Las becas Erasmus Mundus son una de las mejores alternativas que tenemos como latinoamericanos para estudiar en Europa sin gastar una fortuna, pues estas becas nos pueden llegar a cubrir la matrícula, los gastos de viaje y hasta la manutención.
¿Parece mentira verdad? ¡Pero no lo es!
Por eso hoy quiero contarte en detalle:
- De qué tratan
- Qué puedes estudiar
- Quiénes pueden aplicar
- Y cómo hacerlo de manera exitosa.
¡Toma nota que aquí vamos!
Contenido
- ¿Qué son las becas Erasmus Mundus?
- Beneficios de las becas Erasmus Mundus
- ¿Qué puedes estudiar y dónde?
- Requisitos para aplicar a las becas Erasmus Mundus
- Documentación necesaria para postularse
- Cómo Aplicar a una Beca Erasmus Mundus (Paso a paso)
- PASO 1: Ingresar a la página oficial de Erasmus Mundus
- PASO 2: Acceder al catálogo de programas ofrecidos
- PASO 3: Revisar la descripción de la página de Erasmus Mundus
- PASO 4: Visitar la página oficial del máster
- PASO 5: Coleccionar información sobre el máster
- PASO 6: Preparar tu documentación
- PASO 7: Realizar la aplicación en línea
- ¿Cuándo empiezan las convocatorias de la beca?
¿Qué son las becas Erasmus Mundus?
Las becas Erasmus Mundus son un generoso programa fundado desde hace 30 años por la Unión Europea, cuyo objetivo es apoyar la educación y promover el desarrollo sostenible y la inclusión social.
La Unión Europea ha invertido un total de 14.700 millones de euros, permitiendo que más de 2 millones de estudiantes en todo el mundo accedan a la educación superior de alta calidad en países como España, Inglaterra, Alemania, Francia y muchos más.
Beneficios de las becas Erasmus Mundus
Los beneficios de estas becas van a variar de acuerdo al programa de maestría que vayas a estudiar, pero por lo general cubren:
- Pago total de tu matrícula
- Manutención
- Vuelos ida y vuelta
- Seguro médico
¿Qué puedes estudiar y dónde?
Con las becas Erasmus Mundus puedes realizar estudios en diversas áreas del conocimiento, como lo son las ciencias sociales, naturales, ingenierías, arquitectura, entre otros.
Por lo general, estos estudios tienen una duración de cuatro semestres y cada semestre podrás hacerlo en un país diferente. Es decir que estudiarías en 4 países diferentes.
Por ejemplo, estas son algunas de las más de 70 maestrías que puedes estudiar:
- Maestría en Innovación Alimentaria y Diseño de Productos: Para estudiar en Francia, Irlanda, Suecia e Italia.
- Maestría en Economía y Gestión de la Salud: Podrás estudiar en Holanda, Austria, Noruega e Italia.
- Maestría en Arquitectura, Paisaje y Arqueología: Te permitirá estudiar en Grecia, Portugal e Italia.
- Maestría en Liderazgo y Comunicación Digital: Para estudiar en Austria, Dinamarca, Bélgica y Holanda.
- Maestría en Enfermería de Urgencias y Cuidados Críticos: Podrás estudiar en Reino Unido, España y Portugal.
- Maestría en Desarrollo Avanzado en Trabajo Social: Te permitirá estudiar en Dinamarca, Francia, Polonia y Portugal.
Mira el listado completo de maestrías aquí.
¿Espectacular verdad?
Bueno, ahora que ya sabes todo lo que esta generosa beca podrá ofrecerte, sigue leyendo para conocer lo que necesitas para aplicar y cómo hacerlo de la manera correcta.
Requisitos para aplicar a las becas Erasmus Mundus
Son tres aspectos que deberás tener en cuenta inicialmente:
- El primero de ellos será ser nacional de alguno de los siguientes países latinoamericanos, como Colombia, Argentina, México, Chile, Panamá, Uruguay, Perú, Ecuador, Honduras, El Salvador, Bolivia, Paraguay, Guatemala, Costa Rica, Nicaragua, Cuba, Brasil, Venezuela.
- No haber vivido en alguno de los países de la Unión Europea en los últimos 5 años por más de 12 meses.
- Y finalmente… deberás certificar el dominio del idioma en el que estudiarás.
La mayoría de los programas ofrecidos por las becas Erasmus Mundus son impartidos en idioma inglés, pero hay algunos para los que necesitarás conocimientos de francés o alemán, por ejemplo.
Te interesa: Las mejores becas para estudiar en el extranjero
Documentación necesaria para postularse
Como en todas las convocatorias, necesitarás presentar ciertos documentos para cumplir con los requisitos de admisión y demostrar a los oferentes que mereces la beca.
Estos podrán variar dependiendo de la universidad a la que decidas postularte, pero los infaltables son:
- Carta de motivación
- Cartas de recomendación
- CV
- Certificado de idioma
- Copias de tus diplomas de estudio
Algunos programas pueden exigirte documentos adicionales como portafolio y proyecto de investigación, así que revisa muy bien los requisitos del programa al que quieres aplicar.
Ahora te mostraré como podrás postularte a estas generosas becas desde su inicio, sin confusiones ni rodeos.
Cómo Aplicar a una Beca Erasmus Mundus (Paso a paso)
PASO 1: Ingresar a la página oficial de Erasmus Mundus
Lo usual será que inicies escribiendo desde tu navegador: Becas Erasmus Mundus. Inmediatamente podrás ver la página oficial de sus convocatorias.
La página desde su comienzo, será totalmente informativa, por lo que encontrarás todos los detalles de cómo postularte, la duración de los programas, sus condiciones y preguntas frecuentes.
Para asegurarte de que estás en el lugar correcto, te deberá aparecer su página así:

