fbpx
Estudiar cocina en España

Conocí  a Oscar Palma en el primer semestre de universidad. Ambos estudiábamos administración de empresas en la universidad Javeriana de Bogotá pero llegó un momento que no volví a verlo.

“Dejó la universidad para ser cocinero” me contaron quienes lo conocían mejor.

Al contrario de lo que la mayoría piensa y como me pasó cuando fui a estudiar a Londres, a Oscar le resultaba más barato estudiar cocina en el exterior que en su propio país, Colombia.

“En Colombia se puede pagar 7-8  millones (3.000 USD) por un semestre cuando el año en algunas escuelas aquí en España puede costar lo mismo. Además, según lo que he vivido, en Colombia se hace caro porque las escuelas no invierten en materiales para las clases o la materia prima que compran es de pésima calidad” asegura.


Tabla de contenidos
No headings found

Primeros estudios, aprendiendo de los errores

Estudiar Cocina en España
Oscar en su salsa

Oscar tuvo contacto con la cocina desde temprana edad. A sus 15 años consiguió trabajo en un restaurante mexicano y de ahí en adelante pasó por otros más, incluyendo un restaurante japonés y otro italiano.

Luego de graduarse del colegio en el 2006, Oscar hizo algunos cursos en el SENA  incluyendo producción en cárnicos, lácteos, servicio de mesa y bar. “El SENA suele ofertar cursos cortos muy buenos que además son gratis” afirma.

Siempre quiso dedicarse de lleno a la cocina pero  sus padres no estaban de acuerdo.  Pasó por ingeniería industrial y administración de empresas sin acabar ninguna.

Antes de dejar sus estudios en la universidad, Oscar y su hermano menor empezaron un negocio pequeño de comidas rápidas, el cual atendían en sus tiempos libres. Pero no duró mucho. “Lo manejaba como se maneja la mayoría de establecimientos de hostelería a nivel mundial: a ojo” se ríe.

“Para abrir y manejar una cocina o un  restaurante se tiene que profundizar en muchísimos aspectos del negocio. Uno cree que es fácil pero son demasiadas las variables a tener en cuenta y por eso la mayoría de restaurantes no duran: la mal gestión de los dueños inexpertos” continúa.

A pesar de que no quiso terminar sus estudios de ingeniería y administración de empresas, Oscar terminó interesándose por el tema aplicándolo a la cocina. “Estoy especializándome en abrir, gestionar y dirigir establecimientos ya sea desde la cocina o desde un puesto más gerencial” me cuenta.

“No tuve mucho éxito en mi vida pasada como estudiante pero en este master vi la parte administrativa aplicada a lo que realmente me gustaba y eso le dio un giro completo a mi vida profesional”.

Oportunidades que no se dan dos veces

Estudiar cocina en España
Con el equipo en Monastrell

En cuanto a su repentina desaparición de la universidad me contestó “Cuando iba a pagar el semestre en la Javeriana paré a comer en el ‘Empanadazo’ en la 39 con Caracas y en el televisor salió un comercial de la Escuela de Hostelería.  En vez de seguir a la Javeriana fui a la escuela,  me matriculé y nunca volví a la universidad” me cuenta con risas.

El apoyo de su familia era vital “Yo les dije algo como ‘No perdamos más dinero ni el tiempo. Esto es lo que me gusta y lo que se hacer. Creo que tengo algo de talento y no lo voy a desperdiciar’”.

A mediados del 2013 empezó a estudiar en la Escuela de Hostelería Bilbao (ESHBI)  que acababa de abrir una sede en Colombia. La escuela es muy reconocida por su calidad educativa y ahora que llegaba a su país, le daba la oportunidad a Oscar de terminar los estudios en Bilbao, el epicentro  de sociedades gastronómicas (también llamadas Txokos).

Viajó por primera vez a España gracias a una práctica que consiguió con Monastrell, un restaurante de estrella Michelin en Alicante. Luego regresó a Colombia a terminar sus estudios y empezó a trabajar en la cadena hotelera española Hoteles NH.

Me voy porque…

Estudiar cocina en España
Oscar en Alicante, España.

