¿Estabas buscando las mejores becas para estudiar en Japón?, hoy es tu día de suerte porque en este artículo he compilado las 12 alternativas más generosas para estudiantes latinoamericanos.
Cada año el Gobierno de Japón junto al Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología, MEXT, y otras instituciones ofrecen una gran variedad de becas para todos los niveles del conocimiento (universitario, maestría, cursos cortos, doctorados, entre otros) en las mejores universidades del país asiático.
Además, estas oportunidades llegan a ser tan generosas que pueden cubrirte desde el pago total de tus estudios en Japón hasta los gastos de alojamiento, manutención, seguro médico, tiquetes aéreos y muchos más.
Pero antes de iniciar te recomiendo leer detalladamente todas las convocatorias, ya que cada beca cuenta con requisitos, beneficios y procesos de aplicación totalmente diferentes.
¡Comencemos!
¿Por qué estudiar en Japón?
- Japón es uno de los países más seguros del mundo, ya que cuenta con normas estrictas sobre las drogas y el alcohol; además, tienen una ausencia de armas de fuego y un fuerte enfoque en la prevención del delito.
- El sistema sanitario japonés es uno de los mayores del mundo, cubre a más de 127 millones de personas. De igual forma, los japoneses (y los residentes extranjeros) deben pagar únicamente el 30% de sus gastos médicos, ya que el Estado paga el 70% restante.
- El sistema de educación de Japón es considerado como uno de los más eficientes, exitosos, y de gran calidad en todo el mundo, tras ubicarse durante varios años en los primeros puestos de las pruebas PISA y TIMSS.
- Japón es uno de los países más desarrollados no solo en el continente asiático, ya que su economía es la tercera más grande a nivel mundial en la actualidad.
- Japón desarrolló su propia cultura pop, en la que se destacan el manga, el anime y el cosplay.
- Podrás conocer los sitios más bellos y emblemáticos de Japón como el Monte Fuji, el Santuario Fushimi Inari, el Estanque Azul de Hokkaido, el Castillo de Osaka, el Bosque de Bambú de Arashiyama, el Templo Sensoji y muchos lugares más.
Así es que si quieres conocer la maravillosa cultura y los hermosos lugares de este país asiático sin la necesidad de gastar una fortuna, sigue leyendo porque acá he compilado un listado de las 12 mejores becas para estudiar en Japón:
- Programa para Estudiantes Investigadores
- Becas para estudiar en Japón para profesores
- Becas para pregrado / grado / licenciatura en Japón
- Becas de la Escuela Superior de Tecnología
- Becas de Formación Especializada Universitaria
- Becas para Estudiar Japonés en Japón
- Becas Monbukagakusho para Estudiantes Autofinanciados
- Becas para Intercambio en Japón
- Becas del Banco Mundial (JJ/WBGSP)
- Beca Rotary Pro Paz en Tokyo
- Becas de la Fundación Internacional Matsumae
- Otras becas para estudiar en Japón
Becas MEXT del Gobierno de Japón
Las primeras becas de las que hablaremos son ofrecidas por el gobierno japonés, las cuales te permitirán estudiar completamente gratis o a costos muy bajos en Japón. Pero antes de ver cada una de las convocatorias, es importante tener en cuenta que en los 6 casos aplican los siguientes elementos:
Oferente: el Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología, MEXT, del gobierno japonés.
Requisitos generales:
- Tener mínimo 18 años.
- Tener nacionalidad de alguno de los países con relaciones diplomáticas con Japón como: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, México, Perú, Venezuela, entre otros.
- Dominio del inglés o del japonés, el cual deberá estar certificado.
- Certificación de un buen estado de salud física y mental.
- Posibilidad de viajar y residir en Japón durante los estudios.
- Contar con visa estudiantil para el territorio japonés.
Proceso de aplicación: en línea directamente en el sitio web oficial de Study in Japan.
➡️ Conoce aquí cómo logré irme a trabajar a Japón con una beca
1. Programa para Estudiantes Investigadores
El Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología ofrece una gran variedad de becas para estudiar en Japón a aquellos estudiantes internacionales que deseen realizar cursos de preparatoria, pregrado o posgrado (maestría o doctorado) en universidades japonesas como estudiantes de investigación.
Beneficios:
- Exoneración de la matrícula.
