fbpx
Ensayo Colfuturo - Guía para escribirlo

El Ensayo Colfuturo es la única oportunidad que tienes para mostrar tus fortalezas y tu motivación para realizar estudios en el exterior gracias a esta beca, ya que Colfuturo no hace entrevistas.

Es por eso que a continuación te quiero dar algunos consejos y recomendaciones para escribir tu ensayo, y también te hablaré de los errores que deberás evitar al momento de realizarlo.


Tabla de contenidos
No headings found

Requisitos del Ensayo Colfuturo

Tecnicidades del ensayo

1.   Cantidad máxima de palabras y caracteres: El ensayo Colfuturo deberá tener máximo 7000 caracteres, es decir, alrededor de 1200 a 1400 palabras (entre página y media y dos páginas).

2.   Sin nombre y sin firma: No deberás colocar tu nombre ni firma en el ensayo, ya que este será revisado de forma anónima por los diferentes jueces de Colfuturo.

3.   Formulario en línea: Para realizar el envío de tu ensayo deberás pegarlo en el formulario en línea dispuesto, por lo que te aconsejo primero redactarlo en Word y posteriormente proceder a pegarlo en el espacio indicado.

Contenido del ensayo

En el ensayo deberás responder a las siguientes preguntas:

¿Por qué escogiste este programa y qué lo hace ser de los mejores del mundo?

Para responder a esta pregunta es muy importante que realices una investigación a fondo sobre el programa y la universidad donde quieres estudiar.

Puedes revisar su página web, redes sociales y todo lo que te ayude a argumentar tus respuestas de mejor manera.

¿Por qué eres tú el candidato ideal para el programa al que aplicas?

Para ello te recomiendo pensar en tus logros más destacados que a nivel académico, profesional y personal hayas tenido.

¿Cuáles son tus planes al finalizar tus estudios?

Aquí debes ser muy específico sobre la forma en que crearás valor a partir de los conocimientos que adquirirás en el exterior.

¿Cuál será la contribución a tu país apenas finalices estudios en el exterior?

Deberás responder sobre la forma en que crearás valor y explicarás que es lo que harás de aquí en adelante.

Por ejemplo, puedes argumentar a lo que te dedicarás, ya sea la docencia, la investigación. O si de pronto crearás empresa, liderarás una ONG, etc.

Entre más específico@ seas, mejor.

Estructura Ensayo Colfuturo

Utiliza la estructura correcta en tu ensayo Colfuturo

Para responder a las preguntas del ensayo para la beca Colfuturo es importante que tengas:

  • Una buena estructura
  • Un hilo conductor lógico
  • Conexión en los diferentes párrafos, para que se pueda leer fácilmente.

Para lograrlo, te aconsejo estructurar tu ensayo por partes, teniendo un orden establecido de la siguiente manera:

Primera parte

Inicialmente te recomiendo presentarte, decir quién eres, cuál es tu background (antecedentes) académicos y profesionales.

También será importante que coloques en mención aspectos que te hagan sobresalir en comparación a los demás.

No tienes que repetir tu hoja de vida sino escoger entre tres y máximo cinco cosas que te permitan diferenciarte del resto.

Recuerda que Colfuturo ya cuenta con tu hoja de vida, entonces la idea del ensayo es enfocarte en aspectos claves que le darán más valor a los jueces y les demostrará que eres el candidato ideal.

Segunda parte

Aquí deberás presentar el programa que quieres hacer en el exterior y explicar las razones por las cuales lo has elegido.

Por eso es importante que realices una investigación previa del programa, la universidad  y hasta el país donde quieres estudiar.

También ten presente que una de las preguntas, es si el programa es uno de los mejores del mundo, entonces debes asegurarte que así sea y explicar el por qué.

Tercera parte

Será en este apartado donde hablarás de tus planes futuros.

