estoy comenzando con la working holiday dinamacra y me gustaria postular a una beca de estudio. Sabes si ne sera permitido por estar haciendo la working holiday? Mi idea seria hacer el curso de ingles en dinamarca, postular y quedatme!

  1. David, son invaluables este tipo de articulos.
    Te felicito y eres un modelo a seguir.
    De hecho estoy en la busqueda de becas en Europa y esta información es muy util.
    Mil gracias!

  2. hola david

    me alegra mucho .. yo vivi 6 meses en francia gane una beca para estudiar en l´universite ecole des Management… fue la mejor experiencia asi mismo con esfuerzos grandes como el de estar 6 meses sin mi pequeño … realmente estoy enamorada de francia .. hace poco llegue de francia y aplique a otra universidad publica y pase pronto regreso y mi hijo ira en diciembre a vivir conmigo … amo colombia pero hay cosas que en Europa y en francia vivi que quiero para mi hijo y para mi … espero vivir por mucho mas tiempo en francia o quiza en otro pais de Europa… eso es una muestra que claramente cuando uno se lo propone puede.. mi caso no fue fácil y tuve que pagar toda mi manutención y claramente pagar todo en Colombia de mi hijo pero soy muy orgullosa de todo lo que e logrado y se que lograre si quizá pasas por francia puedes contactarme

    bon chance en tout

    1. Wooooowww admirable!! Que buena historia. Como tu lo dices el que se propone, puede. Muchas gracias por tus palabras y la invitacion. Me gustaria me contaras un poco más y saber si te gustaria compartir tu experiencia con las demás personas. Quedo atento a tu respuesta para mandarte mi Skype 🙂

  3. Hola David. Por cosas de la vida llegue a tu blog, me lei todas la entradas y me gusto mucho.
    Tengo unas preguntas para ti
    Que carrera terminaste en Colombia?
    Dices que has estudiado en tres paises, Dinamarca, Corea, pero no has puesto el otro pais, cual es?
    Estoy en la mitad de mi carrera universitaria y antes de graduarme me gustaria hacer la practica en el exterior, crees que sea posible encontrar algo en donde cubran todo, o la mayor parte o como deberia buscar?
    Gracias

    1. Hola Vanesa!! me alegra eso :)… estudié Administración de empresas. Hice un curso con la organización mundial de comercio en Ginebra, Suiza con una beca de la Universidad Javeriana… ya escribiré un post al respecto ;)…. te recomiendo AIESEC, tienen programas de prácticas empresariales donde te pagan lo necesario y hasta un poco más; y voluntariados donde puedes ahorrar lo de la acomodación hospedándote con familias y el transporte y comida muchas veces lo cubren los voluntariados.

    2. Hola Vanesa, me alegra eso :)… estudié Administración de empresas. Hice un curso con la organización mundial de comercio en Ginebra, Suiza con una beca de la Universidad Javeriana… ya escribiré un post al respecto ;)…. te recomiendo AIESEC, tienen programas de prácticas empresariales donde te pagan lo necesario y hasta un poco más; y voluntariados donde puedes ahorrar lo de la acomodación hospedándote con familias y el transporte y comida muchas veces lo cubren los voluntariados. Saludos y espero todo te salga de maravilla 😉

  4. Luego de leer como 3 posts me quede pensando en que no sabía desde que nivel de educación puedo hacer esto, estoy en preparatoria y el otro año entrare a universidad pero no quisiera hacer la universidad en México quiero ir a otro país eso se puede? o debo forzosamente terminar la universidad aqui?

  5. Así es David!! Siguiendo los pasos de los primos mayores… Ya en Brasil, viviendo la que espero sea de las mejores aventuras de mi vida. Un abrazo 🙂

  6. Dave, me encanta este espacio que has creado para compartir tus experiencias y de alguna manera animarnos a seguir tus pasos, en lo personal me identifico mucho contigo cuando dices que te diste cuenta que el trabajo de oficina no es lo tuyo, para mi tampoco lo es. Ahora me encuentro trabajando en Colombia en una empresa que me paga bien pero no satisface mis expectativas profesionales. Leyendo tus artículos, estoy animándome a hacer mi especialización en el exterior y también a trabajar por allá, admiro mucho tu emprendimiento y disciplina. Gracias por toda la información que brindas por acá y espero que salga alguna oportunidad para mi. Mucha suerte en ese nuevo camino que emprendes , seguro te va a ir super :).

    1. Hola Ingrid!! Que bonito mensaje! Yo con lo que pueda colaborarte, de una :)… Lo mejor que nos puede pasar es darnos cuenta a esta edad de lo que nos llena para así tomar medidas en el asunto. Me alegra mucho lo que que piensas hacer y tienes mi apoyo 200%. Eres muy pila y estoy seguro de que algo te sale 😉 Un gran abrazo.

  7. Hola David sin querer me apareció tu publicación justo cuando ando indecisa de querer hacer algo nuevo yo soy mexicana y vivo en la ciudad de Chihuahua , cual beca me recomiendas aplicar soy ingeniera en negocios 🙂

    1. Hola Natalia 🙂 me alegra eso… Hay muchisimas becas a las que puedes aplicar. Yo personalmente recomiendo los paises del norte de Europa: Holanda, Suecia, Noruega y Suiza por ejemplo. Hay mas para maestria. En la pagina web scholars4dev.com puedes encontrar todas las opciones ;). Saludos.

  8. Hola, en la página que dices hay becas de estudio para los que no somos profesionales? Este año abandone mi carrera de periodismo por desamor a la carrera y solo me encuentro trabajando en un Call Center en ingles mientras aprendo al máximo, te agradecería una respuesta (:

  9. Tuve la fortuna de estudiar con tu mamá y eres un digno representante de su vitalidad y amor por la vida!! Que buena información… empezaré el proceso !