- Manutención mensual de 1.090 euros para estudiantes de preparatoria en investigación; por su parte, los estudiantes de investigación en cursos de pregrado o maestría recibirán 1.105 € mensuales. Para el caso de estudiantes en cursos de doctorado tendrán la oportunidad de recibir 1.115 € mensuales.
- Tiquetes aéreos (ida y regreso).
- Curso de japonés de 6 meses.
Puedes realizar: investigaciones en cualquier nivel (preparatoria, pregrado o posgrado) y área del conocimiento.
Requisitos específicos:
- Tener máximo 34 años.
- Aplicar y ser aceptado en una universidad del territorio japonés.
Fecha límite de aplicación: durante el mes de abril de cada año.
Página web oficial: Programa para Estudiantes Investigadores
2. Becas para estudiar en Japón para profesores
El gobierno japonés ofrece las mejores becas para estudiar en Japón a profesores extranjeros que deseen realizar investigaciones sobre la educación escolar en ciertas universidades japonesas elegibles.
Beneficios: exoneración de la matrícula, tiquetes aéreos, una manutención mensual de 1.090 euros y un curso de japonés de 6 meses.
Puedes realizar: investigaciones en el campo de la educación escolar en las mejores universidades de Japón.
Requisitos específicos:
- Tener máximo 35 años.
- Contar con experiencia de mínimo 5 años en docencia de primaria o secundaria.
Fecha límite de aplicación: entre los meses de diciembre y febrero de cada año.
Página web oficial: Becas en Japón para profesores
3. Becas para pregrado / grado / licenciatura en Japón
Esta beca está dirigida a estudiantes internacionales mayores de edad que quieran realizar un programa de pregrado/grado/licenciatura en cualquier área del conocimiento (a excepción de las ramas económicas y financieras) en las mejores universidades de Japón.
Beneficios: curso de japonés de 1 año, manutención mensual de 900 euros, exoneración del pago de la matrícula y tiquetes aéreos.
Puedes estudiar: programas de pregrado / grado / licenciatura en las diferentes ramas del conocimiento (a excepción de economía, administración de empresas, contabilidad) como:
- Derecho
- Educación
- Literatura
- Ingeniería
- Agricultura
- Medicina
- Odontología
- Y muchos más.
Requisitos específicos: para poder participar del proceso de selección de esta beca tendrás tres alternativas para cumplir con los requisitos académicos:
- Cumplir con 12 años de educación en el exterior.
- Haber culminado tus estudios en una escuela secundaria equivalente a una de Japón.
- Presentar y aprobar un examen académico en Japón, el cual será equivalente a una persona que haya finalizado sus 12 años de estudios en el país anfitrión.
- Tener entre 17 y 25 años.
Proceso de aplicación: en línea a través de la Embajada de Japón en tu país de origen, conoce el listado completo de las embajadas aquí.
Fecha límite de aplicación: entre los meses de abril y mayo de cada año.
Página web oficial: Becas para pregrado / grado / licenciatura en Japón
➡️ Descubre aquí las 7 mejores becas para pregrado en el exterior
4. Becas de la Escuela Superior de Tecnología
Esta beca está dirigida a aquellos estudiantes internacionales que quieran realizan sus estudios en las diferentes Escuelas Superiores de Tecnología de Japón, donde recibirán educación especializada durante tres años o más.
Beneficios: curso de japonés de 1 año, manutención mensual de 900 euros, exoneración del pago de la matrícula y tiquetes aéreos.
Puedes estudiar: programas académicos en ciertas áreas de estudio como:
- Arquitectura.
- Ingeniería Mecánica.
- Ingeniería Eléctrica y Electrónica.
- Ingeniería de la Información, las Comunicaciones y las Redes.
- Ingeniería de Materiales.
- Ingeniería Civil.
- Ingeniería Marítima.
- Y muchas más.
Requisitos específicos: para participar de esta convocatoria tendrás cuatro alternativas para cumplir con los requisitos académicos:
- Cumplir con 11 años de educación en el exterior.
- Haber culminado tus estudios en una escuela secundaria equivalente a una de Japón.
- Presentar y aprobar un examen académico en Japón, el cual será equivalente a una persona que haya finalizado sus 11 años de estudios en el país anfitrión.
- Tener un diploma IB del Bachillerato Internacional.
- Aplicar y ser aceptado en una de las 51 Escuelas Superiores de Tecnología.
- Tener entre 17 y 25 años.
Fecha límite de aplicación: entre los meses de abril y mayo de cada año.
