fbpx
ganar una beca

A continuación un mensaje para todos los estudiantes que están terminando su colegio o empezando sus estudios en la universidad. Para aquellos que desean tener experiencias internacionales porque entienden la relevancia que esto tiene a nivel personal, académico y profesional.

Para salir del país a estudiar o capacitarse en cualquier cosa, más que dinero se necesitan ganas y preparación.

La verdad sobre las becas de estudio en el exterior

Las becas son un apoyo financiero que hacen los gobiernos o entidades privadas para que uno pueda tener estas oportunidades internacionales.

¿Pero por qué alguien patrocinaría nuestros estudios y nuestros viajes?

Actualmente las becas son una forma de cooperación internacional entre países para capacitar a futuros líderes que puedan seguir contribuyendo al desarrollo nacional y mundial.

Así como los países se prestan dinero a tasas de interés ‘preferenciales’, se hacen donaciones y se envían fuerzas militares, también se educan los unos a los otros en temas que los beneficien conjuntamente.

Los escenarios varían pero en términos generales podemos clasificar las becas en dos:

  • Cuando un país extranjero lo capacita a uno para regresar a nuestro país de origen y actuar como un multiplicador de conocimiento.
  • Cuando un país extranjero lo capacita a uno para quedarse y contribuir en ese país, ya que la población local no está interesada en esa área de conocimiento o porque tienen una demanda mayor de talento a la oferta actual existente en ese campo.

Esto quiere decir que las becas NO se otorgan por una necesidad del aplicante, sino por un interés del oferente en beneficiarse o beneficiar a una nación amiga.

ganar beca

Esto rompe un mito importantísimo sobre las becas, y es que no son exclusivas de personas con problemas económicos. No. Para ganar una beca no se tiene que dar lastima, sino demostrar que uno se la merece y que uno es la mejor inversión (incluso si uno en realidad tiene problemas de dinero).

Y ojo aquí porque la palabra clave es ‘demostrar’. Uno no tiene que ser un genio matemático o filosófico o un ratón de biblioteca. Uno debe es venderse de la forma correcta, transmitir de una forma auténtica nuestros deseos por contribuir a algo más grande que nosotros mismos.

Al fin y al cabo los oferentes se basan en la información que uno les provea (hoja de vida, carta de motivación, notas, referencias) para comparar  nuestro perfil con el de otros aplicantes y tomar una decisión.

Desarrollar el perfil para ganar una beca 

ganar una beca

Para ganar una beca o patrocinio la información que uno provea debe ser veraz y comprobable. Por ello, en lugar de inventar uno debe empezar a prepararse.

Pensar menos en el fin de semana y más en el largo plazo. Traza un plan y desarrolla hábitos y acciones que te acerquen cada día hacia tu objetivo.

¿Cómo prepararse?

Adicional a unas buenas calificaciones, existen 5 características claves que los oferentes de becas están buscando en los candidatos:

  • Liderazgo
  • Conciencia Social
  • Trabajador
  • Idiomas
  • Motivación

Un líder porque estos influencian, saben trabajar en equipo, integran y desarrollan ideas.

La conciencia social asegura que las ideas que se desarrollen beneficien también a los que más lo necesitan o al interés común.

Trabajador porque las buenas cosas toman tiempo, requieren esfuerzo y paciencia.

Idiomas porque el mundo tiende a unificarse y no a dividirse. Un ejemplo de ello es que inglés es el idioma en la mayoría de los programas académicos con beca.

Y motivación porque sin ella nada es posible.

ganar beca

Teniendo esto en cuenta, puedes empezar a identificar e implementar acciones HOY para construir ese perfil que en el futuro te proporcionará una ventaja y te ayudará a ganar una beca.

1. Liderazgo

Empieza a participar de grupos de investigación, arte o deporte. Compite en concursos en tu colegio o universidad. Escribe publicaciones o asiste a conferencias de tu interés.

2. Conciencia social

Únete a este tipo de causas. Haz parte de voluntariados o sé voz para aquellos que lo necesitan en tu institución, trabajo y vecindario.

3. Trabajador

Sé proactivo. Conviértete en mentor en temas que te gusten y/o se te faciliten. Consigue un trabajo de medio tiempo o en temporada navideña.

Y si trabajar para alguien más no es lo tuyo, entonces anímate y emprende. Pero tranquil@ que no tienes que invertir millones, puede empezar a vender algo en tu casa o en tu institución educativa porque esas experiencias cuentan.

