Si tu objetivo es estudiar un posgrado en España u otro país de Iberoamérica sin gastar una fortuna, las becas AUIP son una gran opción.
La Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) es una organización internacional, no gubernamental, reconocida por la UNESCO y que tiene como objetivo promocionar estudios de postgrado y doctorado en Iberoamérica.
A esta asociación están integradas más de 240 universidades de España, Portugal, América Latina y el Caribe, desde las cuales sus estudiantes y egresados pueden ser merecedores de grandes beneficios, entre ellos su programa de becas.
Estas becas de la AUIP son muy generosas y su cuantía varía dependiendo de la universidad en la que quieras estudiar. Sin embargo, como mínimo cubren la totalidad de los gastos de matrícula y en los mejores casos pueden llegar a cubrir los gastos de manutención, seguro médico y hasta los tiquetes idea y regreso.
1. ¿Cómo aplicar a las becas AUIP?
Al ingresar a la página oficial de la AUIP, podrás visualizar que a tu lado derecho en la sección de “actividades”, se encuentra una pestaña con el nombre “Becas AUIP” sobre la cual deberás dar clic.
En esta página, podrás ver los diferentes tipos de becas que se ofrecen, entre ellas las becas para maestría, movilidad y doctorado. Cada convocatoria cuenta con diferentes partes, como el nombre de la beca en la parte superior, el plazo de solicitud, cuantas becas ofrece esta universidad, lo que incluye y para quien va dirigida.
A continuación, te mostraré un ejemplo:
En caso de querer ver más opciones de becas, podrás desplazarte hacia abajo. Cuando hayas encontrado una beca que te interese y por la cual desees obtener mayor información, podrás ingresar a los botones de “Bases del programa” y “Registro de solicitudes”, donde encontrarás mayor información al detalle.
Al dar clic, aparecerá un documento en PDF donde podrás ver al detalle cada una de las características de la beca seleccionada. Inicialmente verás la presentación del programa, el propósito, sus bases, los detalles de solicitud, documentación requerida, entre otros aspectos más.
2. ¿Cuáles son los principales requisitos para postularme a las becas AUIP?
Inicialmente y para la postulación de cualquiera de las becas, necesitarás crear un usuario a través de este enlace. Posteriormente recibirás un correo de confirmación donde podrás continuar con el procedimiento.
Para postularte con éxito, deberás adjuntar toda la documentación solicitada siguiendo las instrucciones indicadas. Esta documentación comúnmente será:
- Copia del pasaporte
- Currículum vitae
- Aval de la universidad de procedencia donde haya una carta de presentación firmada por el rector o vicerrector/secretario de posgrado
- Aval de la universidad de destino
- Carta de motivación
- Carta de recomendación
Como consejo, deberás tener en cuenta la autenticidad de cada una de las cartas, así como la claridad de las firmas y sus sellos para que no tengas posibles inconvenientes al enviar tu solicitud.
Los documentos los deberás presentar en formato PDF, sin exceder el tamaño de 2MB cada uno. Recuerda que, al enviar tu solicitud, no podrás realizar cambios posteriores.
3. ¿A qué áreas de estudio puedo postularme a las becas AUIP?
Generalmente para la aplicación de las becas AUIP, todas las áreas de estudio se encuentran en consideración, como lo son el campo de las artes, ciencias, ingenierías, arquitectura, humanidades, ciencias sociales y jurídicas, entre otras más.
4. ¿Dónde encuentro la información de la legalización del título para postularme a las becas AUIP?
Para postularte a la mayoría de las becas deberás legalizar algunos de tus documentos.
Esta información la encontrarás en otro de los botones que se ubican en la parte de debajo de la información general de cualquiera de las becas.
El proceso consistirá en llevar tu diploma y certificado de notas al Ministerio de Asuntos exteriores o al Ministerio de Educación o Cancillería de tu país para realizar el respectivo proceso de apostillaje.
Aquí te muestro donde encontrar el botón que te mostrará toda la información al detalle:
5. ¿Cómo saber si la universidad donde estudié se encuentra vinculada a la AUIP?
Este será el requisito principal para postularte a las becas, ya que deberás estar estudiando o ser egresado de cualquiera de las universidades asociadas a la AUIP.
Es así como deberás dirigirte a la parte de arriba de la página web donde dice” instituciones asociadas”.
Allí podrás buscar tu país y las instituciones académicas que hacen parte de la AUIP. Si la tuya está ahí, entonces a aplicar 😉
Por ejemplo, en el caso de Colombia estás son las opciones:
Finalmente recuerda realizar el proceso de aplicación con tiempo ya que las convocatorias tienen fecha límite que por lo general son entre Abril y Julio, aunque hay universidades que ofrecen becas en otros meses del año.
Te puede interesar:
Hola buenas tardes!! No entiendo que es «Aval de la universidad de procedencia donde haya una carta de presentación firmada por el rector o vicerrector/secretario de posgrado». Puedes decir como sería el documento o dar un ejemplo? Gracias
Hola Alejandra! Se refiere a una carta del rector de tu universidad indicando que respalda tu aplicación a la beca AUIP. Algo así como «yo Pepito Pérez apoyo la candidatura de Alejandra al programa xxxx a través de la beca de la AUIP». Saludos!