Página web oficial: Becas de la Escuela Superior de Tecnología
5. Becas de Formación Especializada Universitaria
Estas becas están dirigidas a estudiantes bachilleres internacionales y recién graduados con ganas de estudiar un programa académico/curso en las mejores instituciones de educación superior en Japón en ciertas ramas de estudio.
Beneficios: curso de japonés de 1 año, manutención mensual de 900 euros, exoneración del pago de la matrícula y tiquetes aéreos.
Puedes estudiar: cursos académicos en ciertas áreas del conocimiento como:
- Tecnología.
- Cuidado personal y nutrición.
- Educación y bienestar.
- Negocios.
- Moda y Economía Doméstica.
- Cultura y Educación General.
Requisitos específicos: para poder participar del proceso de selección de esta convocatoria tendrás tres alternativas para cumplir con los requisitos:
- Cumplir con 12 años de educación en el exterior.
- Haber culminado tus estudios en una escuela secundaria equivalente a una de Japón.
- Presentar y aprobar un examen académico en Japón, el cual será equivalente a una persona que haya finalizado sus 12 años de estudios en el país anfitrión.
Proceso de aplicación: en línea a través de la Embajada o del Consulado General de Japón en tu país de origen, conoce el listado completo de las embajadas aquí.
Fecha límite de aplicación: entre los meses de abril y mayo de cada año.
Página web oficial: Becas de Formación Especializada Universitaria
6. Becas para Estudiar Japonés en Japón
Esta convocatoria otorga una beca de un año para estudiar en Japón y está dirigida a estudiantes internacionales interesados en mejorar el idioma japonés o aprender más sobre Japón y su cultura.
Beneficios: manutención mensual de 900 euros, exoneración del pago de la matrícula y tiquetes aéreos.
Puedes realizar: un intercambio de máximo 1 año, donde podrás acceder a uno de los siguientes cursos:
- Un curso para mejorar el dominio del idioma japonés.
- Un curso para estudiar sobre Japón y su cultura.
Requisitos específicos:
- Tener máximo 30 años.
- Los solicitantes deben ser estudiantes de pregrado / grado / licenciatura en universidades extranjeras que se especialicen en campos relacionados con la lengua o cultura japonesa al momento de llegar y salir de Japón.
- Los participantes deben regresar a su país de origen al finalizar el último mes de la beca y continuar estudiando en su institución de origen.
Proceso de aplicación: en línea a través de la Embajada o del Consulado General de Japón en tu país de origen, conoce el listado completo de las embajadas aquí.
Fecha límite de aplicación: entre los meses de diciembre y febrero de cada año.
Página web oficial: Becas para Estudiar Japonés en Japón
Becas de la Organización Japonesa de Servicios para Estudiantes (JASSO)
Cada año la organización JASSO ofrece una gran cantidad de becas para que estudiantes internacionales (aceptados por una institución de educación en Japón) puedan realizar un intercambio de máximo 1 año, y así aprender más sobre la cultura y la lengua japonesa. Las mejores becas de movilidad ofrecidas por JASSO son las siguientes:
7. Becas Monbukagakusho para Estudiantes Autofinanciados
Oferente: la Organización Japonesa de Servicios para Estudiantes (JASSO).
Beneficios: manutención mensual de 370 euros para estudiantes de pregrado/licenciatura, y para el caso de los estudiantes de instituciones de lengua japonesa estos recibirán 230 € mensuales.
Puedes realizar: un intercambio de máximo 1 año para programas de pregrado / grado / licenciatura en las diferentes ramas del conocimiento.
Requisitos:
- Aplicar y ser aceptado por una institución de educación superior en Japón.
- Excelencia académica.
- Dominio del japonés (N2 JLPT, o 200 puntos EJU) o del inglés (B2 o superior en el MCER), el cual deberá estar certificado.
- Excelencia académica.
- Ser elegible para aplicar a la visa estudiantil para estudiar en el territorio japonés.
- No recibir otra beca o ayuda económica por parte del gobierno japonés o de alguna institución en tu país de origen.
Proceso de aplicación: en línea a través de la universidad japonesa a la que deseas aplicar.
Fecha límite de aplicación: durante el mes de marzo de cada año.
Página web oficial: Becas Monbukagakusho para Estudiantes Autofinanciados
8. Becas para Intercambio en Japón
Oferente: la Organización Japonesa de Servicios para Estudiantes (JASSO).
Beneficios: manutención mensual de 610 euros.