Colfuturo busca apoyar a personas que quieran regresar a su país y contribuir con todos sus conocimientos. Es por eso que aquí deberás mencionar los proyectos que quieres desarrollar, la razón y cómo planeas llevarás a cabo.

También será muy importante ser específico. Por ejemplo, en el caso de que quieras crear una empresa, deberás argumentar: por qué quieres crearla, con cuales aliados, cuáles serán tus clientes, qué proyectos te gustaría desarrollar, etc.

Otro aspecto importante que los jueces esperan conocer, es de qué manera tu proyecto le traerá consigo valor a Colombia, por lo que será necesario que cuantifiques el impacto de lo que propones.

Esto puede ser algo difícil, por lo que te aconsejo aproximar datos, variables o tener en cuenta estadísticas que fortalezcan lo que propones.

Por ejemplo, si quieres desarrollar un proyecto para visibilizar la violencia de género en tu ciudad, entonces podrás argumentar sobre cómo esta situación se ha convertido en un problema para tu comunidad y cómo la solucionarás. 

Es importante que estas tres partes estén conectadas entre sí, donde se aclaren de manera correcta tus planes y deseos

Otros consejos para tu ensayo Colfuturo

consejos para el ensayo colfuturo

Ya conoces la estructura y todo lo que tu documento para Colfuturo deberá tener. Ahora te contaré otros consejos para que tu ensayo destaque:

Evitar tecnicismos o siglas: Puede haber palabras o términos que entiendes a la perfección, pero no necesariamente otra persona.

Por ejemplo, si eres músico, nada te asegura que la otra persona será profesional en música también, por lo que te aconsejo usar palabras fáciles para que la comunicación sea más clara.

Cero negativismo: Existen algunas expresiones que podrían ser totalmente negativas y estarían en tu contra, por ejemplo:

  • Decir que quieres estudiar una maestría porque no sabes qué hacer en tu vida,
  • Expresar que no te gusta tu país y por eso quieres irte
  • Nombrar que estás cansado de la rutina, etc.

Cero victimización: Esta beca NO se ofrece por necesidad económica sino por mérito. Por eso no debes hablar de tu situación económica o de tus problemas financieros.

Mejor enfócate de nuevo en tus logros, en lo que te hace un buen candidato y en tus proyectos futuros que le traerán contribución a tu comunidad.

Evita posiciones radicales: de política o religión.

No uses notas al pie: Se trata de un ensayo personal y no uno académico. Así que, si quieres resaltar algún tipo de información, es importante que escribas en mayúscula y utilices comillas.

Por último, recuerda:

  • Preparar tu ensayo con tiempo y sin afán
  • Revisar y corregir errores de ortografía y puntuación
  • Y responder las preguntas del ensayo

Ejemplos ensayos ganadores Colfuturo

ganadora ensayo colfuturo
ganador beca colfuturo

Si te han gustado los consejos anteriores y quieres ganar la beca de Colfuturo como ellos, te recomiendo obtener la guía completa Aplicaciones Ganadoras de Becas, la cual cuenta con ejemplos reales de ensayos ganadores de la beca Colfuturo.

Además, y para ayudarte en tus aplicaciones a universidades, la guía también cuenta con ejemplos reales tanto en inglés como en español de otros documentos importantes como lo son la hoja de vida, cartas de motivación y hasta cartas de recomendación.

👉 Obtén la guía aquí:

¡Éxitos en todo! 🙂

Te puede interesar:

SOBRE EL AUTOR


David Millán P.

Consultor de Becas y Admisiones Internacionales. He ganado 7 becas, me he formado en 8 países diferentes y he asesorado exitosamente a más de 1.000 personas a estudiar en el exterior sin gastar una fortuna y sin endeudarse de por vida.  

👉 Conoce más sobre mí aquí


Te puede interesar

Deja un comentario

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
  • Home
  • /
  • Blog
  • /
  • Ensayo Colfuturo: Cómo Escribir Un Ensayo Ganador