fbpx
becas-y-convocatorias

Tabla de contenidos
No headings found

Un cambio de visión

Antes de empezar a viajar tenía una visión bastante limitada. La creencia limitante con la que la mayoría hemos sido condicionados y por la cual muchos nunca toman la decisión de viajar por el mundo:

LÓGICA 1: Para viajar por el mundo se necesita mucho dinero, por eso hay que ahorrar y para ahorrar hay que trabajar duro.

El problema de esta lógica es que puede hacer que tome mucho tiempo conseguir los recursos para hacerlo y termina sometiéndonos a un estilo de vida que nos hace infelices. Hace que tengamos como objetivo número uno el dinero y que terminemos haciendo trabajos que no nos satisfacen.

becas-y-convocatorias

Después de unas cuantas experiencias personales mi lógica cambió y esta es la lógica que aplico ahora y gracias a la cual he podido visitar 30 países en el mundo.

LÓGICA 2: Primero tengo claro a dónde quiero ir y tomo la decisión, luego empiezo a informarme y a hacer todo lo que esté a mi alcance con los recursos disponibles en ese momento.

Hay dos cosas interesantes que he descubierto usando esta lógica.

  • Cuando se toma la decisión es como si se activara un mecanismo que ayuda a organizar el plan y a reconocer oportunidades que siempre estuvieron presentes pero de las que nunca estuvimos consientes.
  • Cuando he avanzado lo suficiente en el proceso con los recursos disponibles en el momento, los recursos faltantes aparecen de formas inesperadas en el momento adecuado permitiendo que los planes se lleven a cabo.

La gran diferencia entre estas dos lógicas es que en la primera el dinero termina siendo el objetivo primario y por ende un distractor y obstáculo que no permite hacer lo que realmente quiero hacer.

En la segunda, el dinero deja de ser un distractor y puedo concentrar mis energías en prepararme para lo que realmente quiero hacer.

Primeros viajes

Mi primer viaje al exterior fue a Inglaterra entre el 2005 y el 2006 en donde estuve un año y medio aprendiendo inglés. Este viaje me lo financié con ahorros y un préstamo. Para este viaje utilicé la lógica número uno y por eso requirió de mucho más esfuerzo y sacrificios llevarlo a cabo.

Luego en el 2010 conocí de las becas como herramienta para viajar por el mundo a bajo costo y tuve la oportunidad de salir de nuevo del país en el 2011 a Tailandia, a donde viajé con la primera beca internacional que gané. Esta vez utilicé la lógica número dos y lo hice sin mayor esfuerzo. Desde entonces no he parado de viajar y ya llevo 30 países en la lista.

Beca para meditar en Tailandia

becas-y-convocatorias
148950_10152436393860083_55119131_n

La primera beca internacional que gané fue la de un retiro de meditación de dos semanas en Tailandia llamado Global Peace on the Move. Esta beca me cubrió parte del tiquete aéreo y todos los gastos durante el retiro.

Empecé a meditar hace más de seis años por curiosidad gracias a el programa gratuito en línea de Peace Revolution que se puede hacer en español o en inglés. Y fue a través de este programa que me enteré de la beca del retiro en Tailandia.

Ese mismo año tuve la oportunidad de viajar a La Haya, Holanda a estudiar una maestría en Estudios para el Desarrollo gracias a una beca NFP del gobierno holandés. Esta es una de las becas más generosas que existen, me cubrió el costo de la visa, el tiquete aéreo, seguro médico, matrícula, acomodación y manutención durante los casi 16 meses que duró la maestría.

Adicional a esto pude viajar durante un mes a la India a hacer la investigación para mi tesis gracias a la misma beca.

¿Vale la pena una maestría en el exterior?

becas-y-convocatorias

Creo que hacer una maestría en el exterior es una experiencia que vale la pena tener. Lo importante es entender la motivación que hay para hacerla.

Lo que recomiendo es hacerla en un tema que le llame la atención y no simplemente por agregarle un título a la hoja de vida esperando ganar más dinero después de terminarla.

Esto es un proceso que demanda bastante trabajo y si lo hacemos con la motivación correcta se va a sacar el tiempo y la energía necesaria.

Mi principal motivación para ganar becas internacionales ha sido el poder viajar. Más allá de los títulos y las credenciales creo que lo más importante son las experiencias que se viven, los lugares que se visitan y las personas que se conoce. Estos elementos terminan influyendo de manera significante nuestras vidas y la menara en que vemos al mundo.

Adicionalmente, cuando viajamos a un evento, a estudiar o a hacer un voluntariado esto le da un propósito a nuestro viaje, lo cual lo hace muchísimo más enriquecedor que simplemente viajar por turismo y tomarse una foto.

Consejos de Marco Bermúdez

becas-y-convocatorias

Lo que más recomiendo para aprovechar la gran oferta de becas que existen en el mundo es tratar de mejorar el nivel de inglés ya que la gran mayoría de becas internacionales están en este idioma.

No hay que hablar perfecto pero si hay que tener un nivel mínimo suficiente para poder comunicarse.

Para esto no es necesario salir del país y se pude hacer con las herramientas que se tengan a la mano como cursos presenciales o por internet. También se puede hacer con cosas que le gusten a uno como leer, ver películas, aprenderse la letra de canciones o hacer cursos MOOC por internet de temas que le interesen. Lo más importante es ser constante con esto.

Para las becas de programas cortos como la de Tailandia recomiendo estar revisando constantemente la oferta que existe y atreverse a aplicar a las que le llamen la atención.

Probablemente no se las ganen en el primer intento pero luego de aplicar a varias van a aprender y mejorar la manera de hacerlo. Después de que se ganen la primera el resto son más fáciles.

Para las becas de posgrado como la de Holanda lo más importante es empezar el proceso con tiempo, por lo menos con un año de anterioridad. Las becas más generosas son las que entregan los gobiernos, por eso estas son las primeras que recomiendo revisar.

También es importante tener claro qué programa de posgrado quieren estudiar y en dónde, por eso es mejor primero dedicarle tiempo a buscar los programas de maestría que le llamen la atención y luego si mirar con que becas los puede financiar.

——

Espero hayas disfrutado de esta publicación y te sirva para cumplir los objetivos que tengas trazados para este nuevo año. Aprovecho para darle las gracias a Marco por su tiempo y disponibilidad.

10636245_10152274413921993_5647449230907502104_n

“No dejen que el dinero sea un limitante para viajar por el mundo, tomen la decisión de hacerlo y empezarán a ver oportunidades que jamás se habían imaginado”.

Marco Bermúdez 

***

Te Puede interesar:

SOBRE EL AUTOR


David Millán P.

Consultor de Becas y Admisiones Internacionales. He ganado 7 becas, me he formado en 8 países diferentes y he asesorado exitosamente a más de 1.000 personas a estudiar en el exterior sin gastar una fortuna y sin endeudarse de por vida.  

👉 Conoce más sobre mí aquí


Te puede interesar

Deja un comentario

  1. Excelente articulo David, buenas recomendaciones y consejos para compartir e iniciar un 2017 cargado de buena vibra y de emprender a algún viaje corto o largo pero gratificante. Saludos desde Cúcuta, Colombia

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
  • Home
  • /
  • Blog
  • /
  • Marco Bermúdez: ganador de 2 becas internacionales