Puedes realizar: un intercambio de máximo 1 año para los diferentes niveles (pregrado, cursos, tecnologías, entre otros) y ramas del conocimiento.
Requisitos:
- Tener nacionalidad de alguno de los países con relaciones diplomáticas con Japón como: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, México, Perú, Venezuela, entre otros.
- Aplicar y ser aceptado por una institución de educación japonesa.
- No contar con los medios económicos para estudiar en Japón.
- Contar con visa estudiantil para el territorio japonés.
- Excelencia académica.
- Regresar a tu país de origen al finalizar el último mes de la beca y continuar estudiando en tu institución de origen.
Proceso de aplicación: en línea a través de la universidad japonesa a la que deseas aplicar.
Fecha límite de aplicación: durante el mes de marzo de cada año.
Página web oficial: Becas para Intercambio en Japón
➡️ Mira aquí las 5 mejores becas de intercambio en el exterior
9. Becas del Banco Mundial (JJ/WBGSP)
Oferente: el Gobierno de Japón junto al Grupo Banco Mundial.
Beneficios: tiquetes aéreos, subsidio de viaje de 420 euros por cada viaje, seguro médico. Adicional ofrecen el pago total de tus estudios y una subsistencia mensual para cubrir los gastos de alojamiento y manutención.
Puedes estudiar: programas de maestría en el área del desarrollo como:
- Finanzas y Desarrollo Internacional.
- Conflicto, Construcción del Estado y Desarrollo.
- Agricultura y Desarrollo.
- Cambio Climático y Desarrollo.
- Finanzas para el Desarrollo.
Requisitos:
- Ser ciudadano de un país en desarrollo como: Camboya, Ghana, Haití, Honduras, Kenia, Nicaragua, Sudán, Uganda, Venezuela, y muchos más. Si quieres conocer la lista completa de todos los países elegibles da clic aquí.
- Tener título de pregrado o licenciatura.
- Experiencia laboral de 3 años en el campo del desarrollo.
- Estar admitido en alguno de los programas de maestría participantes de JJ/WBGSP.
- Estar empleados, al momento del envío de la solicitud, en un trabajo de tiempo completo con enfoque en el campo del desarrollo.
- Contar con buen estado de salud física.
- No pertenecer al personal del Grupo Banco Mundial.
Proceso de aplicación: primero se debe enviar una solicitud al programa y universidad a la cual deseas aplicar; luego en línea solicitas la beca en la página web oficial del Banco Mundial.
Fecha límite de aplicación: durante el mes de mayo de cada año.
Página web oficial: Becas del Banco Mundial
➡️ Conoce aquí las 10 mejores becas para maestrías (sin límite de edad)
10. Beca Rotary Pro Paz en Tokyo, Japón
Oferente: el programa de Centros pro Paz Rotary International.
Beneficios: pago total de tus estudios, seguro médico, estipendio mensual para alojamiento, comida y transporte. Adicional a esto, cubren los tiquetes aéreos y los gastos del trabajo en campo.
Puedes estudiar: un máster en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos en la Universidad Cristiana Internacional de Tokyo, Japón.
Requisitos:
- Tener título de pregrado o licenciatura.
- Dominio en el inglés (7 IELTS o 90 TOEFL).
- Compromiso con el entendimiento internacional y la paz.
- Potencial de liderazgo.
- Excelencia académica.
- Contar con mínimo 3 años de experiencia de tiempo completo en ámbitos de paz o de desarrollo.
Proceso de aplicación: en línea a través del sitio web oficial de la beca.
Fecha límite de aplicación: durante el mes de mayo de cada año.
Página web oficial: Beca Rotary Pro Paz
11. Becas de la Fundación Internacional Matsumae
Oferente: la Fundación Internacional Matsumae (MIF).
Beneficios:
- Subsidio mensual de 1.685 euros para los gastos de manutención e investigación.
- Seguro médico.
- Tiquetes aéreos (ida y regreso).
- Pago único de 920 € para los costos de primera instalación.
Puedes estudiar: programas de posdoctorados o investigación en áreas como Ciencias Naturales, Ingenierías y Medicina.
Requisitos: pueden solicitar a esta beca los estudiantes internacionales no japoneses que cuenten con los siguientes elementos:
- Carta de aceptación de una universidad en Japón.
- Título de doctorado.
- Tener máximo 49 años al momento de presentar la solicitud.
- Dominio del inglés o del japonés.
- No contar con experiencias pasadas o actuales en Japón (a excepción de visitas turísticas y conferencias).