Estaba aburrido, hace mucho tiempo tenía en la cabeza irme del país, pues para vivir la cocina hay que salir a ver nuevas cosas” me cuenta Oscar, refiriéndose a su más reciente viaje para continuar sus estudios en Gestión de Empresas y F&B Hotelero en la Universidad de Alicante.

Oscar estaba motivado también “las pésimas condiciones laborales en Colombia” y sus deseos por ponerse a prueba viviendo experiencias lejos de su familia.

“Para poder avanzar en este mundo hay que hacer experiencia afuera y que mejor que en Europa. Se debe seguir estudiando y aprendiendo de nuevas culturas y cocinas. Al ser un  oficio tan global, un cocinero debe definir su estilo propio y esto no se logra de la noche a la mañana, hay que viajar, cocinar y comer.  Así que este deseo propio me motivo a realizar este viaje” agrega.

Los requisitos para hacer su maestría, aparte del dinero, eran más bien pocos:

  • Grado superior en cocina (lo que equivale a un tecnólogo)
  • Certificado de inglés nivel B1
  • Y como dice él: “las ganas y la decisión de sacrificar familia y amigos por un sueño. La actitud es el 99% y el 1% restante se aprende en el camino”.

En los retos  y el esfuerzo está la satisfacción

Estudiar Cocina en España
Un fin de semana de mucho Sushi

La semana pasada lo contaba Brian y hoy lo reitera Oscar. La pasión que se tiene por una vocación/profesión no significa que todo sea perfecto sino que aceptamos los problemas que tenemos que enfrentar al punto hasta que quizás llegamos a disfrutar de ellos.

Lo malo es lo que cuentan todos y es verdad, aquí no hay vida social. Hay que trabajar cuando todos están disfrutando, las cortadas, las quemadas, el calor y el frio. Pero para mí esas son cosas que hacen parte del trabajo  y como me gusta lo que hago, no son realmente un problema”

“Para entrar a esto hay que ser un psicópata. El ambiente de la cocina es violento, de malas palabras y un fuerte ritmo de trabajo. ¡Me encanta!. Dar lo mejor de uno desde el minuto cero, olvidarse de los prejuicios y trabajar fuerte, eso es lo que hay que hacer” concluye.

“Estar lejos de la familia es muy difícil y más en una como la mía que somos muy unidos.

“Una de las cosas que hice y por la cual me gane muchas críticas es que dejé de vivir pensando en que hacían mis familiares, amigos etc. No como un desapego de la situación de Colombia sino concentrándome en mi presente, en el lugar donde estoy y donde quiero estar.

“Conozco casos de personas que vivían pensando en su país y al terminar el curso ya estaban de regreso, no me parece malo pero si se decide hacer una inversión en este campo, entre más cocinas se conozcan mucho mejor.

“He aprendido que soy capaz de muchas cosas. Conocer mis límites y lograr mis objetivos. He crecido mucho como persona” finaliza.

Recomendaciones

Estudiar cocina en España
Por Oscar Palma

Le pregunté a Oscar acerca de sus recomendaciones a las personas interesadas en estudiar cocina o salir del país y esto fue lo que me contó:

Sigue lo que quieres de verdad. Este es un camino duro pero tiene su recompensa. No pierdas el dinero estudiando en Colombia, estudiar afuera vale mucho menos y lo que se aprende es brutal. El sistema de enseñanza de hostelería a nivel Europa o USA es increíble.

“Hay que informarse acerca del sitio que se va a visitar. Acerca de la cultura y sobre todo cuanto dinero se gasta y que se necesita para vivir allí.

No te llenes de falsas expectativas, hay que aprender a ser cocinero para llegar a ser chef. Además, en la mayoría de los casos cuando emigras a otro país, no es que te bajas del avión y de una estás trabajando.

“Si te gusta conocer gente, comer, aprender de un oficio en el que se puede trabajar en cualquier lugar del mundo, trabajar bajo presión. Y además eres curios@, perfeccionista y no te importa sacrificar cosas por tus sueños,  en la cocina es donde debes estar” asegura.