  10. Hola David, Quiero felicitarte por que vivir en dos culturas a la nuestra; es de personas valientes 🙂 . Sin querer encontré tus blog y me encantaron, yo estoy en Copenhague como Au Pair y quiero continuar mis estudios y aplicar a una beca para hacer un máster tal vez tu tengas un correo interno donde me puedas ayudar con aluna preguntas. gracias

  11. David, muchas gracias por la información. Me gustaría saber si la beca es directemente del gobierno Danés o si la otorga la universidad. Agradezco tu respuesta, éxito con todo. Jessica Rosas

    1. Hola Jessica, gracias por tu mensaje… la beca es la otorga la universidad pero son recursos del gobierno 😉 muchos éxitos para ti tambien… estoy pensando hacer como un video chat con todos los interesados y poder resolver sus dudas, tal vez te interese 🙂

      1. Saludos David! una pregunta por favor, como obtuviste financiamiento del gobierno Danes? yo aplique a la Universidad de Copenhague y me aceptaron, tengo mas de 8 años de experiencia y buen nivel de ingles y examen TOEFL, pero no me dieron beca ni me comentaron de que el gobierno pudiera pagarla, es mas, pregunte si podia ir por mi cuenta y pagar mis estudios con un trabajo en la Universidad, pero me dijeron directamente que lo que ganaria seria muy poco y no podria cubrir. Asi que no fui 🙁

        1. Hola Rommy gracias por el mensaje!… lamento mucho escuchar que no pudiste venir… mi experiencia ha sido totalmente diferente. Yo apliqué a la beca al mismo tiempo que apliqué a la maestria. La beca la encontré en http://www.scholars4dev.com como lo cuento en la públicación… te recomiendo mirar esta otra publicación para saber más en detalles lo que sé acerca de las becas: https://www.vivirviajaramar.com/becas-en-el-exterior/… Y bueno recuerda que siempre puedes volver, segun leo tienes un perfil para ganarte una beca ya sea acá o en cualquier otro lado. Espero esto te haya ayudado y muchos éxitos con todo!

  12. Me parece fantástico que hayas escrito esto, nos ayuda a todos los que queremos adentrarnos en este tema fascinante, soy estudiante de cine de segundo año y planeo también encontrar mi lugar en el mundo, esto me ayuda.
    ¡Gracias!

  13. hola gracias por tu post , yo soy chilena , estudie administracion de negocios internacionales , y una vez terminada mi carrera empece a viajar con una visa llamada working and holiday, y asi llevo ya 8 años viajando por diferentes partes del mundo , esta visa es solo hasta los 30 y yo ya tengo 31, por ser visas de un año te dan trabajos mas basicos como housekeeping y mesera. Pero ya estoy cansada de hacer este tipo de trabajos, y quiero estudiar, por que mi carrera no me gusta , en chile se paga por estudiar y es caro , no me gustaria perder mi ingles, por eso me gustaria estudiar en otro pais , que recomiendas que haga tu crees que con mi edad es factible encontrar una beca?. Ahora me encuentro en dinamarca pero mi visa se acaba en noviembre.

    1. Hola Karin! Que super aventura la tuya, felicidades y cuando es suficiente es suficiente. Muchos éxitos con este nuevo plan de vida. Yo te cuento que cuando la beca no especifica la edad como requisito es porque tienes la oportunidad. 1) que quieres estudiar? En que te gustaria trabajar? 2) revisa la página de becas http://www.scholars4dev.com y Mira las opciones de beca que tienes. Quedo atento, Un saludo 🙂

  14. Tu post me ha motivado. En sí, quiero viajar, conocer! Pero a la vez… quiero un trabajo que me permita ser líder, ya me cansé de ser subordinada, pero en un país machista como México está medio difícil, exigen no solo experiencia, sino estudios y por un lado quiero aprender bien el inglés y qué mejor que viviendo un tiempo en un país donde lo hablen 🙂 . Para mi buena suerte, soy hija de un Danés que tenía nacionalidad américana, mi padre era de viajar mucho y creo que por eso es algo que me sale de forma hereditaria jeje. Saludos! y excelente post!!!

    1. Hola Joana! me alegra mucho que estés así de motivada, gracias por tus palabras y todos los mejores deseos para tu proyecto. Dinamarca es sin lugar a dudas el país adecuado para hacer lo que quieres. Recuerda que aunque acá hablan muy bien inglés el idioma oficial es el danés [pero me imagino q con eso no tienes problema 🙂 ] Saludos !

    2. veo bien que pidan estudios, experiencia e inglés. Puntos que no tienes. Cuál es el problema? Por eso son machistas? Espero que muchos de los becados ya no vivan por muchos años de la beca y consigan un trabajo de verdad.

  15. Hola David, genial ti nota, yo también quiero salir de Colombia, el año pasado estuve estudiando 3 meses en Malta y me encantó Europa, quiero volver y sería genial si pudiera con una beca. Veo q a la que tú aplicaste los requisitos eran mínimos, me hace falta presentar el examen IELTS y hacer la carta de motivación, me podrías dar algunos consejos para elaborar la misma y como hiciste para prepararte para el IELTS yo tengo un nivel intermedio pero se que esos exámenes son duros y aún me falta bastante práctica con el listen y el speaking. Agradecería mucho tus comentarios, saludos. Johana.

    1. Hola Johana! gracias por el mensaje :), es una excelente pregunta pues ya queria escribir de eso pero se me habia quedado pendiente, así que me colocare juicioso a escribir algo bien al detalle para que tu y los los demás hagan CM ganadoras…. por ahora te doy estos tips: 1) intro clara (¿por qué estas escribiendo?) = Saludo y motivación 2) ¿Quién eres? 3) ¿Cuáles han sido tus logros (no solo académico/profesional pero también personal)? 4) Por qué eres el candidato ideal (aparte de aprender y de estar súper motivado, ¿qué le puedes brindar al país o a la institución que te ofrece la beca?) 5) Te despides y agradeces por su consideración. Cada punto separado por parrafor para mejor lectura ;)…. espero te sirva. Saludos!

      1. Hola David, muchas gracias tu nota nos es de gran ayuda, gracias por compartirlas con nosotros. Deseo que te siga yendo muy bien, disfrutando, viajando y amando. saludos. JL

    2. Yo veo bien que pidan estudios, experiencia e inglés. Puntos que no tienes. Cuál es el problema? Por eso son machistas? Espero que muchos de los becados ya no vivan por muchos años de la beca y consigan un trabajo de verdad.

