Como lo conté en la publicación Becas: Todo lo que tienes que saber, la carta de motivación es lo que te diferencia del resto a la hora de aplicar a una beca. Una carta de motivación ganadora no solo me ha ayudado a ganarme 4 becas (3 académicas y una de práctica profesional) sino también a encontrar empleo con grandes empresas.
A continuación te quiero contar todo lo que tienes que tener en cuenta al escribir una carta de motivación. Aquí te enseño a desarrollar tu propia plantilla para que puedas aplicar a múltiples convocatorias, ahorrando tiempo e incrementando tus oportunidades de recorrer el mundo.
Nota: Esto no quiere decir que el desempeño académico, experiencia y reconocimientos no importan y que con el solo hecho de tener una carta de motivación atractiva y clara va a ser suficiente para obtener la beca, no! tus logros y habilidades te hacen candidato a esa beca para viajar al exterior, la carta de motivación te ayuda a sobresalir como el indicado.
Contenido
Antes de empezar
Investiga la institución y el país al cual quieres viajar.
¿Qué perfil busca la institución u otorgante de la beca?: Navega su página oficial, revisa las secciones de: Acerca de, Nosotros, Nuestra Cultura, Filosofía, entre otros y analiza a la institución.
¿Valoran más el liderazgo o la capacidad de trabajo en equipo? ¿Son socialmente responsables y se preocupan por el medio ambiente? ¿Cuál es el rol de la ética? ¿O son más cuantificables, es decir que más enfocados en los números y resultados concretos?
Esta investigación no solo te ayuda a moldear tu carta de motivación de acuerdo a los intereses de la institución pero también a darte cuenta si es lo que realmente quieres. Puede que sí y eso está genial o puede que no, y quieras mirar otras opciones; o puede que no, y aun así quieras ganarte tu boleto de salida. Tú decides.
Estrategia 1: Revisa la Misión y la Visión de las instituciones y facultades de estudio para analizar su perfil. Usa sinónimos de las palabras que ellos emplean en la carta de motivación.
Estrategia 2: Revisa la sección de testimonios de estudiantes (becados o no) o de empleados de la institución. A veces tienen videos oficiales y lo que ellos digan también te ayuda para análisis, darte cuenta si te gusta el programa y direccionar tu carta de motivación.
Escribiendo la carta de motivación:
Ahora que has realizado el respectivo análisis es hora de escribir. La carta de motivación debe tener los siguientes puntos:
1. Título y cabecera:
a) Titulo: “Carta de motivación a [beca a la que aplicas]”
b) Cabecera:
- Nombre completo
- Dirección + código postal
- Teléfono
- Opcionales: Skype y redes sociales
Posición de Cabecera: Recomiendo superior derecha pero superior izquierda también se puede.
2. Introducción:
Saludo formal y al grano menciona cuál es el motivo de esta carta. “Por medio de la presente quiero… aplicar a la beca…. publicada en….”. Pero también coloca brevemente por qué aplicas a ella, ¿qué te motivó del programa? De esta forma, puedes escribir corto lo que te gusta de la institución y/o país al que aplicas. Y finalmente, no te olvides de mencionar tu objetivo y cómo se relaciona con los objetivos del programa al que aplicas.
Ejemplo:
“…he estado buscando una experiencia internacional para…. Y confío en que el programa de estudio X en la institución Y me puede ayudar a ….”
3. Quién eres. Este es el segundo párrafo de la carta de motivación donde debes escribir:
- Tus logros académicos
- Por qué eres el candidato ideal
Consejo: No importa qué clase de logros hayas tenido, escríbelos de forma que demuestren el valor que traen a la institución o país al que aplicas.
4. Cómo contribuyes: Así como tienes muchas ganas de aprender y de viajar ¿cómo tus habilidades y aptitudes aportan a la universidad o país? Puedes colocar cosas como “incrementar el conocimiento de mis compañeros acerca de mi país, participar en actividades deportivas o de arte etc”
5. Demuestra de antemano que conoces a quien te estas dirigiendo (institución y/o país): Lo mencionaste en la introducción pero acá debes dar más detalles de tu motivación. De acuerdo a la investigación previa: ¿Por qué el programa significa tanto para ti?
6. Palabras finales: Tu y yo sabemos que en realidad quieres hacer esto, demuéstralo! Que se noten las ganas de que quieres ir no solo a comerte el mundo, sino también a aprender y aportar nuevos conocimientos. Acá van palabras como “estoy muy motivado por…” “seria un honor y el inicio de un camino lleno de…” etc
7. Agradecimientos y despido: De nuevo, el tiempo es supremamente valioso, así que hay que agradecer la atención prestada y dejar claro que quedas [email protected] a su respuesta. Finalizar con “Cordialmente” o “Saludos Cordiales” esta más que bien.
Plantilla
Sé que quieres aplicar a varias becas pero no tienes que redactar una carta de motivación diferente para cada candidatura. Desarrolla una plantilla que te permita adaptar el contenido a la situación específica. ¿David pero como lo hago?…
ya lo hiciste! 😉
Una vez hayas llevado a cabo los 7 pasos de la sección anterior ya tienes una plantilla de trabajo que puedes editar para que tu carta de motivación corresponda con la candidatura a la que quieres aplicar.
