fbpx
Cómo ganar una beca: Consejos y recomendaciones

¿Quieres ganar una beca para estudiar en el extranjero, pero no sabes por dónde empezar?

Hay mucha información en internet que puede resultar abrumadora y no te deja avanzar, pero has llegado al lugar correcto.

Aquí te contaré los 10 consejos más importantes que me han ayudado a ganar 7 becas y estudiar en 8 países diferentes.

Además, resolveré las preguntas más frecuentes de alguien que quiere ganarse una beca en el exterior.

¡Empecemos!


Tabla de contenidos
No headings found

1. Define por qué quieres ganar una beca de estudio

Consejos para ganarse una beca en el exterior

Para poder conseguir una beca debes empezar definiendo qué es lo que quieres con ella, pues la beca es el medio y no el fin.

Y este paso suena cliché y por eso muchas personas lo obvian, pero si no sabes lo que quieres, no sabrás qué camino tomar… o en el caso de las becas: no sabrás cuál es la mejor para ti.

Así que, si todavía no lo has pensado, detente y hazte las siguientes preguntas:

  • ¿Qué quieres estudiar? Piensa en el programa y el nivel de estudio que quieres hacer
  • ¿Por qué quieres ganar una beca en otro país?
  • ¿Por qué quieres especializarte en un área que te apasiona?
  • ¿O quizá por qué quieres tener una experiencia internacional o incluso radicarte en otro país?
  • ¿O tal vez por qué sin una beca te sería más difícil continuar tu formación académica?

Y estas preguntas no son excluyentes, quizá quieres obtener una beca porque quieres todas las anteriores.

Sin embargo, debe haber una razón principal y esa es la que va a definir cómo llevar a cabo tu proceso.

2. Busca becas de acuerdo a tu propósito principal

como buscar becas en el

Existe mucha información en internet. Algunos te dicen que busques becas en las mejores universidades porque tienen más opciones y otras personas te dicen que apliques a becas universitarias poco conocidas.

Pero la verdad es que no hay un método de búsqueda ideal para todos, ya que cada uno de nosotros espera encontrar algo particular en su beca.

Si tu motivación principal es pertenecer a una de las mejores universidades, entonces sí puedes empezar tu búsqueda revisando las webs de las instituciones más reconocidas.

Pero eso mismo no es recomendable en caso de que tu objetivo sea estudiar gratis en el exterior, pues estas universidades tienden a tener precios muy elevados y sus becas pueden ser parciales.

Lo mismo pasa con los destinos. Quizás para algunos sea una excelente idea buscar becas en países exóticos de Asia, pero otros quizá no lo ven como opción porque su plan también implica radicarse en el país al que van a estudiar.

Al final, tu motivación principal es la que determina tu búsqueda y por consiguiente tus alternativas.

3. Aprende a buscar becas universitarias con anticipación

consejos para buscar becas en el

La búsqueda de programas académicos y becas debe empezar con por lo menos 1 año antes de la fecha en la que se piensa estudiar.

La mayoría de becas se ofrecen anualmente así que no te preocupes si las becas que ves ya han vencido. Esa información la puedes usar como guía para tu preparación y futura aplicación.

Si conoces con anticipación los requisitos y documentación exigida por las diferentes becas que te interesan, entonces sabrás lo que debes hacer y cuándo hacerlo para lograr tu objetivo.

De hecho, el proceso común para ganar una beca es que en el primer año busques y te prepares, y en el segundo año apliques.

Existen becas todo el año… lo que debes hacer es encontrar la que se ajuste a tu perfil e intereses.

4. Lee con atención y organiza la información

pasos para aplicar a beca

Toda convocatoria está conformada por 6 partes:

  • Requisitos: En caso de que sean becas para personas de ciertas nacionalidades, niveles o áreas de estudio. Aquí también podrás ver si hay requisitos de edad o de idioma, e incluso si debes o no regresar a tu país al terminar tus estudios, entre otros requisitos.
  • Documentación: Como diploma, certificado de notas, pruebas de idioma, CV, Cartas de Motivación y Cartas de Recomendación. Al igual que los requisitos, la documentación que te va a pedir una beca varía, así que lee muy bien la convocatoria y sigue las instrucciones.
  • Proceso de aplicación: Si es en línea o si te debes enviar la documentación en físico. Aquí también te dicen si necesitas hacer otra aplicación aparte a la de la beca ya que hay procesos de aplicación que así lo exigen.
  • Fechas importantes: Por ejemplo, la fecha límite de aplicación y el inicio de clases.
  • Enlace de la convocatoria: Para poder verificar la información en el transcurso del tiempo y también porque muchas veces es a través de la misma convocatoria en la que se hace la aplicación.
requisitos para aplicar a beca

Es verdad que en algunas convocatorias esa información es un poco más difícil de encontrar que en otras, pero TODAS las convocatorias la tienen.

Y si por alguna razón no encuentras alguna información importante de la beca o te quedan dudas de la convocatoria, lo mejor que puedes hacer es enviar un correo o incluso llamar al oferente.