  16. Hooooolaaa super padre tu historia, gracias por dedicar tu tiempo a este espacio para compartir tu experiencia con los demás.

    Lo que mas me bloquea a mi es el idioma, tengo según el papel con nivel B2, pero casi no lo practico, entonces muchas veces prácticamente no sé inglés. Y siento que es como aplicar para un trabajo, tengo el papel pero a la hora de la evaluación práctica, entre el estrés y mi ignorancia de vocabulario termino demostrando hasta menos de lo que sé.

    En fin mi duda es si te piden algo mas allá del papel respecto al idioma?, porque hay muchos a los que ni les interesa y nada mas con ver el papel les es suficiente.

    Muchísimas gracias y felicidades de nuevo

    1. Hola Leticia!! Gracias por tu mensaje 🙂 Te entiendo totalmente, a mí me pasaba lo mismo en un trabajo que tuve, como que le tenía miedo a mi jefe y a la hora de hablarle me enredaba hahah pero bueno ahora si a tu pregunta… solo me pidieron el papel, acá fue que empecé a mejorar el idioma pues como dicen «la practica hace al maestro» y mi ingles también estaba oxidado porque desde el Diciembre del 2012 no lo usa frecuentemente. Espero ye haya ayudado esta info. Saludos y éxitos con todo.

  17. Hola David.
    Gracias por compartir este blog, es muy inspirador. Yo postulé a una beca en Londres pero no quedé y me desanimé de seguir intentando. Me han dicho que en los países nórdicos hay más posibilidades pues postula menos gente al parecer. Voy a intentarlo!
    Sabes si es posible quedarse en Dinamarca como residente permanente después de estudiar. O al menos de tramitar un work permit y quedarse allá por más años?
    Gracias y un abrazo.
    Natalia.

    1. Hola Natalia!! Gracias por tu mensaje… Y sí, te puedes quedar como residente permanente pero despues de 5 años… Despues de que termines de estudiar puedes tener un permission temporal de 2 años que te exige tener un trabajo o cierta cantidad de dinero, luego puedes pasarte a un work residence y finalmente a la permanente. Espero esto te ayude y muy buena decision la de aplicar por acá :D.

      Un abrazo!!

      1. Muchas gracias por tu respuesta David, y perdona la tardanza en responderte. Así son mis días hoy por hoy, bastante trabajo y queda poco tiempo para uno. Tú estás viviendo en Dinamarca ahora? Estas postulando a la residencia?. Un abrazo

        1. Hola Natalia! No te preocupes… yo me mude a Italia hace un poco más de un mes y por lo tanto no pienso aplicar a la residencia pero antes pensaba hacerlo y por eso es que sé el procedimiento. Saludos 🙂

  18. Muchas gracias por compartir tu experiencia 🙂 si no te importa me gustaría ponerme en contacto contigo porque me gustaría marcharme a Dinamarca en Enero.

  19. ¡Hola David! Gracias por compartir tu exeriencia, en mi caso no soy de Colombia, pero si de latinoamerica, me gustaria que me recomendaras una paginas donde pueda conseguir informacion para aplicar y conseguir una beca full para estudios de pregrado en Dinamarca, gracias a ti tengo el ojo en nuevo país, gracias espero tu respuesta.

  20. Hola David, me ha encantado tu experiencia. Viajar y poder estudiar fuera de mi País (Ecuador) ha sido siempre mi sueño, pero mis padres no tienen el dinero para que yo pueda cumplir esta aspiración, he acabado el colegio este año y quisiera saber si tu conoces de algun programa que me proporcione una beca para realizar mis estudios universitarios, cualquier país estaría bien. Gracias por contarnos tu maravillosa experiencia, me motivo mucho.

  21. Hola David, muchas gracias por esta información, yo soy de Colombia y quiero hacer mi postgrado en el exterior aunque aun me faltan dos años para terminar el pregrado que estoy haciendo aqui en Colombia, este año tengo la oportunidad de ir de intercambio a Polonia por un año a estudiar y de paso mejorar mi inglés, en todo caso agradezco que compartas estas experiencias y nos muestres la manera de hacerlo 🙂

    1. Hola Luisa! muchas gracias por tu mensaje, que alegría leer este tipo de cosas y te deseo lo mejor en este nuevo viaje que emprendes, seguro logras lo que te has propuesto. Y me acabas de dar una gran idea para una nueva publicación 🙂 Polonia me encantó, super barato y lleno de historia. Disfrutalo mucho! saludos! (y seguimos en contacto).

  22. Hola. Muchas gracias por compartir tus experiencias, inspiradoras!!! Estoy pensando en aplicar a una beca pero dentro de los requisitos está volver al lugar de origen por dos años, pues es una beca para países en desarrollo como Colombia. Y si después de dos años que dura esta beca ya no quiero regresar pues me gusta mucho el nuevo país y quiero seguir estudiando o trabajando en otro país. Sabes si es posible hacerlo? O definitivamente debo volver y pagar quedándome dos años? O que las condiciones cambien y esto este invivible (que cualquier cosa puede suceder :'( ) Muchas gracias de antemano si tienes alguna sugerencia 😀

    1. Hola July!, disculpa la demora pero tenia un problema con el sistema de comentarios y no me dejaba responder. En cuanto a tu pregunta, existen becas que te exigen devolverte a tu país. Y si la beca que me hablas es de este tipo,te recomiendo devolverte porque osino te tocará pagar dinero. No es muy probable que las leyes cambien. Te aconsejaria aplicar a otras becas que no te exigan esto. Gracias y saludos!

  23. Hola cómo estás!! Me encantó la publicación, podrías recomendarme países en Europa para radicarme del todo con mi pareja y que sea fácil radicarse sin volver al país de origen? Quisiéramos estudiar y poder trabajar de forma independiente en servicios que ambos conocemos… Te agradecemos inmensamente tus comentarios y si tienes alguna sugerencia para obtener las visas sin inconvenientes, MIL GRACIAS! David y Carolina; Bogota, Colombia. davidcastmel@hotmail.com

    1. Hola David! muchas gracias. Yo recomiendo: Dinamarca, Suecia, Noruega, Finlandia, Holanda, Alemania y quizas hasta Suiza. Éxitos con todo!

