fbpx
BECA PRESIDENTE

La Beca Presidente le permite a peruanos estudiar un posgrado en cualquiera de las 400 mejores universidades del mundo. Es una beca completa y aquí te contamos todo lo que tienes que saber para enviar una aplicación exitosa.

Ya se encuentra abierta una de las convocatorias anuales más conocidas en Perú y que está relacionada con estudios de formación superior. Se trata de la Beca Presidente de la República, una importante y generosa opción para llevar a cabo cualquier tipo de posgrado en el exterior.

Esta iniciativa tiene como fin premiar la excelencia académica del territorio peruano por medio de 150 Becas Presidente dirigidas a profesionales de este país, quienes podrán gozar de diferentes beneficios, entre ellos, la oportunidad de estudiar en cualquiera de las 400 mejores universidades del mundo.

Esto es lo que tienes que saber para aplicar de manera exitosa:


Tabla de contenidos
No headings found

1. ¿Cuáles son los beneficios que ofrece la Beca Presidente?

  • Costo de la matrícula de TODO tu posgrado en el exterior
  • Tiquetes aéreos ida y regreso
  • Pago del alojamiento, alimentación y movilidad local en el país donde te encuentres estudiando
  • Seguro médico
  • Apoyo económico para la realización de tesis o trabajo de investigación

2. ¿Qué puedo estudiar con la Beca Presidente?

Maestrías o doctorados relacionados con las ciencias de la vida y biotecnologías, ciencia y tecnología de materiales, tecnologías de la información y la comunicación, ciencias y tecnologías ambientales o las ciencias básicas.

3. ¿Cómo puedo postularme a la Beca Presidente?

Al ingresar a la página oficial de PRONABEC, quien es la institución del Ministerio de Educación del Perú encargada de otorgar becas y créditos educativos a peruanos de limitados recursos económicos, podrás encontrar fácilmente el menú “Becas” en la parte superior.

Allí, verás los diferentes tipos de convocatorias ofrecidas. En tercer lugar, encontrarás la Beca Presidente.

página web PRONABEC
P

Al ingresar y navegar a través de la página, podrás informarte brevemente de los requisitos y beneficios que obtendrás al ser seleccionado. También, encontrarás inicialmente el botón que te permitirá postularte, llamado: “Postula aquí SIBEC”.

Página web Beca Presidente

De esta manera, necesitarás crear una cuenta de acceso donde deberás suministrar tus datos personales.

Creación de usuario para aplicar a la beca presidente

Esta sección también te ofrece un video tutorial breve y conciso con la explicación de cómo postularte.

Aquí te lo compartimos:

4. ¿A qué universidades puedo postularme gracias a la Beca Presidente?

Son las 400 mejores Instituciones de Educación Superior extranjeras a las cuales puedes aplicar, distribuidas en diferentes países y catalogadas gracias a diferentes rankings, tales como: QS World University Rankings, Academic Ranking of World Universities y Times Higher Education World University Ranking.

 Estas, se encuentran brevemente mencionadas en la página oficial de la Beca Presidente, así:

Lista de universidades elegibles

Claramente, son varios los destinos internacionales a los cuales puedes viajar y estudiar al ser beneficiado gracias a la Beca Presidente, tales como: China, Reino Unido, Alemania, Australia, Suiza, Corea, Paises Bajos, Arabia Saudita, Bélgica, Canadá, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, India, entre otros más.

5. ¿Qué requisitos debo tener para postularme a la Beca Presidente?

  • Ser peruano
  • Tener estudios de pregrado o posgrado.
  • Acredita tu alto rendimiento académico en cualquiera de tus estudios.
  • Contar con experiencia mínima de un año después de haber obtenido tu título como bachiller o técnico.
  • Contar con la carta de aceptación respectiva en cualquiera de las universidades elegibles para este programa
  • Ensayos de motivación
  • No debes registrar antecedentes policiales, judiciales ni penales.
  • Entre otros más.

6. ¿Cuáles son las etapas de postulación de la Beca Presidente?

La convocatoria se divide en tres etapas, las cuales deberás tener en cuenta para estar al tanto de las fechas límite de cada uno de los procesos.

Aquí te contamos de que consta cada una:

1. Etapa de Postulación Electrónica:

Es en esta fase donde deberás realizar tu proceso de inscripción por medio de la plataforma de la Beca Presidente anteriormente mencionada.

Aquí, será importante que tengas en cuenta la fecha límite de postulación y el anexo de todos los documentos exigidos, ya que, si no cumples con alguno de estos dos parámetros, no podrás postularte.

Documentación requerida

  • Copia del grado o título profesional, o de técnico profesional debidamente escaneado.
  • Certificado que acredite tu alto rendimiento académico (promedio final) de tus estudios de pregrado o posgrado según sea el caso.
  • Constancia o certificado que acredite tu experiencia laboral mínima de un año.

