Existe gran variedad de becas de intercambio para todo tipo de estudios ofrecidas por la mayoría de universidades. A estas oportunidades también se les llama becas de movilidad estudiantil y su objetivo es ayudarte a realizar una parte de tus estudios en otro país.
Así que si estás haciendo tus estudios de licenciatura o pregrado, maestría o doctorado y quieres estudiar un semestre o un año en otro país, esta información es para ti.
¡Así es!
No necesitas esperar a graduarte para estudiar en otro país. Es muy probable que tu universidad tenga convenios con otras instituciones en el extranjero para que puedas estudiar una parte o incluso terminar tus estudios en otro país.
Y lo mejor de todo es que también existen varias becas y otras ayudas financieras para ayudarte a cubrir gran parte e incluso la totalidad de los gastos de tu intercambio.
Por eso aquí te contaré:
- Las ventajas de hacer un intercambio en el exterior
- Dónde encontrar becas de intercambio
- Cómo prepararte para ganarlas
- Y cómo aplicar a las mejores becas de intercambio
Ventajas de los intercambios académicos
Estudiar en el extranjero trae numerosas ventajas para tu vida personal, académica y profesional.
Es por eso que te hablaré de las principales ventajas que quizás no conocías.
Reducción en el costo de tu semestre
Varias universidades premian y apoyan los esfuerzos académicos de los estudiantes que realizan un intercambio en el exterior y por eso es normal que ofrezcan generosos descuentos que pueden ir desde el 50% al 100% en los mejores casos.
Becas de intercambio
También es común que se ofrezcan becas a los estudiantes que quieran realizar una parte de sus estudios con una institución extranjera aliada. Esas becas pueden cubrir el alojamiento, manutención, seguro médico e incluso el pago de tiquetes aéreos.
Mejorar el dominio de un segundo idioma
Vivir por un tiempo con personas de otros países y que hablan un idioma diferente al tuyo te permitirá conocer otras culturas y perfeccionar tus conocimientos de un segundo o tercer idioma.
Mejorar tu currículo profesional
Un intercambio académico te permite vivir lejos de casa por un tiempo y adquirir habilidades muy interesantes a futuros empleadores como lo son: adaptabilidad, aprendizaje rápido, comunicación asertiva y relaciones interpersonales, entre otras más.
Las mejores becas de intercambio
Si bien tu universidad puede ofrecerte becas y otras ayudas financieras para realizar tu intercambio a otro país, también existen otras organizaciones que anualmente postulan sus convocatorias para ayudarte a tener esta oportunidad.
Estas son las mejores becas para realizar tu intercambio en diferentes países:
Beca Líderes Emergentes de las Américas (Canadá)
Oferente: Gobierno de Canadá que tiene como objetivo promover la educación entre instituciones canadienses y de Latinoamérica y el Caribe.
Puedes estudiar: Intercambio de 4 a 6 meses para tus estudios de licenciatura (pregrado), maestría o doctorado.
Beneficios: La beca cubre $7.200 CAD para estudios de pregrado y $9.700 CAD para estudios de maestría y doctorado.
Este dinero será desembolsado por la universidad canadiense donde decidas estudiar, y será empleado para cubrir tus gastos de:
- Visa
- Tiquetes
- Manutención
- Libros y suministros
- Transporte público
- y el seguro médico
Requisitos:
- Ser estudiante de cualquier programa de pregrado, maestría y doctorado
- En el caso de ser estudiante de pregrado, deberás verificar con antelación que tu universidad tenga convenio con cualquier universidad canadiense.
- Si eres estudiante de posgrado, tú podrás establecer el convenio de tu universidad con la institución canadiense de tu elección, en caso de ser necesario.
Elegibilidad: Ciudadanos de cualquier país de Latinoamérica y el Caribe
Proceso de aplicación:
La aplicación a la beca la realizará directamente la institución canadiense de tu elección, al Gobierno de Canadá.
Tu deber será enviar toda la documentación que requiera la universidad canadiense, para que esta la presente al Gobierno.
La documentación que necesitas para aplicar es:
- Certificado de estudios: Donde tu universidad de origen certifique que te encuentras matriculado en dicho programa y que finalizarás tus estudios al regresar.
- Ensayo o Carta de motivación
- Referencias o Cartas de recomendación
- Carta de apoyo de la institución de origen: para tu intercambio en Canadá.
Fecha límite de aplicación: Esta convocatoria abre todos los años y su fecha límite de aplicación es en el mes de abril.
Página web oficial de la beca: Programa de Líderes Emergentes en las Américas
Beca de la Fundación Botín (España)
Oferente: La Fundación Botín financia este programa para el fortalecimiento de la función pública en América Latina.
Beneficios: Tiquetes, manutención, traslados, alojamiento y seguro médico.
Puedes estudiar: Programa intensivo de formación en 5 áreas: Políticas Públicas, Ética Pública, Creatividad e Innovación, Liderazgo y Habilidades Personales, donde desarrollarán un Proyecto de Innovación.
El programa tiene una duración de 1 año académico.
Al final recibes un diploma de la Universidad de Salamanca y un certificado de estudio con tus calificaciones, el cual puedes usar para homologar los contenidos con tu universidad.
Elegibilidad:
- Poseer nacionalidad de algún país de América Latina.
- Estar estudiando cualquier carrera universitaria y haber cursado más del 50%.
- Tener entre 20 y 24 años de edad.
- Excelencia académica
- Dominio del inglés
- Contar con el aval de la universidad de origen
Proceso de aplicación: En línea directamente en la página oficial de las Becas de la Fundación Botín.