- Los participantes deben regresar a su país de origen al finalizar la beca.
Proceso de aplicación: en línea por medio del correo contact@mif-japan.org de la beca.
Fecha límite de aplicación: durante el mes de junio de cada año.
Página web oficial: Becas de la Fundación Internacional Matsumae
➡️ Descubre aquí las 10 mejores becas de Doctorado en el exterior
12. Otras Becas para Estudiar en Japón
Por otra parte, cada año los diferentes Gobiernos Locales, Fundaciones Privadas y Asociaciones Internacionales Locales ofrecen más de 50 diferentes becas para que estudiantes internacionales puedan acceder a las mejores instituciones educativas en el país asíatico.
Estas alternativas son tan generosas que pueden cubrirte desde el pago total de tus estudios hasta los gastos de manutención, tiquetes aéreos, cursos de japonés y mucho más.
Además son aptas para estudios de cualquier nivel (cursos, tecnologías, pregrado, posgrados, entre otros) y área del conocimiento. Si quieres saber más detalles sobre estas becas da clic aquí.
De igual forma, el Instituto de Ciencia y Tecnología de Okinawa ofrece una beca muy generosa, la cual está dirigida a estudiantes extranjeros con el fin de atraer a los mejores al país japonés.
Con esta oportunidad podrás realizar una investigación en cualquier área del conocimiento en Japón. Además, te cubrirán los costos de alojamiento, transporte, seguro médico y adicional te brindarán un subsidio para cubrir los gastos diarios.
Para aplicar a esta beca podrás hacerlo en dos oportunidades: (1) entre los meses de octubre y marzo, y (2) entre los meses de abril y septiembre de cada año. Hay que tener en cuenta que algunos de los requisitos para participar de esta convocatoria son:
- Ser estudiantes con excelencia académica que estén cursando los dos últimos años de los programas de pregrado o de máster en alguna universidad en el extranjero. Además, deben estar aceptados y matriculados en una institución educativa japonesa.
Si quieres conocer todos los detalles del Programa de Prácticas de Investigación en Japón (OIST) da clic aquí.
Becas para estudiar en Japón ¿cómo conseguir una?
Como pudiste leer cada año el Gobierno de Japón y otras entidades ofrecen a estudiantes internacionales una gran cantidad de becas para atraer a los mejores al territorio japonés.
Estas oportunidades son aptas para cualquier nivel y área del conocimiento; de igual forma llegan a ser tan generosas que pueden cubrirte desde el pago total de tus estudios hasta los gastos de alojamiento, manutención, seguro médico y mucho más.
Además, el dominio del inglés o del japonés serán claves en el logro de tus objetivos, ya que todas las convocatorias piden como requisito la certificación de tu conocimiento y fluidez en estos idiomas.
Por eso te recomiendo que empieces a mejorar tus conocimientos en estos idiomas y a estudiar sobre la cultura de este país emblemático.
Esto último porque necesitarás comunicar asertivamente tu mérito y motivación a través de documentos como:
- CV.
- Personal Statement y Statement of Purpose.
- Carta de motivación.
- Y en algunos casos hasta cartas de recomendación.
Así es que empieza a prepararte con tiempo para que puedas enviar tu aplicación antes de las fechas límites establecidas.
Y si quieres ayuda en el proceso, te recomiendo que te unas a mi curso virtual con el que te enseñaré a:
- Mejorar tu perfil.
- Encontrar programas de acuerdo a tus intereses.
- Organizarte mejor para avanzar en el proceso.
- Redactar aplicaciones ganadoras.
Gana becas y estudia en el exterior sin gastar una fortuna
El curso de becas más completo que te ahorrará cerca de un año y miles de dólares en tu proceso de internacionalización
Te puede interesar:
Me gustaría un beca en España pero no se como obtenerla
Hola Arami, espero te encuentres muy bien. Mi nombre es Julián Sandoval y trabajo junto a David en Vivir Viajar Amar. Te recomendaría este artículo de las 10 mejores becas para estudiar en España: https://www.vivirviajaramar.com/becas-espana/ , en el enlace encontrarás los requisitos, beneficios, y procesos de aplicación a cada una de las convocatorias. Espero que esta información te sea de gran ayuda. Saludos.
Me gustaría una beca para estudiar en Japón pero no se como obtenerla
Hola Sergio, ya te envié a tu correo las formas en cómo puedo ayudarte. Saludos.