PASO 2: Acceder al catálogo de programas ofrecidos
Para visualizar los diferentes programas de maestría y conocer todos sus detalles, solo será necesario oprimir un clic en el botón de Apply – Aplicar.
De esa manera aparecerá el catálogo dispuesto por la organización y sus diferentes buscadores para que encuentres tu programa ideal.
Son varios espacios que te ayudarán para filtrar las mejores opciones dependiendo de tus intereses. Podrás diligenciarlos así:
- Campo de estudio: Seleccionrás el área en que te gustaría encontrar programas de maestría. Los disponibles son, Química, Ciencias económicas, Medio Ambiente y Geociencias, Ciencias e Ingeniería de la Información, Ciencias de la vida, Matemáticas, Física, Ciencias Sociales y Humanidades.
- País: Donde te gustaría encontrar y estudiar el programa elegido.
- Universidades: En caso de que ya tengas clara la institución donde te gustaría estudiar, podrás seleccionarla brevememte al deslizar entre las diferentes opciones.
- Año de admisión del estudiante: Aquí podrás seleccionar el año en que te gustaría conocer desde cuando fue establecido el ofrecimiento del programa.
- Créditos: Número de créditos con el que te gustaría encontrar tu programa ideal.
Para este proceso, te aconsejo iniciar tu búsqueda desde la elección de campo de estudio, para que así puedas contemplar la mayoría de opciones




A continuación, haremos el ejemplo de la búsqueda de algún programa académico, para que puedas ver al detalle cómo se realiza este proceso.
Por ejemplo, con solo seleccionar el campo de estudio de Ciencias e Ingeniería de la Información y oprimir en el botón de aplicar, podrás ver el despliegue de los diferentes programas ofertados en esta área.




PASO 3: Revisar la descripción de la página de Erasmus Mundus
¡Listo! Supongamos que encontraste tu programa ideal en la lista desplegada. Ahora, vamos a ingresar en cualquiera de ellos para conocer toda su información, además de encontrar la página oficial del programa.
En este caso será…la opción cuatro: Maestría en Clima Urbano y Sostenibilidad.
En el cuadro señalado, siempre podrás ver la información general del programa, desde su sitio web hasta el monto del ofrecimiento de la beca por parte de la Unión Europea.
Hacia abajo, aparecerá un breve resumen del programa, público objetivo, países vinculados y otra información general del programa.




PASO 4: Visitar la página oficial del máster
La página web de Erasmus Mundus es meramente informativa y allí no podrás enviar tu aplicación.
La aplicación a la beca se hace directamente con los oferentes del programa respectivo y para eso deberás ir a la página oficial del máster.
Esa página o URL por lo general la encuentras en la descripción general del paso anterior.