  24. Hola David! Tengo una consulta sobre el documento que presentaste Diploma y notas de pregrado cómo lo hiciste? Es decir, con los trámites de traducción y apostillado de la Haya. Era necesario que sea reconocido por la embajada de Dinamarca? Todos los documentos fueron enviados de forma virtual o física?
    Muchas gracias la verdad que tengo muchas dudas sobre esos temas. Energías positivas desde Perú! 🙂

    1. Hola Erika!, gracias por tu mensaje. El diploma y las notas de pregrado las validé ante el ministerio de educación. Ellos le colocan un sello que dice «El Ministerio de Educación Nacional certifica para todos los efectos legales y academicos en el exterior que la institución de educaión superior que expide el presente documento esta debidamente reconocida y autorizada por el gobierno nacional».

      Luego lo apostillé en la cancilleria para despues traducirlo oficialmente. Después de traducido, ésta también debe apostillarse.

      Escaneé todos los documentos en un solo pdf y los envié online 😉

      Culquier otra cosa que necesites con gusto.

      Éxitos con eso!

    1. Hola Juan, la universidad normalmente debería aclararlo en la convocatoria. Pero yo he visto que simplemente dicen «IELTS». En mí caso presenté y recomiendo hagas el academico. Saludos!

  25. Hola David, me encanta leer tipos de publicaciones como el suyo.

    Tengo una pregunta y es si hay becas que cubran personas que acaban de terminar bachillerato soy de Colombia y la verdad quisiera irme a estudiar y trabajar a otro pais en especial Dinamarca me encanta su cultura y lo pacifica que es, quisiera saber si podira ayudarme en buscar informacion de ello ya que no e podido encontrar al respecto

  26. buenas, la verdad estoy buscando urgentemente lugares donde el idioma no sea un limitante y también que lo le exijan tener cierto monto de dinero en una cuenta, soy maestro y estoy luchando por irme a otro lugar pero quiero alguien que me pueda indicar como hacerlo.

  27. Hola David Millan, me llamo Silvia Bécquer y soy de las Islas Canarias, España. Acabo de terminar bachillerato, quisiera estudiar el grado en el extranjero y estoy un poco perdida. Al igual que tú quiero encontrar una beca que cubra todos los gastos. Agradecería un buen consejo o alguna pista para poder encontrar lo que busco. ¡Saludos!

      1. Hola Silvia. Según tengo entendido si eres europea la educación universitaria en Dinamarca es gratis y además puedes recibir ayuda del gobierno danés donde te proporcionan una cantidad de dinero al mes. Pero claro, para esto necesitas ir tu misma a la embajada de tu país y averiguar todo ya que te piden unos papeleos.

  28. hola buenas noches, soy angie chaiña y soy de Peru! tengo entendido que solo dan beca para pos-grado pero beca para estudiar una profesion asi como ingenieria de sistemas u algo de esa rama , tambien dan beca para eso o no??

    1. Hola Angie, esta beca es solo para posgrado pero entiendo que existen otras de pregrado. Lo mejor es contactar a las universidades directamente o mirar el sitio web de becas que menciono. Sé de una universidad que dio becas este año para estudiar pregrado y es https://www.ucn.dk/english. Espero la info te sirva y puedas encontrar la beca ideal. Saludos!

  29. Una excelente información para los que deseamos iniciar un posgrado… desearía saber si tienes alguna información estoy interesado en hacer un fellowship en Europa con énfasis en ortopedia puedes guiarme con alguna información

    1. Hola Roberto, gracias. En estos momentos desafortunadamente no sé de posgrados en ortopedia. Sí deseas que te ayude a encontrar oportunidades puedes ver mi página de servicios o mandarme un correo en la página de contacto. Muchos éxitos con todo!

  30. Hola! Soy de Peru y estoy buscando una beca para maestria en artes. Podría ser Gestión cultural o Actuación. Me ayudas?

    1. Hola Marianella, genial plan! te invito a revisar mi página de servicios para que conozas como puedo ayudarte y puedas solicitar mi acompañamiento con tan solo un click. También puedes contactarme via corre electronico para más detalles. Saludos y éxitos con todo!

  31. Hola David. Interesante tu post. Soy peruana y aún menor de edad pero me interesa toda la información posible sobre estudiar la carrera de medicina en Dinamarca. ¿Existen becas al respecto? ¿Que universidades Danesas dan becas a peruanos?¿Cuáles son los requisitos?. Por favor, tu orientación al respecto. Gracias.

  32. Hola David, he leído tus post y me parecen bastante informativos y fáciles de entender, te felicito por eso! Quisiera saber en general cuál o cuáles son las edades promedio límite para acceder a becas. Soy peruana y tengo 29 años recién cumplidos.

    Gracias.

    1. Gracias Lizet. Yo diria que 35 pero depende mucho del programa al que aplicas (hay algunos que no existe ese limite). Cualquier otra cosa quedo atento. Éxitos con todo 😉

  33. acabo de ternimar mis estudios del a sgundaria para ver si hay becas para pregrados ,me gusto su experiencia en el extranjero soy colombiano,como sabes somos colombianos pobres la univeridades de aqui son caras,falta de recursos

    1. Hola Yuga! sí existen becas de pregrado. Otra opción es estudiar en Argentina o Chile donde la educación es mucho más barata y muy buena. Muchos éxitos con todo y con lo que te pueda ayudar, con mucho gusto.

  34. Hola David, la verdad es que me ha servido de mucho encontrar tu página web e tus aportes de experiencias y recomendaciones.
    Estoy terminando la misma carrera que tu realizaste pero en España, y indagando y consultando un poco me he sentido atraída por Dinamarca para estudiar un máster, pero más que nada me parecí un sueño debido a los costes de vida, etc. Al leer este blog me he animado de nuevo a iniciar un búsqueda y conseguir mi objetivo. Te quería hacer una pregunta: sabes cuando suelen terminar los plazos de admisión e inscripción normalmente? Por que tendría que realizar el examen del IELTS todavía y me gustaría a poder ser (quizás es imposible ya) poder iniciar el máster el próximo año.
    Muchísimas gracias por aportar esta información una vez más.

