Para todos aquellos profesionales que trabajan por descubrir e investigar temas de interés público desde el periodismo y la comunicación social, existen varias becas internacionales muy generosas.
Y hoy 4 de agosto en conmemoración del día del periodista y el comunicador queremos compartir contigo 5 de ellas para que puedas estudiar en increíbles países como Estados Unidos, Inglaterra y Alemania.
1. Becas completas de posgrado en Westminster Internacional
Este claustro universitario con 180 años de trayectoria en Londres – Inglaterra, cuenta con cerca de 19.000 estudiantes inscritos en diferentes programas de pregrado y posgrado, dando así la bienvenida a profesionales de 169 nacionalidades generando importantes vinculaciones con más de 180 empresas y organizaciones.
Es así como esta institución ofrece generosas becas totalmente financiadas a estudiantes de países en desarrollo, con el interés de que lleven a cabo estudios de pregrado y maestría a tiempo completo.
¿Cuáles son sus beneficios?
Las becas de la universidad Westminster Internacional ofrece:
- Pago total de tu matrícula
- Gastos de manutención
- Vuelos ida y vuelta hacia Londrés
Además, a lo largo de tus estudios podrás acceder a herramientas y recursos que te permitirán contar con apoyo académico y amplia salida laboral al finalizar tus estudios.
¿Cómo puedo aplicar?
Las becas son ofrecidas para estudiantes de países en vía de desarrollo, donde tu postulación debe destacarse por tu excelente trayectoria académica, necesidad de ayuda financiera, además de los objetivos que contemples al estudiar tu programa de elección.
- Inicialmente deberás solicitar admisión a cualquiera de los programas de maestría de interés y haber sido aceptado.
- Para solicitar la beca, necesitarás descargar y diligenciar el formulario de solicitud.
Junto al formulario, anexarás la documentación exigida:
- Carta de aceptación o correo donde certifique que fuiste aceptado a cualquiera de los programas ofrecidos por la universidad.
- Copia de tu diploma académico de tu último estudio realizado
- Una carta de recomendación de algún tutor o profesor
¿A cuáles programas puedo aplicar?
Existen diferentes programas basados en la comunicación social y el periodismo a los cuales puedes aplicar dependiendo tu enfoque e interés. Algunos de ellos son:
En pregrado
- Diseño de Comunicación Gráfica
- Producción de televisión
- Periodismo
- Medios digitales y comunicación
- Relaciones públicas y publicidad
Maestrías
- Datos, cultura y sociedad
- Narración digital e interactiva
- Global media
- Relaciones públicas
- Periodismo multimedia
- Redes sociales y comunicación digital
Si deseas obtener mayor información al detalle, puedes ingresar a la página oficial de la Universidad Westminster Internacional.
2. Becas Wells Mountain Iniciative
Ejerciendo laborales desde el año 2005, esta fundación busca formar en diferentes programas de pregrado, a ciudadanos de países en vía de desarrollo con el objetivo de que lleven a cabo estudios en su país de origen u otro que sea vecino.
Es así como los elegidos deberán representar también el ejercicio de voluntariado con un mínimo de 100 horas al año, donde su potencial sea evidenciado y puesto en práctica.
¿A cuáles programas puedo aplicar?
La Fundación ha centrado sus esfuerzos en el ofrecimiento de programas de apoyo educativo a ciudadanos de aproximadamente 42 nacionalidades, logrando obtener hasta el momento a cerca de 160 graduados.
Se han ofrecido becas a ciudadanos de países como México, Kenia, Liberia, Uganda, Zambia, Nigeria, entre otros.
Los programas a elección pueden estar relacionados a cualquier área de estudio, pero preferiblemente se recomienda elegir entre pregrados enfocados al desarrollo comunitario, trabajo social y comunicación y educación.
Beneficios
Anualmente se otorgan entre 20 y 40 becas, que te permitirán contar con cerca de $3000 USD para gastos de matrícula, libros y materiales, manutención, alojamiento, entre otros.
Requisitos
Para ser un candidato ideal, deberás haberte destacado en los siguientes aspectos:
- Excelentes calificaciones en tus estudios de secundaria
- Tener menos de 35 años de edad
- Tener planeación de estudiar una carrera que aporte a tu comunidad y contribuye al crecimiento de tu nación
- Has tenido antecedentes como voluntario en cualquier ámbito
Los pasos que deberás tener en cuenta para postularte son:
- Realizar el registro de todas las actividades que hayas ejecutado durante tu vida, relacionadas al ofrecimiento de tu servicio comunitario, como lo son fotografías, fechas, actividades, tiempo dedicado, entre otros.
- Certificación de notas de secundaria
- Dos cartas de recomendación de dos profesionales que te conozcan
- Tener todos tus documentos traducidos al idioma inglés
- Ensayo de motivación
Puedes consultar todos los detalles para la solicitud de beca, en su página oficial.
Debes realizar las solicitudes para aplicar a las becas en cualquier semestre, antes del 01 de diciembre y 01 de marzo de cada año
3. Becas del Instituto Sueco para Profesionales Globales
Esta agencia pública que tiene como objetivo el fortalecimiento de del interés y la confianza en Suecia, ofrece generosas becas a todos aquellos que deseen vivir una experiencia cultural y académica en su país.
Su trabajo se encuentra enfocado en el apoyo y colaboración con varias de las mejores organizaciones, universidades e instituciones culturales, además de las embajadas suecas de todo el mundo, para promover todo tipo de fondos y subvenciones a quienes deseen aplicar todo su potencial en el país europeo.
¿Qué ofrecen sus becas?