Debe ser
- Estructurada: Si tus ideas no están claras y la carta no tiene un flow natural de lectura, va a ser muy difícil que los examinadores continúen leyendo.
- Clara: fácil de leer, evita palabras complejas y separa los párrafos por las secciones de las cuales hablas.
- Corta: Si eres claro, no tienes que extenderte más de 1 página. De hecho, muchas veces es necesario que la carta de motivación cumpla ese requisito. Si no, una pagina y media es suficiente… recuerda que el tiempo es el recurso más importante que todos tenemos, incluso los que examinan tu aplicación 😉
- PDF: Si bien la escribes en Word, deberás guardarla y presentarla como un documento PDF, a menos de que se especifique lo contrario.
Consejos Finales
- La carta debe ser formal, pero esto no significa que debas escribir palabras que ni siquiera puedas pronunciar, sé práctico, sé tu mismo.
- Recuerda la fecha límite para mandar la aplicación y no pierdas la oportunidad de tu vida.
- Revisión: No olvides corregir ortografía y redacción. Alguien en tu familia o un buen amigo puede ayudarte con eso si no eres muy bueno… mi ortografía ha sido terrible desde el colegio, pero ya me ha tocado colocarme las pilas 😀
- También asegúrate que va a dirigida a quien debe ser… a mí me paso buscando trabajo, por los afanes mandé una carta de motivación a una empresa con el título dirigida a otra ahhaha, que no te pase a ti.
La guía completa para redactar una aplicación exitosa
Si te han gustado los consejos anteriores te recomiendo obtener la guía completa CVs y Cartas de Motivación Ganadoras de Becas, la cual cuenta con ejemplos reales, plantillas en inglés y en español, al igual que ejercicios prácticos con los que aprenderás a:
- Entender las características que el oferente está buscando.
- Identificar tus fortalezas y mostrarlas de una manera concreta y coherente con el programa al que estás aplicando.
- Estructurar los documentos más importantes para la aplicación a una beca.
- Escribir oraciones convincentes y orientadas a resultados tanto en inglés como en español.
Obtén la guía aquí:
Espero estos consejos te sirvan para ganarte esa beca o cualquier otra cosa que te propongas.
En caso de que quieras que te ayude personalmente en la revisión y corrección de tu carta de motivación para ganar una beca, mira aquí como puedo hacerlo.
Gracias por leer y éxitos con todo!
Te puede interesar
- Resuelve los 4 errores más comunes al redactar una carta de motivación para beca
- Mega tutorial con video para conseguir becas de estudio en el exterior
- Me pagan por estudiar en Dinamarca
- Cómo terminé mi tesis en menos de un mes y en otro país
- ¿Es fácil conseguir trabajo luego de estudiar y vivir en el exterior?
- Beca a Suiza: Cómo hice para que la universidad patrocinara mi viaje
- Las dos cosas más importantes antes de aplicar a una beca en el exterior
- Me fui a España a estudiar y a vivir de la cocina
- Cómo gané una beca de estudio para viajar a Francia
- Vencer el miedo a los idiomas
12 ideas sobre “La Carta de Motivación Ganadora: obtén una beca en el exterior”
Hola David, hace poco me detuve en el trajín de mi vida, y de tanto analizar, llegué a la conclusión que mi mayor deseo es poder seguir con mis estudios, conservación y restauración en arte, pero como tengo problemas económicos, lo mejor pensé sería aplicar a una beca, beca familiar, ya que tengo un hijo, alguna vez escuché de esas becas. La verdad no sé ni como lo haré, ni que resultará, pero mi mayor motivación es poder darle una mejor oportunidad de vida a mi hijo, y también poder estudiar lo que me gusta, mi sueño, junto a él. Leerte me ha servido de mucho, nunca es demasiado tarde dicen, y espero que sea así en mi caso. Gracias!
P.D: si tuvieras información acerca de esas becas familiares, sería genial!
Gracias desde ya!.
Hola Melina! Muchas gracias por tu mensaje! que bueno leer tu motivación, sé que así las cosas van a salir muy bien. Yo no conozco de becas familiares desafortunadamente pero recomiendo revises las páginas de becas que menciono en la sección de Recursos, a lo mejor apuedas encontrar algo. Éxitos con todo!
Hola David, me gustaria ser como tu; viajar con una causa social. Como hago para irme como Voluntario? , Puedes orientarme sobre eso
Hola Erik, gracias por el mensaje. He escrito articulos muy detallados al respecto que te pueden ayudar:
https://www.vivirviajaramar.com/voluntariado-en-la-toscana/
https://www.vivirviajaramar.com/workaway-mega-tutorial-encontrar-voluntariados-alrededor-del-mundo/
https://www.vivirviajaramar.com/napoles-ciudad-caotica/
https://www.vivirviajaramar.com/voluntario-profesor-ingles-vietnam/
https://www.vivirviajaramar.com/trabajar-para-viajar/
https://www.vivirviajaramar.com/trabajar-como-voluntario-otra-cara-de-la-moneda/
Si te surgen dudas, estaré atento 🙂
Saludos,
David