    1. Hola Tamara, gracias por tu mensaje. Las fechas limite varian dependiendo del programa al que quieras aplicar y por eso te recomiendo lo revises directamente con la universidad en la que estés interesada. De lo que yo sé, generalmente para empezar en septiembre del proximo año la fecha limite de aplicación es en Enero de 2018 entonces estarias a tiempo ;). Muchos éxitos con eso!

      1. Hola de nuevo David, y sabes si para la solicitud de admisión deberías presentar ya la acreditación del nivel de inglés? Y otra duda (tengo muchas jajajaja) la beca que solicitaste tu por la universidad danesa, sabes si es solo para estudiantes que no pertenecen a la UE? Por que he estado consultando algunos sitios y aparecen becas, algunas del gobierno danés que se otorgan a personas no residentes en la UE puesto que los que sí pertenecen ya cuentan con la facilidad de matrícula gratis.
        De nuevo gracias por este trabajo actual y enhorabuena por lo bien elaborado que está este blog. Saludos

  35. excelente! mil gracias por compartir!! La beca entonces no te exige regresar a tu país o dejar Dinamarca al momento que terminas tus estudios? tu visa de estudiante te permite también trabajar ciertas horas a la semana?

    1. Hola Paulina! No la beca no me obligó a regresarme. De hecho, la idea de la beca era que los graduados se puedieran radicar en ese país al cual le hace falta gerentes. Y sí, la beca me permitió trabajar un máximo de 20 horas semanales y tiempo completo en vacaciones. Muchos éxitos con todo!

  36. Hola david, un saludo cordial!. Soy venezolano con 20 años de edad, planeo emigrar a chile a mediados de 2018. Futuro contador publico y tenia intenciones en un futuro no tan lejano en chile (2-3), habiendo reunido dinero, aplicar para una beca de postgrado, mi duda es la siguiente, mi promedio ronda los 14,8-(se redondea a 15). Existe la posibilidad de encontrar becas en el exterior sin cumplir con la nota media requerida?. Un amigo me dice que lo minimo que piden la mayoria de las becas es sobre el 60% de la nota promedio, lo que en mi caso seria 16

    1. Hola Jose. Sí yo aconsejo que se aplique a beca con un minimo de 60% también pero si consideras que tienes la motivación y otros logros puedes consultarlo con la universidad o el oferente de la beca. Ellos tienen el beredicto final. Éxitos con eso!

    1. Hola Julia. Salí hace un año. La gente es más fria de lo que estamos acostumbrados y la oscuridad es dura pero es un país con otras cosas maravillosas. Me imagino que unas cosas por otras. Un abrazo!

  37. Hola David. Me encantaria ponerme en contacto contigo y platicar un poco sobre tu experiencia en la universidad. Actualmente vivo en Irlanda. Estoy buscando becas para maestria.
    Un beso

  38. Hola David! He llegado a este post porque tengo intención de salir de Chile para trabajar en Dinamarca, y luego de pensarlo, creo que tengo la intención de quedarme allá. Soy psicóloga, pero tengo la intención de trabajar en otra cosa, ya que necesito dominar mejor el ingles. Inicialmente mi idea era ir a Dinamarca especialmente para eso, dominar perfectamente el ingles. Sin embargo, me lo he pensado y quizá con el tiempo me den ganas de quedarme. Ya se verá. Tienes conocimiento si puedo ingresar a trabajar al país con otra visa que no sea la de WH, ya que esa solo permite que me quede un año.

    Quedo atenta a tus comentarios! Gracias.

    1. Hola Valentina! gracias por tu mensaje. Dinamarca es genial. A parte de la WH visa, puedes ingresar como turista y hacer un voluntariado o con visa de estudiante y estudiar. De todas estas formas te recomiendo más la WH y la visa de estudiante si tu pensado es luego quedarte a vivir. La clave es que mientras que trabajes o estudias tu desempeño sea bueno para que luego eso te abra más puertas. Espero esta info te sirva y cualquier otra cosa, quedaré atento. Saludos y éxitos con todo 🙂

  39. Hola David, soy casada y mi interés es encontrar algo que incluya viajar con mi esposo y que El tenga la oportunidad de trabajar allá, tengo pre grado en mi País y estudie una maestría fuera pero lamentablemente mi País no la reconoce. Mi interés es estudiar cualquier maestría en el tema de humanidades en general y que sea reconocido por las universidades públicas en nuestros países y que sino lo incluye todo en costos al menos el 80%. Conoces de algún País que haga esto? .

    1. Hola Fima, te súper recomiendo Australia. Según lo que me comentas esta es la mejor opción en tu caso. Muy pronto estaré compartiendo una entrevista que le haré a una persona que se fue con su esposa a residir en Australia y nos contará cómo hizo todo. Quedate pendiente o ve revisando este link: https://www.border.gov.au/Trav. Espero te sirva. Éxitos con todo!

  40. Hola david te envie un correo pidiendo asesoria pero te escribo por aca como hago para optar a una beca de estudio y trabajo a la vez.?

    1. Hola Alejandra, la tasa de solicitud este año cuesta 165 euros y no es reembolsable. Cualquier otra cosa, estaré atento 🙂 Saludos y éxitos con todo!

      1. Puedo obtener una beca total para estudiar la universidad en Dinamarca,solo tengo mi preparatoria…todos los trámites se hacen por internet ??? Vivo en México.

  41. Saludos, muy buen post, he buscado tanto y este me ha encantado, solo una pregunta, domino un poco el ingles, tengo como un nivel intermedio, ni muy avanzado ni muy bajo, es necesario en todo el examen? hay alguna posibilidad que den un ingles en el pais de destino y luego la maestria, ah soy Doctora en medicina, graduada hace aprox 2 años y de verdad me encantaria hacer una maestria en el exterior pero veo que casi todas las becas exigen eso del examen, y por otro lado es tan dificil tomarlo? gracias de antemano, saludos desde RD…

  42. Hola David, me gustaría saber si sabes algo acerca de la convalidación de títulos de doctorados de Dinamarca en Colombia. Es decir, He estado buscando y los títulos parecen ser un poco diferentes a lo que estamos acostumbrados en Colombia (Ejemplo Doctor en Economía, en Educación.. etc.). Gracias!