Si no ves la página oficial del máster en la web de Erasmus Mundus, no te preocupes. Simplemente busca en Google el nombre del master y a eso agrégale las palabras “Erasmus Mundus”.
Por ejemplo: Buscaremos el programa “Glocaly”, para eso, escribiremos en Google: “Glocaly Erasmus Mundus”.




Y listo, así podremos encontrar fácilmente la página oficial del programa.




PASO 5: Coleccionar información sobre el máster
Al ingresar, automáticamente podrás encontrar toda la información del programa:
- Requisitos
- Documentación
- Fecha límite de aplicación
- Beneficios de la beca
- Contenido del programa
- etc




A manera de ejemplo, entraremos a la pestaña de Elegibilidad. Aquí podrás detallar los requerimientos específicos donde te señalarán lo siguiente:
- Contar con título de licenciado, o algún otro relacionado con el tema de Sostenibilidad Urbana
- Tener al menos dos años de experiencia profesional
- Conocimientos del idioma inglés con un IELTS de 6.5
- Certificados de diplomas universitarios
Como puedes ver, en varios casos te podrán exigir cierta documentación que probablemente no tendrás a la mano, por eso es recomendable que inicies tu búsqueda de programas con antelación e indagues todo lo posible para que, al momento de la apertura de la convocatoria, tengas todo listo.
PASO 6: Preparar tu documentación
Para el desarrollo de este proceso es aconsejable que lo inicies lo antes posible, ya que algunos documentos requerirán de tiempo de elaboración.
Es importante que tengas en cuenta algunos documentos como diplomas universitarios, certificados de experiencia laboral prueba de idioma válida, el desarrollo de tus cartas de motivación y recomendación, entre otros.
Descarga aquí la guía completa de Aplicaciones Ganadoras de Becas
En el caso de la Maestría en Clima Urbano y Sostenibilidad, esta información aparecerá en la pestaña de Cómo aplicar:




PASO 7: Realizar la aplicación en línea
Cada página oficial, tendrá su propio espacio de registro y aplicación, por lo que lo usual es crear un usuario y subir en la plataforma indicada, la documentación anteriormente solicitada. En el caso de esta maestría, el registro aparecerá en la misma pestaña de Cómo aplicar, en el ítem de Sistema de aplicación.




Este será entonces la página de registro de la maestría.




Allí agregarás datos como nombre de usuario y contraseña para comenzar el proceso.




Normalmente, el paso a seguir y en caso de que hayas sido elegido como preseleccionado, serás llamado para la realización de la entrevista, o puede que te soliciten mayor información acerca de tu perfil por lo que deberás estar totalmente atento a tu correo electrónico.
¿Cuándo empiezan las convocatorias de la beca?
Estas becas se ofrecen TODOS LOS AÑOS y sus convocatorias tienden a abrir desde el mes de septiembre. La fecha límite de aplicación varía según el programa, así que lee muy bien la convocatoria respectiva y prepárate con tiempo.
En resumen…
- Las becas Erasmus Mundus son una gran oportunidad para todos los latinoamericanos que tienen como objetivo realizar estudios de maestría en diferentes países de Europa.
- Para aplicar a la beca Erasmus Mundus, deberás hacerlo directamente con la institución oferente del programa de máster que te interesa y NO en la página web de Erasmus Mundus.
- Los beneficios, requisitos y fechas de aplicación varían según el programa, así que lee muy bien la información en la página oficial de la maestría que te interesa.
Mira aquí el listado completo de las maestrías a las que puedes aplicar con la Beca Erasmus Mundus.
No dejes de ver: Becas para estudiar en Francia: Cómo conseguirlas
***
Aquí nos despedimos, no sin antes preguntarte:
¿Ya sabes cuál maestría estudiarás el próximo año en Europa gracias a las becas Erasmus Mundus?
¿Tienes alguna duda sobre estas becas?
¿Te gustaría saber cómo te podríamos ayudar para lograr ganar una beca?
Cuéntanos en los comentarios de aquí abajo, esperamos leerte y resolver tus dudas.