Con el fin de identificar como los extranjeros perciben a Suecia, este instituto ofrece la oportunidad de que extranjeros estudien en su país diferentes maestrías con grandes beneficios.
Su programa ofrece anualmente cerca de 300 becas, que cubren:
- Costo de matrícula
- Gastos de alojamiento
- Seguro médico
- Membresía con la red del instituto para futuros líderes, con el fin de ofrecer una plataforma para incentivar su crecimiento académico.
¿A cuáles programas puedo aplicar?
La beca está destinada a programas de maestría de tiempo completo, entre los cuales se destacan maestrías para comunicación, comunicación estratégica, comunicación visual, marketing, entre otros más.
¿Cuáles son sus requisitos?
Para aplicar, debes tener en cuenta que el objetivo del instituto es tu participación activa en el trabajo y liderazgo, además de la representación de tu país de origen.
Una parte del esquema de esta organización, radica en el desarrollo de líderes mundiales que contribuyan a la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible.
Como requisitos específicos, deberás contar con:
- Experiencia laboral de mínimo 3000 horas de empleo demostrado
- Ser originario de países como Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras, Perú, entre otros más.
- Experiencia y liderazgo
Los documentos para tu postulación, debe ser diligenciados en idioma inglés. Estos son:
- Carta de motivación
- Currículum Vitae
- Dos cartas de recomendación
- Certificados de experiencia laboral
- Copia de tu pasaporte
Si te interesa esta beca, podrás consultar toda la información en su página oficial.
La convocatoria para el primer periodo del año 2021, estará abierta para el mes de diciembre del 2020
4. Beca Dalla Lana para Periodismo Global
La Escuela de Salud Pública Dalla Lana de la Universidad de Toronto, ofrece becas a todos los periodistas interesados en mejorar sus habilidades enfocadas a informar e investigar temas relevantes para su divulgación.
El programa ofrece la enseñanza en la profundización de noticias complejas, además de cómo darles forma a las noticias, a través de herramientas multimedia y con la práctica activa con varios medios de comunicación de vital importancia.
Son 16 socios de medios a los cuales sus becados podrán informar, entre los que se destacan: Boston Globe, Dallas Morning News, Washinton Post, Foreing Police en Estados Unidos, y en Cánada, medios como CBC News, Canadian Pres y Maclean’s.
Perfiles que pueden aplicar
Son diferentes profesionales enfocados a varias áreas del periodismo las que se pueden postular, como por ejemplo, científicos que realizan periodismo científico, abogados que realizan periodismo jurídico, especialistas que realizan periodismo en derechos humanos, y por su puestos profesionales graduados de periodismo y comunicación social.
Beneficios
Esta beca te permitirá tener contacto directo y publicar en varios de los mejores medios de comunicación de Estados Unidos y Canadá.
Es así como el programa, el cual tiene una duración de ocho meses, te permitirá contar con capacitación dos años después de haber finalizado tus estudios.
El programa tiene un costo de $18.000 CAD, y podrás:
- Continuar trabajando en tu propio trabajo, sin dejar de darle prioridad a este programa
- Después del 09 de octubre del 2020, podrás devolverte a tu país de origen y estudiar desde allí, sin necesidad de estar presencialmente en Canadá.
- Asistirás a un campamento de cinco semanas en Canadá
- Podrás presentar una solicitud de ayuda financiera para el pago de tu matrícula
- Podrás estudiar con profesionales de cualquier país del mundo.
Requisitos
La escuela está en búsqueda de 20 becarios de todo el mundo con diferentes enfoques del periodismo, que cuenten con:
- Especialización y experiencia en cualquier área del periodismo
- Título de posgrado
- Dominio del idioma inglés
Procedimiento de solicitud
- Deberás enviar un correo electrónico a journalis.dlsph@utoronto.ca, debajo de la línea de asunto, deberás incluir: apellido, primera solicitud de preparación inicial, por ejemplo (Smith, aplicación de preparación J).
- Currículum Vitae
- Transcripciones académicas oficiales
- Propuestas de dos historias importantes realizadas en tu campo, que no hayan contado anteriormente con suficiente cobertura de los medios. La noticia debe tener de una a dos fuentes (800-1000 palabras)
- Otros ejemplos de productos de escritura y comunicación que te gustaría compartir. Pueden ser hasta tres.
- Ensayo de motivación
- Declaración de identidad
- Dos cartas de recomendación
Para consultar mayor información podrás ingresar a la página oficial de la escuela.
Deberás postularte antes del mes de septiembre, para iniciar clases entre los meses de octubre y abril de 2021
5. Beca Abrams Nieman para Periodismo de Investigación Local
Este programa vinculado a la Universidad de Harvard, ofrece a periodistas de todo el mundo asistir a seminarios, charlas comerciales, clases magistrales y conferencias de periodismo diseñadas para fortalecer sus habilidades en esta profesión.
Es así como también apoyan el trabajo de cerca de nueve meses de trabajo de campo, durante los cuales el becario podrá trabajar en algún proyecto relacionado con el servició público.
¿Cuáles son sus beneficios?
Los becarios de este programa, podrán acceder a:
- Apoyo económico de $75.000 USD para costos de manutención
- Colaboración para seguro de salud
¿Cómo aplicar?
- Deberás diligenciar el formulario en línea
- Dos ensayos de motivación
- Currículum vitae
- Muestras de tu trabajo
- Tres cartas de recomendación
Ingresando a la página oficial de la beca, podrás encontrar toda la información relacionada con esta generosa beca.
Recuerda realizar tu postulación con tiempo y tener lista toda la documentación para que no hayan contratiempos 😉