  43. Hola David también soy colombiana quisiera saber si también hay este tipo de becas para pregrado y si puedo viajar con familia
    Gracias

  44. Hola David, soy médica argentina. Mi intención es finalizar una maestría acá relacionada con salud pública y poder hacer otra maestría u doctorado en Europa, Como es el panorama en el área de la salud ? Mi idea también es tener todo cubierto porque en gral no me permiten ver pacientes tan sencillamente. Mil gracias, Juliana.

  45. Hola, ¿sabes si esto aún continúa vigente? Soy Argentina y me interesó mucho. Tenía planeado ir a Nueva Zelanda pero está difícil aplicar..
    Un saludo.

  46. Hola! En estos momentos estoy terminando una maestría en ilustración y estoy abierta a irme a vivir a cualquier país dónde encuentre un trabajo que me guste. Tengo la nacionalidad/ciudadanía italiana (y su respectivo pasaporte), me interesa mucho lo del estipendio mensual por estudiar, y quería saber si eso aplica a cualquier curso, así fuese a medio tiempo, o inclusive un curso de idiomas, no sé, estoy abierta a opciones con tal de quedarme por estos lados un poco más de tiempo, ¿tenés alguna sugerencia?

  47. Hola David
    Excelente artículo pero quería preguntar, me interesa la beca en dinamarca pero que hay sobre los visados o pasaportes; según lo que leí en una universidad de Roskilde debo tener un tipo de residencia para que me hagan devolución de la tasa de inscripción y me den otras fechas más amplias para inscribirme. Donde puedo encontrar esa información

    1. Hola María, ya te he enviado un correo, quedo atento. Saludos! Revisa tu bandeja de spam porque puede llegar ahí por error.

  48. hola .mi nombre es luz
    deseo estududiar fuerade mi pais colombia,
    actualmente estudio virtual y aun me hacen falta 3 semestres para culminar,
    tengo 19 años nada de experiencia laboral, pero si muchas ganas de ir a estudiar
    me podrian ayudar a conseguir una beca, o guiarme para realizar el proceso

  49. ,uy interesante me identifique plenamente contigo solo que tengo 14 años y deseo irme a terminar mi bachicherato en el exterior por que quiero entrar a la universidad a estudiaar medicina y pienso que seria mas facil si termino alla para seguir la universidad hablo y escribo ingles si pudiera averiguarme que oportunidades tendria si quisiera vivir alla ah un dato hago tenis aunque estoy inscrito en la federacion colombiana estoy empezando y mi raiking no es muy alto no se si podria irme como deportista y poder estudiar alla mi colegioñ mil gracias por tu ayuda.

    1. Gracias por compartir con nosotros Juan! Espero todo esté marchando genial y estés cumpliendo con tus objetivos. Sé que en Estados Unidos hay varias opciones para emigrar como deportista. Sin embargo, yo no manejo el tema… mi recomendación es que te contactes con una agencia especializada. Por otro lado, revisa el tema de Rusia para empezar a estudiar allá. He hecho varios videos al respecto 😉

  50. Hola david
    Mi hijo actualmente esta cursando 10 grado y esta haciendo el curso de ingles
    el quiere estudiar en dinamarca podrias asesorarnos los pasos a seguir para que lo logre !
    Gracias

    1. Hola Shadya! para mi es un gusto y me alegra mucho que te sea tan útil. En realidad sí es sencillo, pues son muy pocos los documentos que solicitan: CV, Carta de Motivación, calificaciones y diploma traducidos oficialmente, y certificado de inglés (IELTS/TOEFL)… por lo tanto si tienes esta documentación es sencillo, si no, lo complicado es obtenerla para poder aplicar. Muchos éxitos con todo!

    1. Hola Lina! para mi es un gusto y me alegra mucho que te sea tan útil. El visado va a depender de tu nacionalidad por lo que te recomiendo que revises con la embajada de Dinamarca en tu país y en cuanto al trabajo: sí puedes trabajar legalmente 🙂

  51. Soy peruano y busco una beca de pregrado me gustaria estudiar ingenieria electronica en dinamarca me gustaria que me asesores

  52. Tengo una duda, yo soy colombiana pero no soy mayor de edad y ya termine el bachillerato, me gustaria saber si yo puedo aplicar a por una beca en dinamarca para estudiar medicina

    1. Hola Alejandra! para ese caso te recomiendo que revises Rusia o Hungría como opción ya que las becas de Dinamarca son para maestría. Saluos y las mejores energías.

  53. Hola David, es que estoy buscando una beca para un doctorado, pero no he podido encontrar uno que se ajuste a mis necesidades. Quería saber qué tan difícil es estudiar y trabajar en Dinamarca teniendo en cuenta que no soy europea. gracias

    1. Hola Catalina! mira este vídeo te va a ser de mucha ayuda https://youtu.be/J7B42-JdeEE…. para poder trabaja en Dinamarca como no europea necesitas algun tipo de permiso especial, el cual puedes conseguir si eres estudiante. Y ya luego conseguir trabajo es facil. Saludos!

  54. Hola David

    Estoy pensando en hacer mi PhD en Dinamarca, además de que nos quisiéramos mudar con mi familia no se si aún tienes activo tu sitio

  55. Hola, como estás? me ha gustado mucho tu página. Sabes, estoy interesado en aplicar para una beca en deportes en Europa, me especializo en fútbol. Podrás ayudarme? hablo inglés y alemán. Te lo agradezco

    1. Hola Cesar! así es. Tu estado marital no tiene NADA que ver con el otorgamiento de becas. Los requisitos que se ven son: calificaciones academicas, experiencia profesional y nivel de inglés 😉

    1. Hola Gabriel! así es. Siempre y cuando cumplas con los requisitos academicos y la prueba del idioma, la edad no es un problema. Saludos y éxitos con todo!

  56. Hola soy argentina, mi nivel de inglés es intermedio bajo y quiero ganarme una beca para estudiar en el exterior. Podrías ayudarme?