Así que siempre que revises una convocatoria deberás organizar esa información para que te permita comparar alternativas y tomar decisiones importantes.

Yo, por ejemplo, organizo mis alternativas en un cuadro de Excel que me permita ver fácilmente lo que necesito para cada una de esas becas y el tiempo que tengo para prepararme.

(De nuevo, recuerda que si la convocatoria ya venció, puedes guardar esa información y usarla como guía para el próximo año).

Recuerda:

Los requisitos de las becas varían porque los intereses de los oferentes son diferentes. No es lo mismo aplicar a una beca para pregrado que a una de posgrado.

Tampoco es lo mismo una beca de la Fundación Carolina que las becas del ICETEX.

Algunos oferentes van exigir cosas que otros no. Por ejemplo, quizá para unos el promedio sea importante, pero para otros tu motivación y planes futuros… o para unas becas puede haber requisito de edad y para otras de experiencia profesional.

Al final TODAS las becas son diferentes, así que NO pienses que necesitas ser un genio para ganar una beca o que primero debes trabajar unos buenos años, ni que no vas a poder aplicar porque ya tienes más de 30… ¡NO! hay becas para todos, simplemente debes encontrar la que se ajuste a tu perfil e intereses.

5. Ten varias alternativas de becas

Ganar una beca depende de varios factores, así que es importante identificar por lo menos 3 programas universitarios y 3 becas diferentes. Además, puedes aplicar a varias becas y programas de estudio al mismo tiempo.

como saber a que beca aplicar

De esta manera no solo maximizas tus chances de obtener una beca, sino que también puedes complementar los beneficios que obtienes para invertir lo menos posible para estudiar en el exterior.

Por ejemplo, mi hermano Esteban se ganó 4 becas para financiar su maestría y manutención en Estados Unidos.

O el caso de Juliana Mosquera que aplicó a una beca en Japón y otra en Hungría, y aunque la aceptaron en las dos, se decidió por la de Hungría ya que le cubría todo.

También está la historia de Eduardo, quien aplicó a Rusia y a la beca del gobierno sueco que fue la que al final ganó.

Y así hay muchos otros casos…

6. Prepara tu perfil hacia tu objetivo

lo que debes tener en cuenta para aplicar a becas

Como los requisitos de cada beca varían, los perfiles que busca cada oferente son diferentes. Por eso debes prepararte de acuerdo a las becas a las que vas a aplicar. Sin embargo, existen 4 características que la mayoría de oferentes busca y esas son:

  • Liderazgo
  • Conciencia Social
  • Trabajo Fuerte
  • Idiomas

Así que, dependiendo de la convocatoria y tu perfil, tu preparación puede ser:

  • Mejorar tu rendimiento académico
  • Hacer parte de actividades extracurriculares
  • Mejorar tu conocimiento y/o certificar el dominio de un segundo idioma
  • Realizar voluntariados o trabajo social
  • Publicar artículos científicos
  • Desarrollar tu propuesta de investigación
  • Ampliar tu experiencia profesional
  • Entre otros.

7. Primero la documentación técnica

documentacion para beca

Para poder ganar una beca y estudiar en el exterior deberás presentar tus certificados académicos legalizados y/o apostillados.

Además, si vas a estudiar en otro idioma, lo más posible es que debas traducir oficialmente tus documentos a ese idioma.

Lo anterior es algo que puedes ir adelantando pues tus diplomas, certificados académicos, sus respectivas legalizaciones y traducciones no tienen ningún vencimiento.

En la mayoría de países latinoamericanos el proceso es muy parecido:

  • Primero legalizas tus certificados con el Ministerio de Educación
  • Luego los apostillas con la cancillería o el Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Por último traduces todo oficialmente, de ser necesario.

Otro documento técnico que puedes llegar a necesitar es el certificado de dominio de un segundo idioma.

Este se obtiene al realizar un examen internacional. Y como estos exámenes sí tienen un vencimiento, lo ideal es que lo hagas entre 1 año y 6 meses antes a la fecha límite de aplicación.

Otros exámenes que algunas convocatorias te pueden solicitar son el GRE o GMAT.

8. Entiende los intereses del oferente de la beca

intereses del oferente

Para poder enviar una aplicación exitosa es importante entender qué es lo que el oferente de la beca o del programa académico está buscando. Solo de esta manera sabrás si tienes lo que el oferente necesita y cómo comunicarlo asertivamente para ganar una beca.

Y para eso te recomiendo que leas muy bien la convocatoria y también la página web del oferente.

Otra cosa que puedes hacer es revisar los perfiles de anteriores becarios. De esta manera podrás analizar que tienen en común e identificar si tú también tienes esas características.

El objetivo es encontrar los intereses del oferente para poder comunicar de manera efectiva los tuyos y alinearlos con los de ellos.

9. Prepara tu documentación de perfil con anticipación

documentos para postular a becas

Una vez identificado los intereses del oferente deberás redactar tus documentos de perfil como lo son:

Lo ideal es que empieces por los documentos que te pueden llevar más tiempo de obtener como son las cartas de recomendación y el proyecto de investigación. Los cuales debes empezar a obtener con entre 3 y 2 meses de anticipación.