Lo que sigue para Oscar

Estudiar Cocina en España
Clase demostrativa en la Escuela de Hostelería Bilbao en Colombia

Desde que se decidió a hacer lo que en realidad quería, a Oscar no le ha ido nada mal. Ya ha trabajado con restaurantes con estrella Michellin, actualmente se encuentra trabajando en el Hotel Melia de Alicante y también asesora un proyecto de cocina con requerimientos nutricionales para pacientes con sobrepeso.

Por ahora debe terminar su maestría en España. Su deseo es escalar en la cocina y recorrer Asia aprendiendo nuevas técnicas y sabores. Oscar sabe que el camino que le queda es largo y difícil, pero quiere seguir cocinando con toda la actitud y perseverancia.

***

Oscar Palma

Mil gracias a Oscar por compartir su experiencia, le deseo todo lo mejor para lo que se viene. Si tú quieres contactarlo puedes mandarle un mensaje a palmeosc@gmail.com

Éxitos!!

 

Te puede interesar:

SOBRE EL AUTOR


David Millán P.

Consultor de Becas y Admisiones Internacionales. He ganado 7 becas, me he formado en 8 países diferentes y he asesorado exitosamente a más de 1.000 personas a estudiar en el exterior sin gastar una fortuna y sin endeudarse de por vida.  

👉 Conoce más sobre mí aquí


Te puede interesar

Deja un comentario

      1. Hola , Me llamo Aboubaker y Soy De Marruecos he estudiado un Curso de Cocina de 1 año y Tengo la Diploma, puedo Estudiar otro curso en España?

      2. Hola David, por favor me podrías compartir la información también. Me interesa conocer que becas de cocina puedo encontrar en Europa.

  1. Buenas noches! Soy de el El Salvador, C.A. Me gustaria estudiar cocina en España, actualmente estoy estudiando diplomado de chef cocinero profesional en la Academia Panamerica de arte Culinario (APAC). Podrian darme informacion de como hacer parq estudiar donde uds?

  2. Estudia gastronomia en colombia pero quiero aprender mas en el exterior. Quisiera saber como aplico para una beca.

  3. Hola víctor soy de perú amo la cocina y me gustaría tener más informacion sobre las. Becas me gustaría ir a estudiar y aprender mucho más de la cocína en España gracias espero tu respuesta.

  4. Hola soy cubano quisiera saber como puedo obtener una beca para estudiar cocina en España, precios procedimientos etc gracias de antemano

  5. Hola me gustaría tener más información de cómo puedo aplicar para una beca en España de Cocina soy Cubano Gracias!

    1. Hola Luisa, espero te encuentres bien. Mi nombre es Julián Sandoval y trabajo junto a David en Vivir Viajar Amar. Te recomendaría realizar una asesoría con David para que él te pueda ayudar de manera personalizada a encontrar la beca que más se adecúe a tu perfil e intereses; puedes escribirle al siguiente correo: david@vivirviajaramar.com . Saludos!

  6. hola soy chef impirico, he estado desarrollando esta labor hace mas de veinte años y en realidad es mi pasio y optenido buenos reconocimientos y me he fortelecido en varios campos de la cocina y quier tener la optinidad de crecer y ser profesional y dar mucho mas de mi. gracias por su atencion

    1. Hola Carlos, gracias por tu comentario y por compartir tu experiencia con nosotros. Qué gran ejemplo! En lo que te pueda ayudar, seguimos en contacto. Saludos!

  7. Hola David cómo estás, soy venezolana, vivo en Chile, tengo más de 7 años de experiencia en cocina, cómo cocinera y administradora, no tengo estudios previos, solo unos cursos, mi conocimiento empírico y mi experiencia a través de mis distintos trabajos, quiero optar para una beca en administración gastronómica, y me gustaría saber cómo es el proceso para una beca para una maestría, tengo títulos pero de otras carreras, en Venezuela. Saludos y gracias

  8. Hola, quiero estudiar cocina en España, me puedes compartir información de requisitos, costos y el programa para extranjeros, soy de colombia.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
  • Home
  • /
  • Blog
  • /
  • Me fui a España a estudiar y a vivir de la cocina