  57. Hola David, muchas gracias por este artículo, es motivante, tú me podrías asesorar un poco más? Te cuento soy enfermero profesional, tengo una maestría en salud ocupacional, no tengo inglés certificado, tengo 8 años de experiencia como enfermero, mi esposa es enfermera y tenemos un bebé de 4 meses, me gustaría saber más detalles, cómo cuanto me tocaría ahorrar para manutención para los tres, si puedo aplicar a una beca, que tengo que hacer para homologar por lo menos los títulos de enfermeros, si los dos podemos trabajar mientras en algo, guarderías… Son muchas preguntas más que pena, pero veo que nos regalas un poco de tu tiempo y atención y eso es invaluable.

    1. Hola Ruben! Gracias por tu mensaje. Para vivir en Dinamarca necesitarás 100.000 coronas danesas por persona al año y para el bebé pensaría que 20.000 está bien… Con residencia danesa pueden trabajar medio tiempo durante los estudios y tiempo completo en vacaciones. Y es muy bueno tu carrera, pues sí sé que es muy demandada en Dinamarca. Sin embargo, no conozco el proceso para homologación de titulos para ese país… en ese caso lo mejor es preguntar a la embajada de Dinamarca. Y finalmente para saber si puedes ganar una beca dependerá de tu perfil. Espero que todo les salga muy bien!

  58. Hola David♡ me encanto todo lo que escribes, me gustaría acceder a lo mismo que tu en ese país & esa ciudad ¿sabes si sigue vigente esa oferta académica? salidos

    1. Hola Julieta! Gracias por tu mensaje 🙂 Así es. Todos los años se ofrecen las becas de Roskilde. Debes aplicar entre noviembre y enero. Saludos y desde ya las mejores energías con todo.

  59. Hola qué tal? he leído tu artículo y me motiva más aun estudiar en Dinamarca, soy de Chile y quisiera tener un asesoramiento de tu parte y quería saber cómo, tengo muchas dudas y ganas de ir a Dinamarca a estudiar 😀
    Muchas Gracias.

    1. Hola Nicole. Gracias por tu mensaje y con todo gusto. Te enviaré hoy un correo con toda la info sobre cómo puedo ayudarte 🙂

  60. Estoy buscando una beca que me cubra todo incluido los gastos de mi Esposo e hijo. Sabes si eso es posible y donde puedo buscar?

  61. Hola David, espero que en estos momentos tú y los tuyos se encuentren muy bien de salud!
    Quería consultarte algo que la verdad no le he encontrado respuesta en la web y como tú estás empapado en este tema, posiblemente me puedes ayudar….Mi esposo en Doctor en Química, profesor universitario por muchos años y tiene bastantes publicaciones en revistas arbitradas y no sé cuantos proyectos de investigación, tiene 50 años ya pero nos interesa que haga otro PHD para seguir actualizándose y poder tener la oportunidad de migrar a otro país (somos venezolanos). Ya solicitamos 2 trabajos como estudiante de PHD en Suecia y una beca en España pero no quedó seleccionado. La pregunta es, si ya él tiene PHD no es bien visto que haga otro? será que no le aceptan por la edad o porque ya es doctor? eso nos tiene muy pensativos y algo ansiosos, no sabemos si seguir insistiendo.

    1. Hola Majo, gracias por tu pregunta. En realidad puede depender de muchos factores y tendría que revisar el caso en detalle, pero de lo que conozco tener un phD no es impedimento para obtener otro, y lo mismo con la edad… los requisitos de edad son por lo general para pregrados y maestrías, aunque puede que los oferentes tengan preferencias por personas un poco más jovenes para estudios de phD (menores de 45 años).

  62. Hola, quisiera ir con mi familia a vivir en Dinamarca, no se si como estudiante o cómo, pero mi interés es irme a vivir con mi familia allí. Puedes orientarme?

  63. Hola! como estas? que buena historia! sabes, quiero ir a estudiar una carrera de grado y tengo 30 años, estoy viejo? Preugnto mas que nada porque no se como es la edad para estudiar alla. iria aplicando con pasaporte europeo. Saludos!

    1. Hola Federico! gracias por tu mensaje. Y en cuanto a tu pregunta, la edad no es ningún problema… yo he ayudado a personas de más de 40 años a estudiar sus grados en Europa, lo más importante es que esos estudios se relacionen con tu experiencia y poder comunicar asertivamente tu mérito y motivación en tu aplicación. Estaré muy atento a colaborarte con lo que necesites.

  64. Hola buenas noches… Oye sera queque me puedes orientar para poder estudiar el pegado en Dinamarca 🇩🇰 pliiis

  65. Hola David… Me encantó tu experiencia.
    Me gustaría aplicar para una beca de pregrado en Dinamarca, pero mis notas del colegio no son muy buenas (pues por motivos de enfermedad en ese tiempo falté demasiado al colegio), ¿tengo oportunidad para ganar una, o es muy difícil?
    Además de que mi inglés es B1 y no sé otro idioma.

  66. Hola David,

    Primeramente felicitarte por el contenido y tu aventura. ¡Es de gran ayuda!

    Tenía una pregunta para ti: cuando comentas que “en la Universidad de Roskilde cubrirían tanto mis costos de estudios como de vida durante todo el periodo de estudio”, tenías que tramitar algun tipo de ayuda (como el SU) o desde la misma Universidad te pagaban todo?

    En mi caso soy estudiante de la UE (Español) y mi imtención es hacer un Máster Universitario en el extranjero dentro de la UE.

    Precisamente, he estado investigando en la web de la Universidad de Roskilde y en ningún momento indican que te paguen el alojamiento y gastos..

    ¿Como conseguiste que te pagaran además de tus costos de estudios tus costos de vida durante todo el período de estudio?

    Muchas gracias de antemano, y ¡un saludo!

    Eduard

    1. Hola Eduard, gracias por tu mensaje y con todo el gusto. La beca de Roskilde que cubre los estudios y te dan 7.800 coronas (1.000 EUR) mensuales para manutención es solo para ciudadanos de países fuera de la Unión Europea que normalmente tienen que pagar un fee para estudiar en Dinamarca; mientras que para españoles como tú la educación es gratis y puedes aplicar al SU. La información de la beca la puedes ver aquí https://ruc.dk/en/step-5-tuition-fees-tuition-fee-waivers-and-scholarships. Saludos y muchos éxitos con eso!