Hola David, referente a las Universidades asociadas me surge una duda, yo realicé mi pregrado en Colombia en una universidad que no está asociada a la AUIP (Universidad de La Salle) pero también realice un posgrado en una Universidad que si está en el listado (Universidad de la Sabana) ¿me podría postular a una beca con la AUIP?
Hola Cindy, gracias por tu pregunta. En primera instancia sí, pero de igual forma yo te recomiendo que lo verifiques con la AUIP. No debería haber problema, pero mejor estar seguros.
Hola David, muchas gracias por la información.
Solo me aparece la Universidad de Carlos III para aplicar a un Master, pero no me aparecen otras universidades, sabes si hay algún error o estoy haciendo algo mal?
Desde ya muchas gracias,
Hola Daniela. No hay ningún error… es que por ahora solo han abierto las convocatorias de la Universidad Carlos III, pero en las próximas semanas y meses seguirán abriendo más. Así que te recomiendo estar atenta ¡Saludos!
Hola david, yo también me preguntaba lo mismo que daniela, solo hay una universidad que pues no cuenta con el programa acorde a mi perfil, pero si me sirve para conocer los requisitos
Mi querido estoy muy interesado de una beca para españa,ya estoy dispuesto,mira a vet como me puedes ayudar porfa.
Hola Rosne mira esto: https://www.vivirviajaramar.com/becas-espana/… también puedes unirte al curso de becas https://www.vivirviajaramar.com/como-ganar-becas-desde-casa/ 🙂
HOLA DAVID BUEN DIA, «Carta de referencia firmada por una alta autoridad académica, preferentemente el
Rector o un Vicerrector, de la universidad con la que esté vinculado (egresado,
profesor, …) el solicitante. En el caso de que se mantenga una vinculación profesional,
la carta debe hacer mención expresa de ello.» ESTO QUIERE DECIR QUE PUEDE SER CARTA DE LA UNIVERSIDAD O CARTA DEL TRABAJO (En caso de estar laborando actualemente) ???
Hola Karen, gracias por tu comentario. Así es, la carta de referencia puede ser académica o profesional según el caso. Te comparto algunos consejos que te pueden orientar en la redacción: https://www.vivirviajaramar.com/carta-recomendacion-beca/
Saludos!
Buenos dias estimado señor David Millan P.
mi nombre es Ana Yris Luis Lebonte, vivo en la Republica Dominicana soy estudiante de medicina en la universidad Autonoma de Santo Domingo
me he dirijido a usted para que me ayudes a conseguir una beca para estudiar medicina en españa
quiero terminar la carrera en españa.
quiero cumplir ese sueño. he leido sobre usted y se que usted me puedes ayudar.
espero su respuesta
saludos cordiales
Ana
Hola Ana, gracias por tu comentario. Te comparto un artículo que te puede interesar y orientar: https://www.vivirviajaramar.com/becas-medicina/
Y si te gustaría recibir un acompañamiento en el proceso, puedes escribirme al correo: david@vivirviajaramar.com
Saludos!
Hola David, soy Yuleisy de nacionalidad cubana y me inscribí para obtener una beca en el extranjero que me permita desarrollarme aún mas en mi profesión que es la Psicología, gracias por esa importante labor que realizas.
Hola Yuleisy, gracias por tu comentario y por compartirnos tu proceso. La mejor energía! Muchos éxitos en tu aplicación. Saludos!
Hola buenas tardes! Me interesa estudiar en Madrid. Soy profesora de inglés titulada, solo encontré la beca Santander en la Universidad Carlos III, hay más becas en Madrid??
Hola Deborah, gracias por tu comentario. Acá puedes ver las opciones de beca en España: https://www.vivirviajaramar.com/becas-espana/ También puedes consultar directamente con las Universidades que ofertan tus programas de interés. Saludos!
Hola David, saludos, he leído sobre tu perfil. Soy de Venezuela, culminando maestría de ingeniería Biomédica, quisiera que se estudiara la posibilidad de una beca para continuar el Doctorado en ingeniería biomédica en España . Por motivos de que en mi país las ramas de ingeniería biomédica para estudios de Doctorados son prácticamente Nulas.. Gracias, espero su pronta respuesta.
Listo Yovanny, te he enviado a tu correo las formas en cómo puedo ayudarte, saludos
hola una pregunta, que pasa si la carta de recomendación que entrego no es dada por el rector de la universidad si no por una profesora mía, eso puede repercudir en mis probabilidades de ganar la beca?
Hola Camila! Gracias por tu mensaje, en los requisitos piden que sea una alta autoridad académica entonces lo mejor es que le preguntes al decano o director de carrera o de tu facultad… Si en definitiva no puedes, te tocaría la de tu profe
Te comparto este artículo te será de gran ayuda: Cartas de Recomendación para beca
Saludos!