Tu relacion con tus profesores y/o empleadores y sus referencias de serán clave a la hora de ganar una beca de estudio en el exterior.

4. Idiomas

Sobra hablar de la importancia del inglés en el mundo globalizado de hoy en día. Para aprender el idioma puedes usar aplicaciones como Dulinguo, páginas gratis en internet o inscríbirte a cursos los fines de semana.

Reúnete y practica con hablantes nativos en tu ciudad. Para ello puedes unirte a comunidades como: Couchsurfing, MeetUp, o incluso alojarlos en tu casa o brindarles una experiencia a través de AirBnb.

Si puedes financiar un curso de idiomas en el exterior, hazlo.

Las becas para estudiar inglés no son una opción para personas sin ningún conocimiento del idioma (además que son muy pocas, casi inexistentes). Estudia desde ya y cambia el chip de que el inglés “no te entra” o de que “no es lo tuyo”. Los idiomas, como todo, son de práctica así que paciencia y constancia. 

Además, no es suficiente con aprender el idioma: debes certificar tu conocimineto. Para ello deberás presentar pruebas estandarizadas como el IELTS o el TOEFL y Edusynch es una excelente plataforma para prepararte de manera gratuita. También puedes usar Preply, si lo que buscas es prepararte y practicar con un hablante nativo.

5. Motivación

Deberás demostrarla en una carta dirigida a los oferentes de la beca. Es el documento más importante porque en él  tienes la oportunidad de comprobar y reforzar que cumples con el perfil (todos los puntos anteriores).

En la carta de motivación debes demostrar el conocimiento acerca del país al que quieres ir y del programa que quieres estudiar. En ella comunicas que mereces la beca por los logros y aprendizajes que has obtenido y que estás motivad@ a contribuir al programa, la institución, el país y/o la sociedad.

Encontrar y ganar una beca

ganar una beca

Luego de haberte dedicado en el corto, mediano y largo plazo a desarrollar el perfil que los oferentes de becas están buscando debes:

  1. Investigar y coleccionar información
  2. Analizar las alternativas
  3. Preparar la documentación
  4. Enviar las aplicaciones

Ingresa a las páginas web de las universidades donde te interesaría estudiar y busca en la sección de becas. Puedes también dirigirte a la página del Ministerio de Educación de los países donde te interesaría ir.

Por otro lado, puedes visitar los portales de becas como Youth Opportunities o Scholarships for Development para analizar las becas ya disponibles en programas que quizás estés dispuest@ a estudiar.

Para analizar las alternativas ten en cuenta los requisitos del programa, tu perfil, lo que quieres y lo que estás dispuest@ hacer por la beca. Esto es clave para saber si dentro de las fechas límites de aplicación cumplirás con lo que el oferente necesita.

Una vez tomada la decisión, prepara los documentos que te exigen y cómo te los exigen (traducidos, apostillados, en físico o escaneados, etc.).

Lo que sigue luego es esperar las buenas noticias.

En caso de no obtener la beca en el primer intento, aprende de la experiencia y prepárate mejor para la próxima. Recuerda que continuamente salen nuevas convocatorias.

Te puede interesar:

SOBRE EL AUTOR


David Millán P.

Consultor de Becas y Admisiones Internacionales. He ganado 7 becas, me he formado en 8 países diferentes y he asesorado exitosamente a más de 1.000 personas a estudiar en el exterior sin gastar una fortuna y sin endeudarse de por vida.  

👉 Conoce más sobre mí aquí


Te puede interesar

Deja un comentario

  1. Hola David, super interesante tu pagina. Estoy en el paso de preparer el perfil y me surgio una duda. Cuando te referis al punto trabajo, ¿Puede tratarse de empleos que no tengan relacion con el aerea de studio? En mi caso, siempre he trabajado como empleada administrative,por muchos anos a la par de estudiar pero la duda me surge sobre como relacionar esto en mi perfil cuando studio una cosa (periodismo y RRII) y trabajo de otra. Saludos y muchas gracias!

  2. Hola Samantha! gracias por tu mensaje 🙂 Efectivamente todo trabajo cuenta, pero entre más relacionado esté con lo que quieres estudiar mucho mejor…. hay incluso becas o programas que te piden especificamente que la experiencia sea en un área en particular, entonces para que te fijes mucho en eso.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
  • Home
  • /
  • Blog
  • /
  • La verdad sobre las becas de estudio: este es el perfil que necesitas