    1. Hola Mayra, para estudiar en Corea necesitas un nivel mínimo de B2. Y la inscripción se hace online con la universidad respectiva.

  67. Hola, muchas gracias por el artículo.
    Quería saber si hay posibilidad de tener una beca completa sin tener buenas notas del colegio.
    Falté mucho tiempo al colegio por estar enferma y eso me arruinó las notas y nunca las pude recuperar. Mis pruebas del Icfes tuvieron un puntaje de 333.
    Quiero saber si tengo alguna posibilidad con esta situación. Muchas gracias, espero tu respuesta.

    1. Gracias por tu pregunta Marcela. Con malas calificaciones los chances de que ganes una beca completa son más bajos. En tu caso te recomendaría que vieras opciones de estudios económicos en países como Alemania, Italia y Alemania. Saludos!

  68. Muy buen información muchas gracias tengo una consulta hace poco me gradué de bachillerato pero busco una beca para una U de otro país estaba viendo en Japón china Dinamarca Reino Unido osea en el exterior pero la mayoría es de maestría si abra una para licenciatura o no

  69. Hola David,acabo de salir del colegio y quiero ir a estudiar en otro pais mi posgrado, estoy estudiando ingles, pero pues quiero saber si sin experincia u otros estudios es posible entrar, o es mas dificil el proceso.

    1. Hola Heidy, para hacer una maestría en Dinamarca o en otro país solo necesitas tu pregrado o licenciatura, pero no experiencia profesional. Saludos!

  70. hola David me encanta tu historia. mi sobrino termina este año la secundaria ósea quinto de secundaria en Perú. quiere estudiar medicina o una carrera a fin en salud me podrías orientar que tengo que hacer desde ahora? por favor me puedes dejar tu correo electrónico o un numero para e. para contactarme estaré muy agradecida que tenga un lindo día

  71. Hola David que buen post, talvez tu sabes cuales sean las condiciones en la actualidad debido a la crisis del covid-19 ?

  72. Hola, gusto en saludarte
    Que posibilidades hay de conseguir una beca para Doctorado, terminé maestría en automática industrial en Colombia.
    Quedo atenta
    Muchas gracias

  73. Hola! he estado leyendo tu pagina y me motivo mucho a buscar para estudiar en el exterior. Tengo una duda. Yo estudie en Colombia mi pregrado financiado por el ICETEX y todavia lo estoy pagando, esa deuda es un impedimento para poder salir del apis a realizar otros estudios?
    Muchas Gracias y espero respuesta.

    1. Gracias Laura! Tu deuda no es ningún impedimento para becas que no administre el ICETEX 😉 Así que a darle con toda!

  74. Hola! Muchas gracias por contar tu experiencia, Quisiera saber un poco más. Yo me gradué de secundaria el año pasado, podría postularme en alguna de esas becas? Guiándome por lo que quiero y puedo realizar. Gracias!

    1. Hola Cira, espero te encuentres muy bien. Mi nombre es Julián Sandoval y trabajo junto a David en Vivir Viajar Amar. Te comento que sí puedes aplicar a una beca de pregrado o licenciatura y no solo en Dinamarca, sino en diferentes países del mundo. Te recomiendo este artículo de las 5 mejores becas para estudiar en Dinamarca: https://www.vivirviajaramar.com/becas-dinamarca/ y es otro de las mejores becas para pregrado en el exterior: https://www.vivirviajaramar.com/becas-para-pregrado/ . Espero que apliques a una, sí se puede!

  75. Hola David! Puedo consultarte hasta que edad es posible aplicar a estas becas? tengo 32 y trabajo como profesional de la salud. gracias!

    1. Hola Mariano, espero te encuentres bien. Mi nombre es Julián Sandoval y trabajo junto a David en Vivir Viajar Amar. Te comento que esta beca no cuenta con un límite de edad, por lo tanto, podrás aplicar sin ningún problema. Saludos!

  76. Hola David, año 2021 y por casualidad llegue hasta tu blog. Esto me motiva mucho a poder cumplir mi sueño de poder ir a Dinamarca de una manera mas accesible. Ademas del subsidio se podría trabajar? otra consulta, el subsidio no sufrió descuentos por impuestos? tengo entendido que los aranceles a pagar son altos.

    1. Gracias Sofía, con toda por esa beca. En cuanto a tu pregunta, si puedes trabajar aún con beca y la beca no era sujeta a impuestos 😉 Saludos!

  77. Hola David!
    Hace un tiempo leí sobre tu experiencia. Hice una working holiday en Dinamarca en el 2019, estuve poco más de 1 año y quedé enamoradísima del país. Desde entonces he buscado alternativas para poder estudiar pero todo parece tan costoso y lejano para mí (soy chilena) así que me gustaría saber qué otras alternativas ofreces en tu consultoría. Mi nivel de inglés no es problema ya que soy profesora de Inglés, pero leí por ahí que el gobierno decidió cerrar los programas en inglés desde Septiembre 2022 🙁 ojalá tengas info actualizada sobre ésto.
    saludos!

    1. Hola Catalina, muchas gracias por tu mensaje y con lo que te pueda colaborar con todo gusto. Otras opciones para ti podrían ser Suecia, Holanda, Alemania, solo por mencionar algunas :)… voy a averiguar lo de los programas de inglés porque que yo sepa eso iba a ser una iniciativa que ya no iba a ir, pero mejor estar seguros.

  78. Hola, David 🙂 Soy brasileãn, fui au pair en Dinamarca e infelizmente volví a mi país. Siempre he querido vivir allá y, tras leer tu texto, me dio un poco de esperanza, pero ya tengo 39 años. ¿Crees que hay algún tipo de beca en el área/maestría de Educación? Soy Profe de Español y Geografía. 🙂

  79. Hola!! He estado pensando en estudiar medicina en Dinamarca, pero según lo que he leído tengo que pagar, y la verdad es que buscaba todo lo contrario. Sabe si es verdad? Gracias!!

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
  • Home
  • /
  • Blog
  • /
  • Me pagan por estudiar en Dinamarca