Luego, con un mes mínimo de anticipación, deberás trabajar en tu Carta de Motivación y terminar con tu CV y el formulario de aplicación.

10. Muéstrale tu aplicación a más personas

ayuda para aplicacion a beca

Antes de enviar tu documentación es importante que otras personas las revisen, idealmente académicos y personas que puedan evaluarla objetivamente.

Cuando obtienes un segundo punto de vista podrás mejorar la redacción de tus documentos, asegurarte de que respondes a lo que te solicitan y que te estás mostrando de la manera indicada de acuerdo a los intereses del oferente.

Y como un bono adicional, te daré un último consejo…

11. Envía tu aplicación de acuerdo a las instrucciones

como enviar aplicacion para beca

Para ganar una beca en el exterior deberás enviar una aplicación completa, cómo te la piden y en los tiempos indicados.

Es decir que si te piden 4 documentos deben ser esos 4 documentos; si te piden una aplicación en línea y otra en físico, entonces debes hacerlo; y si te dicen que la fecha límite es a las 12 de la noche de Europa, entonces debes asegurarte de enviarlo antes de esa hora en tu horario local.

***

Y así es como puedes ganar una beca en el exterior. Ten en cuenta que en algunos casos puede que te llamen a una entrevista para beca o de admisión universitaria antes de tomar la decisión final.

Preguntas frecuentes sobre cómo ganar una beca en el exterior

¿Con cuánto tiempo de antelación debo aplicar a una beca en el extranjero?

La búsqueda de becas debe hacerse con por lo menos un año de anticipación a la fecha en la que se desea empezar los estudios en el exterior. Por lo general el proceso de aplicación empieza entre 3 a 12 meses antes de la fecha de inicio de clases.

¿En qué periodo del año se oferta la mayoría de becas?

Podrás aplicar a becas todo el año, pero la mayoría se oferta entre octubre y marzo.

¿Debo aplicar primero a la beca o al programa?

Los procesos de aplicación varían de acuerdo a la convocatoria, así que lee muy bien las instrucciones.

¿Hay requisitos de edad para ganar una beca?

No siempre. Los requisitos varían de acuerdo a la convocatoria. Es más común encontrar requisitos de edad para becas de grado/pregrado/licenciatura que para programas de maestría o doctorado.

¿Puedo ganar una beca sin experiencia profesional?

Así es, no todas las becas piden este requisito. De hecho, para las becas de grado/pregrado/licenciatura nunca te van a pedir experiencia profesional. Para ellas lo que va a ser importante es tus calificaciones de colegio.

¿Cuenta la experiencia profesional antes de haberme graduado?

Para la mayoría de los casos sí. De nuevo, cada convocatoria puede tener requisitos muy específicos en cuanto a la experiencia profesional. Hay algunas que piden por ejemplo 2 años después de haberse graduado.

¿Quiénes deben ser mis referencias?

Va a depender de lo que diga la convocatoria, pero por lo general te piden una académica (profesor o supervisor de tesis) y otra profesional (jefe directo).

¿Puedo postular a varias becas al mismo tiempo?

Sí, y es muy recomendable que lo hagas para maximizar tus chances de ganar becas en el extranjero.

¿Qué promedio necesito para ganar una beca?

Va a depender de la convocatoria. Para las becas académicas la regla general es un mínimo del 70% de la calificación máxima de la escala con la que te evaluaron y entre más alto tu promedio mejor. Sin embargo, existen otras características que los oferentes están buscando.

Aprende a ganar tu beca en el extranjero

Conoce el curso más completo que existe y que te enseñará TODO lo que necesitas saber para ganar becas y admisiones internacionales.

Gana becas y estudia en el exterior sin gastar una fortuna

El curso de becas más completo que te ahorrará cerca de un año y miles de dólares en tu proceso de internacionalización

Curso de becas ligero

Estaré atento para ayudarte con lo que necesites

¡Éxitos con todo ;)!

SOBRE EL AUTOR


David Millán P.

Consultor de Becas y Admisiones Internacionales. He ganado 7 becas, me he formado en 8 países diferentes y he asesorado exitosamente a más de 1.000 personas a estudiar en el exterior sin gastar una fortuna y sin endeudarse de por vida.  

👉 Conoce más sobre mí aquí


Te puede interesar

Deja un comentario

  1. Muchas gracias por tus consejos, me ayudan de mucho, tengo una hija con 16 años española que quiere ir a usa a estudiar una carrera y veo que es muy complicado obtener información de lo que hay que hacer al respecto.

    1. Hola Florencia! Gracias por tu mensaje, para esto te recomiendo ser monitora de clases o líder en equipos de trabajo o en actividades extracurriculares. Existen grupos de estudiantes enfocados al liderazgo, puedes preguntar en tu colegio si cuenta con algunos de estos grupos. Saludos!

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
  • Home
  • /
  • Blog
  • /
  • Cómo ganar una beca en el exterior: Mis 10 mejores consejos