Deberás acreditar la excelencia de tu perfil por lo menos con alguna de las siguientes opciones:

  • Experiencia mínima de un periodo académico en docencia universitaria o en alguna institución académica de los últimos 5 años.
  • Haber realizado un curso de especialización o capacitación presencial que tenga como mínimo 90 horas.
  • Haber realizado al menos una publicación en alguna revista académica en los últimos 10 años.
  • Alguna publicación de un libro vinculado con tu formación profesional.

Otra documentación requerida es:

  • Contar con la carta de aceptación de la universidad donde tienes planeado realizar tus estudios. Adicionalmente, debes anexar la siguiente información: Fecha de inicio y finalización del programa, marra curricular, certificación del examen estandarizado del idioma del país de estudios, costo total del programa,
  • Tendrás que redactar 3 ensayos de postulación con el siguiente contenido:
  • Ensayo 1: Impacto del programa que deseas estudiar para tu carrera profesional.
  • El segundo deberá responder: Al retornar, ¿cómo piensas aplicar los conocimientos y experiencia adquirida en tu país después de haber estudiado tu posgrado en el exterior?
  • Ensayo 3: (Solo para Doctorado) Deberás describir una propuesta de investigación que desarrollarás al momento de desarrollar tus estudios en el exterior.

Los ensayos deberán constar de 500 a 1000 palabras cada uno y los deberás digitar en el Módulo de Postulación.

  • Deberás acreditar tu ingreso mensual familiar per cápita. Este debe ser menor o igual a 07 veces la remuneración mínima legal vigente (930 soles), es decir, ello equivale a 6510 soles.
  •  Declaración jurada en el Módulo de Postulación, de que cuentas con buena salud física y mental

La fecha límite para el proceso de postulación electrónica, es del 28 de mayo al 29 de junio de 2020

2. Etapa de selección

Al llegar a esta etapa, te encontrarás con dos momentos importantes relacionados con tu postulación.

Después de la postulación electrónica, te notificarán acerca de tu puntaje técnico y puntaje final obtenido.

El puntaje técnico constituirá el 70% del puntaje final donde se evaluarán cada uno de tus documentos suministrados en la primera etapa de postulación, es decir, la documentación relacionada con las evidencias de experiencia laboral, trayectoria académica, logros, carta de aceptación en la universidad, entre otros.

Finalmente, el 30% restante, se determinará de acuerdo a tu valoración obtenida con respecto a los ensayos que hayas realizado y presentado.

De esta manera se conformará el 100% del valor total de la etapa de selección. Es así como el 80% de las becas serán otorgadas a todas las áreas de estudio priorizadas mencionadas anteriormente, y el otro 20% a estudiantes dedicados a otras áreas profesionales.

Los puntajes finales serán publicados en la página web del PRONABEC.

La publicación del puntaje técnico, se realizará el 08 de julio de 2020 y la publicación del puntaje final, el 31 de julio de 2020

3. Etapa de otorgamiento

Aquí serán contempladas tres fases para dar finalización al proceso de aplicación de la Beca Presidente:

  • La primera de ellas será la fase de aceptación o renuncia de la beca, donde el estudiante seleccionado tendrá un plazo máximo de 15 días hábiles para acertar el otorgamiento de la beca mediante firma electrónica, de no ser así perderás la elección.

En caso no querer aceptar la beca, deberás diligenciar un formulario, y la beca será otorgada al siguiente postulado no seleccionado.

  • La segunda será la fase formalización de la beca, donde deberás presentarte en la Unidad de Coordinación y Cooperación Regional (UCCOR), para presentar toda tu documentación de postulación en físico.

Es muy importante que tengas contempladas las siguientes fechas, para la presentación de tu documentación en físico, ya que, si te excedes de la fecha límite, perderás la oportunidad de ser beneficiado por la Beca Presidente.

Las fechas son: del 18 de enero de 2021 al 05 de febrero del mismo año.

La publicación de la lista de becarios será efectuada del 05 al 24 de agosto de 2020

Todos los anexos, detalles e inquietudes, podrás encontrarlas y solucionarlas en el documento de las Bases del concurso.

BECA PRESIDENTE 6

7. ¿Cuál es el perfil que busca la Beca Presidente?

Definitivamente la excelencia académica. Contar con un buen perfil profesional y/o investigación, te permitirá ser seleccionado siempre y cuando también tengas un título universitario o técnico para realizar estudios de maestría o doctorado.

Para finalizar, debes tener muy en cuenta las fechas límite para cada uno de los procesos. También te aconsejamos realizar desde ahora tu proceso de aplicación, para que puedas aplicar de manera exitosa y sin contratiempos.

Te puede interesar:

SOBRE EL AUTOR


David Millán P.

Consultor de Becas y Admisiones Internacionales. He ganado 7 becas, me he formado en 8 países diferentes y he asesorado exitosamente a más de 1.000 personas a estudiar en el exterior sin gastar una fortuna y sin endeudarse de por vida.  

👉 Conoce más sobre mí aquí


Te puede interesar

Deja un comentario

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
  • Home
  • /
  • Blog
  • /
  • Beca Presidente: Estudia tu posgrado todo pago en el exterior