Fecha límite de aplicación: Junio de cada año.
Página web oficial de la beca: Becas de la Fundación Botín para latinoamericanos.
Becas ISEP (Diferentes países)
Oferente: ISEP, una organización sin fines de lucro, considerada una de las redes universitarias más grandes del mundo para pasantías, voluntariados y programas de estudio en el extranjero.
Beneficios: Becas de hasta 2.500 USD para el pago de tus costos en otro país.
Puedes estudiar: Estudios de pregrado, posgrado y pasantías.
Elegibilidad: Ciudadanos de cualquier país del mundo. Para postularte debes revisar que tu universidad se encuentre asociada a ISEP, ya que los intercambios se realizan entre las mismas universidades asociadas.
Proceso de aplicación: En línea directamente en la página oficial de las Becas ISEP.
Fecha límite de aplicación: Febrero y septiembre de cada año.
Página web oficial de la beca: Becas ISEP para intercambios universitarios
Becas de la Alianza del Pacífico
Oferente: La Alianza del Pacífico, una reconocida integración entre Colombia, Chile, Perú y México, para el crecimiento, desarrollo y competitividad de estas naciones.
Beneficios: Gastos de mensualidad por un aproximado de 600 USD, seguro médico, tiquetes y costo de la matrícula.
Puedes estudiar: Estudios de técnicos, tecnológicos, de pregrado y posgrado como doctorados.
Elegibilidad: Ciudadanos de los cuatro países miembros de la alianza (Colombia, México, Perú y Chile).
Proceso de aplicación: En línea directamente en la página oficial de las becas de la Alianza del Pacífico
Fecha límite de aplicación: Noviembre de cada año.
Página web oficial de la beca: Becas de la Alianza del Pacífico
Becas del Gobierno de Corea
Oferente: Gobierno de Corea.
Beneficios: Pago mensual de 500 mil wons para tu costos de sostenimiento, 200 mil para alojamiento, tiquetes ida y vuelta y 20 mil wons para pago de tu seguro médico.
Puedes estudiar: Intercambio para estudios de pregrado y posgrado.
Elegibilidad: Ciudadanos de cualquier país del mundo.
Proceso de aplicación: En línea directamente en las páginas oficiales de las universidades coreanas asociadas
Fecha límite de aplicación: Dependen del nivel de estudios al que apliques. Usualmente para pregrados es el mes de septiembre y para posgrados en febrero.
Página web oficial de la beca: Becas de intercambio en Corea
➡️ Descubre aquí las 10 mejores becas para estudiar en Corea del Sur
Requisitos de las becas de intercambio
Si tu universidad cuenta con una oficina de relaciones internacionales (ORI), es porque tiene convenios con universidades en el extranjero y eso es muy buena noticia para ti.
A través de esa oficina puedes conocer las oportunidades de intercambio y las diferentes becas a las que puedes aplicar.
Los requisitos para acceder a estas becas de intercambio varían de universidad a universidad, pero por lo general pueden ser:
1. Haber cursado 1 o 2 años de carrera universitaria: Para tu universidad será importante que te encuentres en un determinado punto intermedio de tus estudios, así que por lo general deberás haber concluido la mitad de tus estudios o haber cursado una determinada cantidad de materias o créditos.
2. Tener buenas calificaciones: Es aconsejable que no cuentes con un promedio académico inferior del 80% de tu calificación máxima.
3. Dominio de idioma: En caso de querer postularte a un intercambio en donde estudiarás en otro idioma diferente al español, deberás justificar tus conocimientos con la presentación de cualquier examen estandarizado de certificación. En el caso del idioma inglés, los más conocidos son el TOEFL y IELTS.
4. Documentación específica: Los oferentes de cada beca desearán conocer tu perfil, intereses y motivaciones y así asegurarse de que eres el mejor candidato para esta oportunidad. Así que alguna de la documentación que probablemente te exigirán, será:
Cómo ganar una beca de intercambio
Ya que conoces los requisitos generales, lo mejor es que empieces a prepararte con tempo. Algunas de las cosas que puedes hacer para hacer tu perfil uno más competitivo y atractivo son:
1. Vincularte a grupos estudiantiles y de servicio social: Existen diferentes grupos académicos y sociales que te permitirán fortalecer tu perfil y destacarte como un estudiante proactivo. Algunos de ellos son: Rotaract International y AIESEC.
2. Ser parte de actividades extracurriculares: Como competencias, arte, investigación y deportes te permitirán crear un lazo más estrecho con tu universidad y mostrarles tus habilidades y motivaciones.
3. Estudiar otro idioma: Desenvolverte en el conocimiento de otro idioma independientemente del que sea, te destacará como un estudiante integral con capacidad de desarrollarse en otro país.
5. Buen desempeño académico: Las calificaciones importan, así que asegúrate de obtener las mejores posibles mientras que participas activamente de las otras actividades mencionadas anteriormente.
6. Buena relación con profesionales y personal administrativo: Esto te permitirá contar con buenas recomendaciones y facilitará el proceso burocrático cuando finalices tu intercambio al homologar materias.
Las becas de intercambio son ofrecidas por la mayoría de universidades, por lo que muy probablemente podrás encontrarlas en la universidad donde estudias o en la que estudiarás 😉
Te puede interesar
Tengo interés en el I tercambio y también en alojar a un chico extranjero
Hola María, gracias por tu comentario. Buenísimo! Puedes conocer mayor información en los enlaces que señalo en el artículo. Saludos!